Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025AEMET alerta de rachas muy fuertes de viento en estas zonas de Castilla y León 12 de noviembre de 2025Cataluña ofrecerá uno de los árboles de Navidad más altos de España: esta es la ubicación exacta 12 de noviembre de 2025Luis Rubiales, tajante: «Todo fue una cortina de humo de Pedro Sánchez» 12 de noviembre de 2025El truco casero con papel de aluminio que puede ayudar a reducir el gasto en calefacción 12 de noviembre de 2025Un estudiante español en Estados Unidos: «La comida del instituto me hace encontrarme mal» 12 de noviembre de 2025El gran problema al que se enfrenta el Manchester United con el nuevo Old Trafford de Norman Foster 12 de noviembre de 2025Fernando Savater: «Pedro Sánchez está estafando a este país» 12 de noviembre de 2025La Junta de Andalucía reclama a Amama los datos de más mujeres afectadas 12 de noviembre de 2025¿Cuánto se paga por la nueva tasa de basuras? Hasta 230 euros de diferencia entre las capitales de provincia 12 de noviembre de 2025El Gobierno prepara un nuevo plan de ayudas al coche eléctrico y aparta a las autonomías de su gestión
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Karlos Arguiñano vuelve a postularse para el ‘planeta’ gastronómico
CulturaLibros

Karlos Arguiñano vuelve a postularse para el ‘planeta’ gastronómico

12 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ya son 38 años cocinando en la televisión, más de 7.000 programas (de estos unos 1.000 en Argentina), y 13.000 recetas dirigidas al gran público, sin estridencias, sin malabarismos culinarios, con sencillez y “con fundamento”. Karlos Arguiñano (Beasain, Gipuzkoa) se mantiene vigoroso y animado a los 77 años. “Es lo que tiene el trabajo hecho con cariño”, dice. Esta es la fórmula del éxito que acompaña a este cocinero surgido de la revolución gastronómica conocida como la “nueva cocina vasca” de mediados de los años 70 que lideraron los Juan Mari Arzak o Pedro Subijana. Arguiñano decidió tomar su propio derrotero profesional. Se abrazó a la tele y así se ha hecho uno de los chefs más reconocidos popularmente. El “rico rico” que predica en pantalla a diario en el programa Cocina Abierta, en Antena 3, lo traslada todos los años a un libro de recetas. Ya ha publicado con la editorial Planeta 12 de estos recetarios. El último se titula Cocina para todos, y contiene 560 fórmulas que “nunca fallan” porque son “fáciles, ricas y saludables”.. “Soy un tío con suerte”, declara Arguiñano en la presentación de su último trabajo editorial. Reúne a la prensa en la bodega K5 de su propiedad, dirigida por su hija Amaia. Siempre lanza un manual de recetas en vísperas de la Navidad. Planeta saca este miércoles a las librerías 100.000 ejemplares de Cocina para todos. De su anterior trabajo, titulado 545 recetas para triunfar y publicado hace un año, ya se han vendido 115.000 ejemplares. Arguiñano es una bicoca para Planeta. Desde su alianza con este sello ya ha facturado “mas de un millón y medio de ejemplares”, asegura Ángeles Aguilera, responsable de no ficción de la editorial. “Igual este año me cae el Planeta”, suelta Arguiñano con el humor que le caracteriza.. La última producción de recetas está basada en “la cocina sana, natural y de temporada”. Reúne platos sencillos y con ingredientes que se encuentran a 10 minutos de casa”, dice el cocinero. Y añade: “Cuando cocino, solo pienso en las familias que ganan 1.000 o 1.200 euros al mes y tienen que dar de comer a tres o cuatro personas. Yo estoy a eso, y la gente me lo reconoce en la calle”. Cocina para todos, escribe Arguiñano en la introducción del libro, es un compendio de de “esos platos salvavidas que se preparan en un santiamén, así como recetas más elaboradas para cuando te apetezca darte un homenaje”. “Ojalá este recetario te convenza de que cocinar no es para unos pocos elegidos, sino que está al alcance de todos”, añade. Cada ejemplar pesa 2,4 kilos y se puede adquirir por 24,60 euros (algo más de 10 euros el kilo).. Arguiñano proclama siempre que “hay que comer un poco de todo y mucho de nada”. Así es como se triunfa en la cocina. También recomienda “no comprar en exceso para evitar los desperdicios” y “preparar platos sanos y variados”. Por ejemplo, de cara a las comilonas de Navidad, el chef televisivo aconseja evitar los grandes festivales gastronómicos y sustituirlos por un menú sabroso y a la vez asequible a todos los bolsillos, como el que suelen preparar en su casa: “La ensaladilla rusa nunca falla, después un buen caldo de gallina, un pescado que puede comprarse con antelación y descongelarse en vísperas de la comida, un pollo asado y, de postre, unas manzanas asadas”.. En Cocina para todos, su hijo Joseba, también cocinero televisivo (participa dos veces a la semana en su programa y además presenta uno en euskera en ETB) ha cogido más protagonismo. Joseba Arguiñano (40 años) firma 85 de las 560 recetas. De los preparados que ha ideado su hijo, Karlos dice lo siguiente: “No te pierdas sus doñas de azúcar rellenas de chocolate, ni su solomillo de cerdo con salsa Café de París; ¡se te hará la boca agua!”. “Él no es tan gracioso como yo, pero sí es más listo”, aprovecha para piropear a su sucesor. El apartado del libro reservado a los postres lleva el sello de la hermana Eva Arguiñano. Karlos parece incombustible y a os 77 años dice estar “con fuerza” para seguir cocinando en la tele, aunque es una realidad que poco a poco empieza a abrirle el paso a su hijo Joseba para que recoja su testigo. No es casual que Planeta haya lanzado su último libro como “el recetario definitivo de Karlos Arguiñano”. Pero nadie se atreve a decir que esto suena a despedida.. Seguir leyendo

Más noticias

Ha llegado la ‘monjamanía’: Rosalía resucita la controvertida fiebre por el convento

23 de octubre de 2025

Discurso de Byung-Chul Han, Premio de Comunicación y Humanidades: «Somos instrumentos de los smartphones»

24 de octubre de 2025

Cela, el censor censurado: una primera versión de ‘La colmena’ abre una ventana a un mundo literario cautivo de una dictadura pacata

8 de noviembre de 2025

La polémica que enfrenta a Nautalia con la Diputación por la plaza de La Malagueta

22 de octubre de 2025

 

Ya son 38 años cocinando en la televisión, más de 7.000 programas (de estos unos 1.000 en Argentina), y 13.000 recetas dirigidas al gran público, sin estridencias, sin malabarismos culinarios, con sencillez y “con fundamento”. Karlos Arguiñano (Beasain, Gipuzkoa) se mantiene vigoroso y animado a los 77 años. “Es lo que tiene el trabajo hecho con cariño”, dice. Esta es la fórmula del éxito que acompaña a este cocinero surgido de la revolución gastronómica conocida como la “nueva cocina vasca” de mediados de los años 70 que lideraron los Juan Mari Arzak o Pedro Subijana. Arguiñano decidió tomar su propio derrotero profesional. Se abrazó a la tele y así se ha hecho uno de los chefs más reconocidos popularmente. El “rico rico” que predica en pantalla a diario en el programa Cocina Abierta, en Antena 3, lo traslada todos los años a un libro de recetas. Ya ha publicado con la editorial Planeta 12 de estos recetarios. El último se titula Cocina para todos, y contiene 560 fórmulas que “nunca fallan” porque son “fáciles, ricas y saludables”.“Soy un tío con suerte”, declara Arguiñano en la presentación de su último trabajo editorial. Reúne a la prensa en la bodega K5 de su propiedad, dirigida por su hija Amaia. Siempre lanza un manual de recetas en vísperas de la Navidad. Planeta saca este miércoles a las librerías 100.000 ejemplares de Cocina para todos. De su anterior trabajo, titulado 545 recetas para triunfar y publicado hace un año, ya se han vendido 115.000 ejemplares. Arguiñano es una bicoca para Planeta. Desde su alianza con este sello ya ha facturado “mas de un millón y medio de ejemplares”, asegura Ángeles Aguilera, responsable de no ficción de la editorial. “Igual este año me cae el Planeta”, suelta Arguiñano con el humor que le caracteriza.La última producción de recetas está basada en “la cocina sana, natural y de temporada”. Reúne platos sencillos y con ingredientes que se encuentran a 10 minutos de casa”, dice el cocinero. Y añade: “Cuando cocino, solo pienso en las familias que ganan 1.000 o 1.200 euros al mes y tienen que dar de comer a tres o cuatro personas. Yo estoy a eso, y la gente me lo reconoce en la calle”. Cocina para todos, escribe Arguiñano en la introducción del libro, es un compendio de de “esos platos salvavidas que se preparan en un santiamén, así como recetas más elaboradas para cuando te apetezca darte un homenaje”. “Ojalá este recetario te convenza de que cocinar no es para unos pocos elegidos, sino que está al alcance de todos”, añade. Cada ejemplar pesa 2,4 kilos y se puede adquirir por 24,60 euros (algo más de 10 euros el kilo).Arguiñano proclama siempre que “hay que comer un poco de todo y mucho de nada”. Así es como se triunfa en la cocina. También recomienda “no comprar en exceso para evitar los desperdicios” y “preparar platos sanos y variados”. Por ejemplo, de cara a las comilonas de Navidad, el chef televisivo aconseja evitar los grandes festivales gastronómicos y sustituirlos por un menú sabroso y a la vez asequible a todos los bolsillos, como el que suelen preparar en su casa: “La ensaladilla rusa nunca falla, después un buen caldo de gallina, un pescado que puede comprarse con antelación y descongelarse en vísperas de la comida, un pollo asado y, de postre, unas manzanas asadas”.En Cocina para todos, su hijo Joseba, también cocinero televisivo (participa dos veces a la semana en su programa y además presenta uno en euskera en ETB) ha cogido más protagonismo. Joseba Arguiñano (40 años) firma 85 de las 560 recetas. De los preparados que ha ideado su hijo, Karlos dice lo siguiente: “No te pierdas sus doñas de azúcar rellenas de chocolate, ni su solomillo de cerdo con salsa Café de París; ¡se te hará la boca agua!”. “Él no es tan gracioso como yo, pero sí es más listo”, aprovecha para piropear a su sucesor. El apartado del libro reservado a los postres lleva el sello de la hermana Eva Arguiñano. Karlos parece incombustible y a os 77 años dice estar “con fuerza” para seguir cocinando en la tele, aunque es una realidad que poco a poco empieza a abrirle el paso a su hijo Joseba para que recoja su testigo. No es casual que Planeta haya lanzado su último libro como “el recetario definitivo de Karlos Arguiñano”. Pero nadie se atreve a decir que esto suena a despedida. Seguir leyendo

  

ARGUIÑANO. El cocinero guipuzcoano publica su 12º recetario, ‘Cocina para todos’, con 560 propuestas “fáciles, ricas y saludables”. Karlos Arguiñano y su hijo Joseba muestran el libro ‘Cocina para todos’, este martes en la bodega K5, en Aia (Gipuzkoa).Javier Etxezarreta (EFE). Ya son 38 años cocinando en la televisión, más de 7.000 programas (de estos unos 1.000 en Argentina), y 13.000 recetas dirigidas al gran público, sin estridencias, sin malabarismos culinarios, con sencillez y “con fundamento”. Karlos Arguiñano (Beasain, Gipuzkoa) se mantiene vigoroso y animado a los 77 años. “Es lo que tiene el trabajo hecho con cariño”, dice. Esta es la fórmula del éxito que acompaña a este cocinero surgido de la revolución gastronómica conocida como la “nueva cocina vasca” de mediados de los años 70 que lideraron los Juan Mari Arzak o Pedro Subijana. Arguiñano decidió tomar su propio derrotero profesional. Se abrazó a la tele y así se ha hecho uno de los chefs más reconocidos popularmente. El “rico rico” que predica en pantalla a diario en el programa Cocina Abierta, en Antena 3, lo traslada todos los años a un libro de recetas. Ya ha publicado con la editorial Planeta 12 de estos recetarios. El último se titula Cocina para todos, y contiene 560 fórmulas que “nunca fallan” porque son “fáciles, ricas y saludables”.. “Soy un tío con suerte”, declara Arguiñano en la presentación de su último trabajo editorial. Reúne a la prensa en la bodega K5 de su propiedad, dirigida por su hija Amaia. Siempre lanza un manual de recetas en vísperas de la Navidad. Planeta saca este miércoles a las librerías 100.000 ejemplares de Cocina para todos. De su anterior trabajo, titulado 545 recetas para triunfar y publicado hace un año, ya se han vendido 115.000 ejemplares. Arguiñano es una bicoca para Planeta. Desde su alianza con este sello ya ha facturado “mas de un millón y medio de ejemplares”, asegura Ángeles Aguilera, responsable de no ficción de la editorial. “Igual este año me cae el Planeta”, suelta Arguiñano con el humor que le caracteriza.. La última producción de recetas está basada en “la cocina sana, natural y de temporada”. Reúne platos sencillos y con ingredientes que se encuentran a 10 minutos de casa”, dice el cocinero. Y añade: “Cuando cocino, solo pienso en las familias que ganan 1.000 o 1.200 euros al mes y tienen que dar de comer a tres o cuatro personas. Yo estoy a eso, y la gente me lo reconoce en la calle”. Cocina para todos, escribe Arguiñano en la introducción del libro, es un compendio de de “esos platos salvavidas que se preparan en un santiamén, así como recetas más elaboradas para cuando te apetezca darte un homenaje”. “Ojalá este recetario te convenza de que cocinar no es para unos pocos elegidos, sino que está al alcance de todos”, añade. Cada ejemplar pesa 2,4 kilos y se puede adquirir por 24,60 euros (algo más de 10 euros el kilo).. Arguiñano proclama siempre que “hay que comer un poco de todo y mucho de nada”. Así es como se triunfa en la cocina. También recomienda “no comprar en exceso para evitar los desperdicios” y “preparar platos sanos y variados”. Por ejemplo, de cara a las comilonas de Navidad, el chef televisivo aconseja evitar los grandes festivales gastronómicos y sustituirlos por un menú sabroso y a la vez asequible a todos los bolsillos, como el que suelen preparar en su casa: “La ensaladilla rusa nunca falla, después un buen caldo de gallina, un pescado que puede comprarse con antelación y descongelarse en vísperas de la comida, un pollo asado y, de postre, unas manzanas asadas”.. En Cocina para todos, su hijo Joseba, también cocinero televisivo (participa dos veces a la semana en su programa y además presenta uno en euskera en ETB) ha cogido más protagonismo. Joseba Arguiñano (40 años) firma 85 de las 560 recetas. De los preparados que ha ideado su hijo, Karlos dice lo siguiente: “No te pierdas sus doñas de azúcar rellenas de chocolate, ni su solomillo de cerdo con salsa Café de París; ¡se te hará la boca agua!”. “Él no es tan gracioso como yo, pero sí es más listo”, aprovecha para piropear a su sucesor. El apartado del libro reservado a los postres lleva el sello de la hermana Eva Arguiñano. Karlos parece incombustible y a os 77 años dice estar “con fuerza” para seguir cocinando en la tele, aunque es una realidad que poco a poco empieza a abrirle el paso a su hijo Joseba para que recoja su testigo. No es casual que Planeta haya lanzado su último libro como “el recetario definitivo de Karlos Arguiñano”. Pero nadie se atreve a decir que esto suena a despedida.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Karlos Arguiñano. España. Recetas cocina. Editoriales. Planeta de Agostini. Libros. Gastronomía. País Vasco. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:1505:0005:0003:54. Lo más visto

 

Telefónica y el ‘unicornio’ Multiverse Computing se alían para llevar la IA a la atención al cliente
La revolución del Ibex de los máximos
Leer también
Castilla y León

AEMET alerta de rachas muy fuertes de viento en estas zonas de Castilla y León

12 de noviembre de 2025 11018
Cataluña

Cataluña ofrecerá uno de los árboles de Navidad más altos de España: esta es la ubicación exacta

12 de noviembre de 2025 10992
Deportes

Luis Rubiales, tajante: «Todo fue una cortina de humo de Pedro Sánchez»

12 de noviembre de 2025 4504
Sociedad

El truco casero con papel de aluminio que puede ayudar a reducir el gasto en calefacción

12 de noviembre de 2025 6989
Sociedad

Un estudiante español en Estados Unidos: «La comida del instituto me hace encontrarme mal»

12 de noviembre de 2025 9648
Deportes

El gran problema al que se enfrenta el Manchester United con el nuevo Old Trafford de Norman Foster

12 de noviembre de 2025 12241
Cargar más
Entradas Recientes

AEMET alerta de rachas muy fuertes de viento en estas zonas de Castilla y León

12 de noviembre de 2025

Cataluña ofrecerá uno de los árboles de Navidad más altos de España: esta es la ubicación exacta

12 de noviembre de 2025

Luis Rubiales, tajante: «Todo fue una cortina de humo de Pedro Sánchez»

12 de noviembre de 2025

El truco casero con papel de aluminio que puede ayudar a reducir el gasto en calefacción

12 de noviembre de 2025

Un estudiante español en Estados Unidos: «La comida del instituto me hace encontrarme mal»

12 de noviembre de 2025

El gran problema al que se enfrenta el Manchester United con el nuevo Old Trafford de Norman Foster

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad