Skip to content
Crónica Actual
  sábado 1 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo”
Economía

Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo”

21 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mientras la guerra de desgaste prosigue en el campo de batalla de Ucrania, con graves pérdidas humanas y materiales, grandes pulsos se libran también en el tablero diplomático. La perspectiva de un encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin en Budapest quedó este martes de momento cancelada ante la negativa del Kremlin a aceptar un alto el fuego sobre las actuales líneas de combate. Un giro más de una crisis terrible que atañe a todo el continente. A ella se dedicó una sesión del foro World In Progress (WIP), organizado por el Grupo PRISA en Barcelona, en la cual el exministro de Exteriores ucranio Dmitro Kuleba lanzó una rotunda advertencia: “El mayor error que pueden cometer los europeos hoy es creer que no les puede pasar lo que nos ha ocurrido a nosotros. (…) Putin quiere destruir el proyecto europeo”.. Seguir leyendo

Más noticias

Año 2000, Operación Colón: fusión BBVA-Unicredit

21 de octubre de 2025

Los presidentes de la Reserva Federal ceden a las presiones

24 de octubre de 2025

El nuevo hotel de lujo cerca del Bernabéu tendrá baños con vistas y piscina en el sótano

24 de octubre de 2025

Cómo estrangular la economía global con las tierras raras

25 de octubre de 2025

 

El foro World In Progress aborda la invasión rusa con una sesión en la que Josep Borrell animó a avanzar en la adhesión de Kiev a la UE

  

WORLD IN PROGRESS. El foro World in Progress aborda la guerra de Ucrania con una sesión en la que Borrell animó a avanzar en su adhesión a la UE. Un momento de la conversación entre Josep Borrell y Dmitro Kuleba, este martes en Barcelona.GIANLUCA BATTISTA. Mientras la guerra de desgaste prosigue en el campo de batalla de Ucrania, con graves pérdidas humanas y materiales, grandes pulsos se libran también en el tablero diplomático. La perspectiva de un encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin en Budapest quedó este martes algo diluida ante la negativa del Kremlin a aceptar un alto el fuego sobre las actuales líneas de combate. Un giro más de una crisis terrible que atañe a todo el continente. A ella se dedicó una sesión del foro World In Progress (WIP), organizado por el Grupo PRISA en Barcelona, en la cual el exministro de Exteriores ucranio Dmitro Kuleba lanzó una rotunda advertencia: “El mayor error que pueden cometer los europeos hoy es creer que no les puede pasar lo que nos ha ocurrido a nosotros. (…) Putin quiere destruir el proyecto europeo”.. Kuleba se conectó en conexión remota, desde Ucrania, y conversó con Josep Borrell, ex alto representante de Política Exterior y de Seguridad de la UE. Desgranó los elementos por los cuales cree que los demás países europeos no pueden sentirse seguros. “Algunos piensan que Putin odia Ucrania pero no tiene motivos por una animadversión hacia otros europeos, que no atacará. Sin embargo, también detesta el proyecto europeo, porque representa todo aquello contra lo que lucha. El proyecto europeo tiene que ser destruido, erosionado, para demostrar que su modelo autoritario de gobierno es el bueno, mientras que la democracia es un fracaso. Y hay que recordar que hoy una guerra no tiene porque librarse con una invasión a gran escala. El Ejército ruso no tiene porque cruzar el continente para llevar la guerra a las calles y plazas de otras naciones europeas. Miren lo que pasó hace poco en Polonia, con 20 drones penetrando en su territorio”.. Borrell coincidió con estas ideas. “Putin odia la idea de Europa porque representamos la libertad y la democracia”, dijo. “Ucrania es la primera línea de defensa de Europa. Nos ofrece tiempo para preparar nuestra capacidad de defensa. Durante una época, [los europeos] vivimos en una maravillosa vida en la cual no existía la guerra. Pero la paz no es el estado natural de las cosas: el estado natural es el conflicto. Respaldar a Ucrania no es solo una cuestión de generosidad”, recalcó en su reflexión acerca de la necesidad de que los países europeos refuercen sus capacidades de defensa y apoyen a Ucrania “más y más rápido”.. Kuleba reconoció que Europa ha hecho mucho y debe ser elogiada por ello. “Pero la historia es despiadada: no te juzga por lo que has hecho, sino por si has hecho lo suficiente para afrontar la amenaza. Y, desafortunadamente, pese a que se ha hecho mucho, la amenaza desde Rusia es todavía mayor que el esfuerzo. Hay que hacer más”, urgió. “El lujo de vivir bajo el paraguas de seguridad de Estados Unidos se acabó. Ahora mismo ni Washington ni Moscú son especialmente amigables con Europa, cada uno en distintos niveles. La unidad es crucial. Tenemos que defendernos colectivamente. Europa no puede sustituir todo lo que puede ofrecer EE UU, pero puede hacer mucho más. Y creo que, si Europa y Ucrania están juntos, nadie puede separanos. Ni Putin, ni Trump, ni los dos, si deciden hacerlo”.. La perspectiva de una futura adhesión de Ucrania a la UE también fue parte del debate. Borrell dijo que Europa debe ayudar a Kiev “no solo entregando armas, sino también abriendo la puerta a la membresía de la UE”. Anteriormente, había intervenido por videoconferencia Oleksandr Ilkov, director general de la Oficina de Coordinación de la Integración Europea y Euroatlántica en Ucrania, que dijo que esperan de la UE “pasos concretos que desbloqueen” el camino de adhesión.. World In Progress (WIP) es un foro internacional de reflexión y debate organizado por PRISA, EL PAÍS y, como medio colaborador, la Cadena SER. Tiene el apoyo del Ajuntament de Barcelona, Generalitat de Catalunya, BBVA, Cellnex, Fundación la Caixa, Glovo, Mango, Moeve, Naturgy, OEI, PWC, Redeia, Sabadell, Santander, Veolia y Vueling. Colaboran Foment del Treball Nacional, CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y Cidob.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS. Autor de la columna ‘La Brújula Europea’, que se publica los sábados, y del boletín ‘Apuntes de Geopolítica’. Anteriormente fue redactor jefe de Internacional y subdirector de Opinión del diario. Autor del ensayo ‘La era de la revancha’ (Anagrama). Es máster en Periodismo y en Derecho de la UE. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Archivado En. América. Crecimiento económico. Latinoamérica. Banco Desarrollo América Latina Caribe. Foros financieros. Barcelona. World in Progress. Geopolítica. Europa. Economía. Ucrania. Guerra de Rusia en Ucrania. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 20:4320:4320:2920:04. Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

TVE cancela ‘Cuánto, cuánto, cuánto’, el concurso de Eva Soriano y Aníbal Gómez, tras dos programas emitidos
Álvaro, el exproductor de Andy y Lucas, relata cómo Lucas le agredió: «Me volcó la silla, me tiró al suelo y me partió la pierna»
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad