Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga 16 de octubre de 2025Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa 16 de octubre de 2025Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales 16 de octubre de 2025La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana 16 de octubre de 2025Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario 16 de octubre de 2025Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España 16 de octubre de 2025Frenkie de Jong no logra mantener el secreto: sale a la luz su nuevo salario con el Barça 16 de octubre de 2025Desavenencias en la coalición del gobierno alemán tras la reactivación de la mili obligatoria por sorteo 16 de octubre de 2025Despiden a una maestra en Reino Unido por contar a sus alumnos anécdotas sexuales 16 de octubre de 2025El Congreso de la Lengua celebra la rebeldía y la defensa de la libertad de Vargas Llosa
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Junts centra su ataque en la “sumisión” de Illa a Sánchez y advierte: o se cumple el acuerdo de Bruselas o habrá consecuencias
CataluñaEspaña

Junts centra su ataque en la “sumisión” de Illa a Sánchez y advierte: o se cumple el acuerdo de Bruselas o habrá consecuencias

8 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente del grupo parlamentario de Junts per Catalunya, Albert Batet, ha centrado su intervención en la segunda jornada del Debate de Política General en una dura réplica al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a quien ha acusado de “anestesiar” al país y de conducirlo “a la UCI”. El dirigente posconvergente ha dibujado un panorama de “desnacionalización”, “colapso de los servicios públicos” y “sumisión a Madrid”, y ha advertido que si el líder socialista no se alinea con los acuerdos de Bruselas entre Junts y el PSOE, la legislatura estatal puede peligrar.. Batet ha abierto su discurso cuestionando el “relato” que, a su juicio, Illa dibujó en la primera jornada del debate, asegurando que “no se parece al duro día a día de los catalanes”. “Usted es un gran anestesista de Cataluña. Tiene el encargo de anestesiar el país, y lo está cumpliendo como el alumno más aventajado de españolización”, ha espetado. Según Batet, el presidente “ha llevado a Cataluña al estado de coma” con una gestión que “ha estropeado el ascensor social” y “depende más que nunca de España”.. El líder de Junts ha subrayado que “Cataluña no va bien” y ha responsabilizado al Govern del “deterioro de los servicios públicos, el encarecimiento de la vivienda y el retroceso del catalán”. “El país se le deshace a la gente en las manos”, ha lamentado, enumerando problemas como las listas de espera en sanidad, los malos resultados educativos, el precio del alquiler o la inseguridad.. Ataques a la gestión de Illa. El jefe de filas de Junts ha pintado un diagnóstico económico sombrío: “El PIB crece, pero el PIB per cápita baja. Las clases medias y trabajadoras se empobrecen. Se trabaja mucho y se cobra poco”. También ha lamentado que el sector industrial y el turístico “pierdan peso”, mientras “la productividad cae” y “la vivienda se encarece un 11,5% sin relación con los salarios”.. En el ámbito fiscal, Batet ha acusado a Illa de haber convertido Cataluña “en un infierno fiscal para la clase media”, y ha reclamado un plan de choque con medidas concretas: la creación de un salario mínimo catalán, la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones, la bonificación del impuesto de transmisiones patrimoniales para jóvenes, y una rebaja del IRPF a las rentas bajas y medias.. En materia lingüística, ha exigido la creación de una Oficina de Derechos Lingüísticos “para proteger las vulneraciones y ofensas al catalán”, y ha denunciado que “el Govern hable más castellano que nunca” mientras “la lengua retrocede más que nunca”.. También ha cargado contra su “dependencia de los Comunes”, a quienes ha acusado de marcar la agenda del Govern con “políticas de decrecimiento y permisividad con las okupaciones”. “Jéssica Albiach y David Cid mandan más que cualquier conseller”, ha ironizado, afirmando que el Ejecutivo sigue las políticas de vivienda que marca la formación morada y que contribuirán a empeorar el problema de la vivienda. Además, ha dicho que Illa “gobierna a golpe de decreto” y “sin presupuestos”.. Advertencia sobre la relación con el PSOE. Más allá del plano interno, Batet ha lanzado un mensaje político de calado al presidente de la Generalitat: si el PSC se desvía de las “líneas maestras” del pacto que Junts mantiene con el PSOE en Madrid, el futuro de la legislatura en el Congreso peligra. “No se puede construir en Ginebra lo que se destruye en Cataluña”, ha advertido, reclamando un “punto de inflexión” ante lo que considera un incumplimiento del Acuerdo de Bruselas: «No podemos continuar así».. “El conflicto entre Cataluña y España no nace del 1-O, sino de los Decretos de Nueva Planta”, ha recordado Batet, que ha acusado al Gobierno central de no cumplir los plazos ni los compromisos pactados con Junts. “O hay normalidad o hay conflicto político pendiente de resolver. Las dos cosas no pueden ser”, ha sentenciado.. Batet ha acusado a Illa de gobernar “supeditado a Pedro Sánchez y a la Moncloa”, de no plantar cara al déficit de inversiones del Estado, ni defender “al catalán en Europa, ni a las empresas catalanas como el Banc Sabadell frente a la OPA del BBVA”. “Tiene más lealtad a Sánchez que a Cataluña”, ha sentenciado, insistiendo en que el PSC “obedece al PSOE” y que “la misión de Illa es España, no Cataluña”.. En su cierre, Batet ha apelado directamente al presidente: “Usted es el presidente de la Generalitat, no el salvador de Sánchez ni del Rey. No le pedimos que se haga independentista, pero sí que defienda Cataluña”.. Junts, ha concluido, se erige como “oposición y alternativa a la vez” y como “garantía de defensa del país”. “Cataluña despertará de la anestesia y reaccionará ante el intento de liquidación nacional”, ha proclamado el dirigente, elevando el tono ante un hemiciclo que mide estos días el rumbo de la legislatura catalana… y también el de la española.

Más noticias

La dana Alice pone en alerta a Castilla-La Mancha: se esperan fuertes lluvias, tormentas y granizo

9 de octubre de 2025

Illa se encontrará este miércoles en Londres con Carlos III en unas jornadas sobre cambio climático

15 de octubre de 2025

Muere un hombre tras atragantarse en un restaurante de Vilalba (Lugo)

13 de octubre de 2025

Motivos para un serio pesimismo

11 de octubre de 2025

 

Batet acusa a Illa de provocar el «colapso de los servicios públicos»

  

El presidente del grupo parlamentario de Junts per Catalunya, Albert Batet, ha centrado su intervención en la segunda jornada del Debate de Política General en una dura réplica al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a quien ha acusado de “anestesiar” al país y de conducirlo “a la UCI”. El dirigente posconvergente ha dibujado un panorama de “desnacionalización”, “colapso de los servicios públicos” y “sumisión a Madrid”, y ha advertido que si el líder socialista no se alinea con los acuerdos de Bruselas entre Junts y el PSOE, la legislatura estatal puede peligrar.. Batet ha abierto su discurso cuestionando el “relato” que, a su juicio, Illa dibujó en la primera jornada del debate, asegurando que “no se parece al duro día a día de los catalanes”. “Usted es un gran anestesista de Cataluña. Tiene el encargo de anestesiar el país, y lo está cumpliendo como el alumno más aventajado de españolización”, ha espetado. Según Batet, el presidente “ha llevado a Cataluña al estado de coma” con una gestión que “ha estropeado el ascensor social” y “depende más que nunca de España”.. El líder de Junts ha subrayado que “Cataluña no va bien” y ha responsabilizado al Govern del “deterioro de los servicios públicos, el encarecimiento de la vivienda y el retroceso del catalán”. “El país se le deshace a la gente en las manos”, ha lamentado, enumerando problemas como las listas de espera en sanidad, los malos resultados educativos, el precio del alquiler o la inseguridad.. Ataques a la gestión de Illa. El jefe de filas de Junts ha pintado un diagnóstico económico sombrío: “El PIB crece, pero el PIB per cápita baja. Las clases medias y trabajadoras se empobrecen. Se trabaja mucho y se cobra poco”. También ha lamentado que el sector industrial y el turístico “pierdan peso”, mientras “la productividad cae” y “la vivienda se encarece un 11,5% sin relación con los salarios”.. En el ámbito fiscal, Batet ha acusado a Illa de haber convertido Cataluña “en un infierno fiscal para la clase media”, y ha reclamado un plan de choque con medidas concretas: la creación de un salario mínimo catalán, la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones, la bonificación del impuesto de transmisiones patrimoniales para jóvenes, y una rebaja del IRPF a las rentas bajas y medias.. En materia lingüística, ha exigido la creación de una Oficina de Derechos Lingüísticos “para proteger las vulneraciones y ofensas al catalán”, y ha denunciado que “el Govern hable más castellano que nunca” mientras “la lengua retrocede más que nunca”.. También ha cargado contra su “dependencia de los Comunes”, a quienes ha acusado de marcar la agenda del Govern con “políticas de decrecimiento y permisividad con las okupaciones”. “Jéssica Albiach y David Cid mandan más que cualquier conseller”, ha ironizado, afirmando que el Ejecutivo sigue las políticas de vivienda que marca la formación morada y que contribuirán a empeorar el problema de la vivienda. Además, ha dicho que Illa “gobierna a golpe de decreto” y “sin presupuestos”.. Advertencia sobre la relación con el PSOE. Más allá del plano interno, Batet ha lanzado un mensaje político de calado al presidente de la Generalitat: si el PSC se desvía de las “líneas maestras” del pacto que Junts mantiene con el PSOE en Madrid, el futuro de la legislatura en el Congreso peligra. “No se puede construir en Ginebra lo que se destruye en Cataluña”, ha advertido, reclamando un “punto de inflexión” ante lo que considera un incumplimiento del Acuerdo de Bruselas: «No podemos continuar así».. “El conflicto entre Cataluña y España no nace del 1-O, sino de los Decretos de Nueva Planta”, ha recordado Batet, que ha acusado al Gobierno central de no cumplir los plazos ni los compromisos pactados con Junts. “O hay normalidad o hay conflicto político pendiente de resolver. Las dos cosas no pueden ser”, ha sentenciado.. Batet ha acusado a Illa de gobernar “supeditado a Pedro Sánchez y a la Moncloa”, de no plantar cara al déficit de inversiones del Estado, ni defender “al catalán en Europa, ni a las empresas catalanas como el Banc Sabadell frente a la OPA del BBVA”. “Tiene más lealtad a Sánchez que a Cataluña”, ha sentenciado, insistiendo en que el PSC “obedece al PSOE” y que “la misión de Illa es España, no Cataluña”.. En su cierre, Batet ha apelado directamente al presidente: “Usted es el presidente de la Generalitat, no el salvador de Sánchez ni del Rey. No le pedimos que se haga independentista, pero sí que defienda Cataluña”.. Junts, ha concluido, se erige como “oposición y alternativa a la vez” y como “garantía de defensa del país”. “Cataluña despertará de la anestesia y reaccionará ante el intento de liquidación nacional”, ha proclamado el dirigente, elevando el tono ante un hemiciclo que mide estos días el rumbo de la legislatura catalana… y también el de la española.

 Noticias de Cataluña en La Razón

El juicio que inquieta a la fórmula 1: la millonaria indemnización a la que se enfrenta un piloto español
Robles transmite su “preocupación” a Indra por los retrasos en el programa de vehículos 8X8 Dragón
Leer también
Baloncesto

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025 4445
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa
Destacados

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025 8442
Economía

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025 9973
Castilla y León

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025 14229
Cultura

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025 1684
Andalucía

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025 9336
Cargar más
Entradas Recientes

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad