Skip to content
Crónica Actual
  sábado 1 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Juan Abarca (HM Hospitales): “Nuestro propósito es aportar valor al sistema sanitario español”
Economía

Juan Abarca (HM Hospitales): “Nuestro propósito es aportar valor al sistema sanitario español”

26 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Juan Abarca Cidón (Madrid, 1971) es presidente de HM Hospitales desde 2016. La compañía alcanzó los 719 millones de euros en ingresos en 2024, con una plantilla de 7.400 personas, 2.012 camas y 148 quirófanos. Ahora, traza nuevos planes, en un sector como la sanidad privada que ya cuenta con 13 millones de asegurados, con el impulso a áreas de investigación y docencia, y bajo la revolución de la inteligencia artificial (IA).. Seguir leyendo

Más noticias

Unicaja amplia su oferta con el lanzamiento de un nuevo bróker digital

14 de octubre de 2025

La economía de la zona euro registra una leve mejoría en el tercer trimestre del año al crecer un 0,2%

30 de octubre de 2025

Bankinter cae un 5% en Bolsa: los analistas detectan un freno en el crédito y margen de clientes

23 de octubre de 2025

Victoria parcial para los inversores: un tribunal suizo revoca la amortización de los Cocos de Credit Suisse

14 de octubre de 2025

 

Este grupo familiar facturó 719 millones de euros en 2024. Su máximo responsable reconoce que la IA supondrá una revolución en el sector, pero recuerda que lo más importante “es la empatía con los pacientes”

  

