La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame
Barcelona, 23 de abril de 2025 – En el emblemático Día de Sant Jordi, la Dra. Karen Sofía Tejada Angarita firmó ejemplares de su primera obra, 108 horas pensando, en la parada de Editorial Letrame, en pleno corazón de Barcelona. La festividad, que cada año reúne a miles de lectores y escritores, fue el escenario ideal para la presentación de este libro, una obra íntima y valiente que abordó la compleja realidad del trastorno bipolar a través de la mirada de una médica apasionada por la neurociencia y la salud mental.
La Dra. Tejada Angarita, nacida en Cali, Colombia, en 1995, es médica epidemióloga con una destacada trayectoria académica e investigativa. Su vocación la llevó a graduarse con honores en la Universidad Rafael Núñez en Cartagena, donde comenzó a involucrarse en el estudio de la neurocirugía y la investigación médica. Más tarde, durante su año rural en la Fundación Centro Colombiano de Epilepsia y Enfermedades Neurológicas (FIRE), publicó dos artículos científicos, consolidando su compromiso con la divulgación médica. Posteriormente, completó su posgrado en Epidemiología en la Universidad del Rosario, especialidad que ejerce actualmente.
En esta ocasión, su faceta profesional se unió a una nueva pasión: la escritura. En 108 horas pensando, la autora se sumergió en la experiencia de vivir con un trastorno bipolar mientras construía una carrera en el exigente mundo de la medicina. Sin moralejas ni respuestas absolutas, su testimonio retrató con crudeza y sensibilidad el equilibrio entre la manía y la depresión, la razón y la emoción, la ciencia y la fe. Más allá de ser un relato personal, la obra ofreció una mirada honesta a la salud mental desde la perspectiva de una profesional que ha estudiado la mente humana y, al mismo tiempo, ha experimentado sus propios desafíos.
El proceso de publicación de 108 horas pensando contó con el apoyo de Editorial Letrame, una casa especializada en dar voz a nuevos autores con historias que impactan. Desde la edición hasta la distribución, la editorial fue una pieza clave para que la obra viera la luz con el mayor rigor y calidad. La Dra. Tejada Angarita destacó el acompañamiento que recibió en cada etapa, desde la estructuración del manuscrito hasta su llegada a las librerías, facilitando que su testimonio alcanzara a los lectores que necesitan esta historia.
Durante la jornada de Sant Jordi, decenas de lectores se acercaron a la parada de Editorial Letrame para conocer a la autora y llevarse un ejemplar firmado de 108 horas pensando. Entre saludos, fotografías y conversaciones sobre el libro, el ambiente reflejó la calidez de un evento que unió a escritores y lectores en torno al amor por la literatura. Para quienes se interesan en la temática, la obra se convirtió en un punto de referencia tanto para quienes atraviesan un trastorno bipolar como para profesionales y familiares que desean comprenderlo desde una mirada más cercana y humana.
Con este lanzamiento, Karen Sofía Tejada Angarita no solo debutó como escritora, sino que también abrió un diálogo necesario sobre la salud mental y el impacto del trastorno bipolar en la vida profesional y personal. Su presencia en Sant Jordi 2025 marcó el inicio de un camino literario que promete seguir explorando las intersecciones entre la medicina y la experiencia humana.