Juan Abarca Cidón (Madrid, 1971) es presidente de HM Hospitales desde 2016. La compañía alcanzó los 719 millones de euros en ingresos en 2024, con una plantilla de 7.400 personas, 2.012 camas y 148 quirófanos. Ahora, traza nuevos planes, en un sector como la sanidad privada que ya cuenta con 13 millones de asegurados, con el impulso a áreas de investigación y docencia, y bajo la revolución de la inteligencia artificial (IA).. Pregunta. HM Hospitales registró en 2024 un crecimiento por encima del 8%, ¿Qué perspectivas manejan para 2025?. Respuesta. El año 2024 fue un buen año porque hubo un incremento de la frecuentación, de la complejidad y seguimos creciendo, sobre todo, en las dos territoriales en las que estamos desde hace menos tiempo que son Cataluña y Málaga. Diría que estamos en rampa, estamos creciendo, pero este año no va a ser tan bueno. En facturación vamos a seguir creciendo a un ritmo similar, pero no en ebitda, que es lo importante, porque el incremento de costes en recursos humanos, energía o alimentación no se compresa con la subida de las tarifas. El ebitda subirá un poquito, pero menos que la facturación.. P. ¿Cómo ve el conjunto del sector?. R. En la sanidad privada se está produciendo un fenómeno. La gente con patología compleja, por ejemplo, los funcionarios, después de la crisis de las mutualidades, se han ido a la pública, lo cual disminuye la complejidad para nosotros. Además, ha sido un año relativamente sano desde el punto de vista de la gripe lo que supone algo menos de frecuentación. También están proliferando las pólizas con pocas prestaciones, y sigue aumentando el número de asegurados, el 3%, pero ya hay 13 millones. En España, no hay 13 millones de españoles que ganen por encima de 60.000 euros, ni mucho menos.. P. ¿Se está llegando al límite?. R. El sector sigue creciendo, pero llegará un momento en que esto se tendrá que notar, porque no todo el mundo puede pagarse un gasto suplementario, sobre todo, cuando tienes un sistema sanitario público que, en principio, es universal. Lo que pasa es que los problemas de acceso del sistema público son tan graves que la gente no tiene otra alternativa. Nadie puede esperar un año para le den un diagnóstico, que es lo que está pasando en algunas comunidades autónomas. Esa situación nos baja la complejidad, y si se reduce, cae la facturación. Eso va en contra de un mito que dice que no queremos complejidad, que no nos interesa. No es verdad, cuanta más complejidad, más facturamos. Atendemos a todas las pólizas y hacemos una labor social para descargar al sector sanitario público, aunque no sea lo que nos interese.. P. ¿De qué manera gestiona HM este escenario?. R. Nuestro modelo es muy personalizado. No tenemos gerentes, tenemos directores médicos y la gestión está centralizada. Queremos tener más sinergias de gestión y sinergias asistenciales, que son las que diferencian a nuestro modelo. Con las sinergias de gestión se compra y se negocian las tarifas mejor; pero con las asistenciales se centralizan pacientes complejos, con lo cual se amortizan mejor las máquinas, y se tiene mejor resultado sanitario.. P. Ha hablado de Cataluña y Málaga. ¿Va a haber nuevas aperturas? ¿Prevén entran en otras zonas?. R. Vamos a seguir apostando por estas zonas. Nosotros no compramos hospitales si no tenemos capacidad de generar sinergias asistenciales, no tiene sentido. Por eso trabajamos con 10 hospitales en Madrid, cuatro de Galicia, y tres en Barcelona, donde vamos a construir uno nuevo, el de Sant Cugat, y contaremos con otro de sustitución. En Málaga empezamos con cuatro, y estamos construyendo dos más, uno en Vélez, y otro, que va a ser el gran hospital nuestro de Málaga, en el centro de la ciudad. En principio no tenemos pensado, hoy por hoy, entrar en más zonas porque nuestro modelo se basa en el trabajo en red, no en tener hospitales aislados.. P. ¿Cómo ha evolucionado su posición en Madrid?. R. En Madrid estamos construyendo el Hospital de Tres Cantos, que viene con una residencia; y acabamos de abrir el HM Nuevo Norte, en Las Tablas. La previsión de apertura del HM Tres Cantos está prevista en el primer semestre del año que viene. En la Comunidad de Madrid somos líderes en el sector privado, hacemos el 15% de toda la actividad sanitaria, casi 600.000 urgencias. Este marco nos permite acumular muchos pacientes y no solo garantizar la calidad asistencial, sino tener una cartera de servicios que no tiene nadie en el sector privado en España. En complejidad competimos con cualquier hospital público.. P. La empresa ha hecho una fuerte apuesta por la docencia, ¿Qué objetivos tiene?. R. La docencia y la investigación son claves. Somos universitarios desde 2004 y Montepríncipe fue el primer centro privado de la Comunidad de Madrid que se acreditó como universitario. Tenemos todas las titulaciones de ciencias de la salud y contamos con nuestro Instituto de Profesiones Biosanitarias. Y este modelo lo estamos replicando en todas nuestras territoriales. La actividad de investigación se puso en marcha en 2003, con la Fundación de Investigación, que funciona de una manera cohesionada con todos los hospitales. Para nosotros son una palanca para atraer talento y respaldan nuestro propósito de aportar valor al sistema sanitario español.. P. ¿Qué áreas son las más fuertes en investigación?. R. Creo que Oncología, claramente. Somos uno de los grupos de oncología más potentes de este país. En neurociencias, contamos con el Centro Integral de Neurociencias, en Móstoles, que es puntero en parkinson, alzheimer y el tratamiento de tumores en el cerebro. También tenemos investigación en cardiología, vacunas y otras áreas.. P. En estos tiempos todo es IA, ¿Cómo está adoptando HM esta tecnología?. R. Sin duda es una revolución y va a transformar al sector de arriba abajo. HM quiere liderar ese cambio, que va a estar muy complicado, porque a nivel político sanitario será difícil que baje a la realidad. Además, requiere nuevos perfiles profesionales. Nosotros ya empleamos la IA en múltiples partes, tanto desde el punto de vista clínico, en el cribado y eficiencia para los pacientes, como no clínico. Se está utilizando mucho para dar seguridad a nuestros radiólogos y patólogos, porque ayuda al análisis de pruebas y diagnósticos. Tiene que ser una herramienta para que nos haga mucho más productivos y eficientes. Al final, la IA va a saber mucho más que los médicos y estará mucho más actualizada, pero debemos explicar a la gente que es mucho más importante la empatía con los pacientes.. P. ¿Cuál es la estructura de HM? ¿En algún momento se ha pensado en salir a Bolsa?. R. Esto es una empresa familiar. Es una sociedad anónima donde la familia tiene el 90% del capital. El resto, hay un accionista minoritario y los trabajadores de la empresa. No estamos en esa fase hoy, estamos en fase de crecer y de consolidar. Esto es un proyecto personal que empezaron mis padres y ahora seguimos mis hermanos y yo. Nuestro objetivo es seguir consolidando nuestro crecimiento y tenemos proyectos de sobra hasta 2030.

 Feed MRSS-S Noticias

La odisea atlántica de los Rubens robados en A Coruña
Sergio Ramírez gana la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa con ‘El caballo dorado’
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad