Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025Aprobada en el Congreso la toma en consideración del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha 12 de noviembre de 2025Interrumpida la R3 de Rodalies entre la Garriga y Figaró, en Barcelona, por robo de cable 12 de noviembre de 2025Cinco años de cárcel por violar a una mujer con la excusa de quitarle «un mal de ojo» 12 de noviembre de 2025La situación de los embalses de Andalucía 12 de noviembre de 2025El laureado restaurante vallisoletano que ha conquistado a artistas y estrellas de la tele 12 de noviembre de 2025Los padres de Sandra Peña comparecen como testigos en la Fiscalía de Menores 12 de noviembre de 2025Marc Giró denuncia la asfixia de las universidades: «Es una senda faciocapitalista» 12 de noviembre de 2025Claudia cae en la tentación y pone en jaque su relación con Gilbert en ‘LIDLT’: «Se va a morir» 12 de noviembre de 2025Kike, en ‘First Dates’: «La gente, en general, me llega a dar asco» 12 de noviembre de 2025Wyoming desvela en ‘El Intermedio’ qué animal no tendría nunca: «Es aburridísimo»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  John Rhys-Davies recibirá el premio «Almería, tierra de cine» en Fical 2025
AndalucíaEspaña

John Rhys-Davies recibirá el premio «Almería, tierra de cine» en Fical 2025

10 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El actor británico John Rhys-Davies, conocido por sus papeles en ‘El Señor de los Anillos’, ‘Indiana Jones’ y ‘James Bond’, recibirá el premio ‘Almería, tierra de cine’ en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Almería (Fical 2025), que se celebra del 14 al 23 de noviembre bajo la organización de la Diputación de Almería. Junto a él serán homenajeados también Eduard Fernández, Adriana Ugarte y Leo Harlem, completando el cuarteto de premiados de esta edición.. Fical concederá el Premio de Honor a Leo Harlem; el Premio de Honor del Certamen Nacional de Series TV a ‘La promesa’; el Premio Especial del mismo certamen a ‘Ángela’; el Premio de la Academia de Cine de Andalucía a la familia Gómez, ‘Los Jerraos’; el Premio Filming Almería a ‘La que se avecina’; y el Premio Canal Sur al actor y músico Álex O’Dogherty. El director del festival, Enrique Iznaola, ha destacado que Rhys-Davies, de 81 años, forma parte de “las sagas más icónicas de la historia del cine” gracias a ‘Indiana Jones’ y ‘El Señor de los Anillos’, y ha recordado que rodó en la provincia ‘Indiana Jones y la última cruzada’.. Ha subrayado que el actor “quiere muchísimo a Almería y está entusiasmado por venir”. El director ha recordado también la relación de Adriana Ugarte con la provincia por la serie ‘Heridas’, rodada en San José e Isleta del Moro, y la de Eduard Fernández por ‘El niño’ y ‘Lejos del mar’.. En los homenajes televisivos y profesionales, ‘La promesa’ será reconocida por su éxito y proyección internacional; ‘Ángela’, por su impacto en la ficción seriada reciente; ‘Los Jerraos’, como dinastía de especialistas con 75 años de trabajo ligada a numerosos rodajes; ‘La que se avecina’, por el rodaje de su capítulo 200 en Fort Bravo y su condición de serie de referencia; y Álex O’Dogherty, por su trayectoria y la presentación en Fical de su documental ‘De todos lados, un poco’. El presidente de la Diputación provincial, Javier A. García, ha subrayado que Fical “ya forma parte del ADN de los almerienses” y se ha consolidado como “antesala de los Goya” y escaparate de la industria audiovisual, a la vez que ha defendido el certamen como motor de empleo y riqueza. “Almería ya no podría ser lo mismo sin el Festival de Cine”, ha dicho.. El cartel de esta edición está dedicado al Cortijo del Fraile en el 60 aniversario del rodaje de ‘La muerte tenía un precio’. El presidente de la Diputación ha anunciado que en los próximos días se licitará la primera fase de las obras de consolidación de este Bien de Interés Cultural, con una inversión de un millón de euros, para convertirlo en “icono de todos los almerienses” y en “el mayor centro cultural ligado al cine del sureste español”. La gala de inauguración del festival se celebrará el día 14 con la entrega del premio ‘Almería, tierra de cine’ a Adriana Ugarte, el descubrimiento de su estrella en el Paseo de la Fama y la proyección de ‘Papeles’ como película inaugural. El día 21 se celebrará la gala de premios del Certamen Internacional de Cortometrajes, en la que se entregarán el Premio de Honor a Leo Harlem, el Premio Filming Almería y el Premio Especial de Series.. John Rhys-Davies recibirá su homenaje el día 22 con el descubrimiento de su estrella en el Paseo de la Fama y participación en la gala de clausura, en la que se hará público el palmarés oficial. El domingo 23 será el turno de Eduard Fernández, con rueda de prensa, estrella en el Paseo de la Fama y proyección del largometraje ganador, junto a una selección de cortos premiados. El festival se completa con el Certamen Nacional de Largometrajes Ópera Prima, el Certamen Internacional de Cortometrajes ‘Almería en Corto’, la sección Fical Documental, estrenos y preestrenos de cine y series, la proyección de ‘Anatomía de un instante’, mesas redondas, el homenaje al 25 aniversario de ‘El factor Pilgrim’, acciones de Fical Social y la exposición ’34 Rostros’.

Más noticias

Las provincias en aviso amarillo por lluvia en Andalucía

26 de octubre de 2025

La Guardia Civil investiga a un varón por matar a una vaquilla por atropello con su quad en un encierro de campo

16 de octubre de 2025

La Girona gobernada por la extrema izquierda: quejas vecinales, suciedad y delincuencia

4 de noviembre de 2025

El funeral por las víctimas de la dana, un funeral de Estado de alta tensión

27 de octubre de 2025

 

Junto a él serán homenajeados también Eduard Fernández, Adriana Ugarte y Leo Harlem

  

El actor británico John Rhys-Davies, conocido por sus papeles en ‘El Señor de los Anillos’, ‘Indiana Jones’ y ‘James Bond’, recibirá el premio ‘Almería, tierra de cine’ en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Almería (Fical 2025), que se celebra del 14 al 23 de noviembre bajo la organización de la Diputación de Almería. Junto a él serán homenajeados también Eduard Fernández, Adriana Ugarte y Leo Harlem, completando el cuarteto de premiados de esta edición.. Fical concederá el Premio de Honor a Leo Harlem; el Premio de Honor del Certamen Nacional de Series TV a ‘La promesa’; el Premio Especial del mismo certamen a ‘Ángela’; el Premio de la Academia de Cine de Andalucía a la familia Gómez, ‘Los Jerraos’; el Premio Filming Almería a ‘La que se avecina’; y el Premio Canal Sur al actor y músico Álex O’Dogherty. El director del festival, Enrique Iznaola, ha destacado que Rhys-Davies, de 81 años, forma parte de “las sagas más icónicas de la historia del cine” gracias a ‘Indiana Jones’ y ‘El Señor de los Anillos’, y ha recordado que rodó en la provincia ‘Indiana Jones y la última cruzada’.. Ha subrayado que el actor “quiere muchísimo a Almería y está entusiasmado por venir”. El director ha recordado también la relación de Adriana Ugarte con la provincia por la serie ‘Heridas’, rodada en San José e Isleta del Moro, y la de Eduard Fernández por ‘El niño’ y ‘Lejos del mar’.. En los homenajes televisivos y profesionales, ‘La promesa’ será reconocida por su éxito y proyección internacional; ‘Ángela’, por su impacto en la ficción seriada reciente; ‘Los Jerraos’, como dinastía de especialistas con 75 años de trabajo ligada a numerosos rodajes; ‘La que se avecina’, por el rodaje de su capítulo 200 en Fort Bravo y su condición de serie de referencia; y Álex O’Dogherty, por su trayectoria y la presentación en Fical de su documental ‘De todos lados, un poco’. El presidente de la Diputación provincial, Javier A. García, ha subrayado que Fical “ya forma parte del ADN de los almerienses” y se ha consolidado como “antesala de los Goya” y escaparate de la industria audiovisual, a la vez que ha defendido el certamen como motor de empleo y riqueza. “Almería ya no podría ser lo mismo sin el Festival de Cine”, ha dicho.. El cartel de esta edición está dedicado al Cortijo del Fraile en el 60 aniversario del rodaje de ‘La muerte tenía un precio’. El presidente de la Diputación ha anunciado que en los próximos días se licitará la primera fase de las obras de consolidación de este Bien de Interés Cultural, con una inversión de un millón de euros, para convertirlo en “icono de todos los almerienses” y en “el mayor centro cultural ligado al cine del sureste español”. La gala de inauguración del festival se celebrará el día 14 con la entrega del premio ‘Almería, tierra de cine’ a Adriana Ugarte, el descubrimiento de su estrella en el Paseo de la Fama y la proyección de ‘Papeles’ como película inaugural. El día 21 se celebrará la gala de premios del Certamen Internacional de Cortometrajes, en la que se entregarán el Premio de Honor a Leo Harlem, el Premio Filming Almería y el Premio Especial de Series.. John Rhys-Davies recibirá su homenaje el día 22 con el descubrimiento de su estrella en el Paseo de la Fama y participación en la gala de clausura, en la que se hará público el palmarés oficial. El domingo 23 será el turno de Eduard Fernández, con rueda de prensa, estrella en el Paseo de la Fama y proyección del largometraje ganador, junto a una selección de cortos premiados. El festival se completa con el Certamen Nacional de Largometrajes Ópera Prima, el Certamen Internacional de Cortometrajes ‘Almería en Corto’, la sección Fical Documental, estrenos y preestrenos de cine y series, la proyección de ‘Anatomía de un instante’, mesas redondas, el homenaje al 25 aniversario de ‘El factor Pilgrim’, acciones de Fical Social y la exposición ’34 Rostros’.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Harry y Meghan, invitados al 70 cumpleaños de Kris Jenner inspirado en James Bond
¿A qué se dedica Hortensia Herrero, la mujer de Juan Roig? Es una figura muy respetada en el sector
Leer también
Castilla La-Mancha

Aprobada en el Congreso la toma en consideración del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha

12 de noviembre de 2025 10051
Cataluña

Interrumpida la R3 de Rodalies entre la Garriga y Figaró, en Barcelona, por robo de cable

12 de noviembre de 2025 1866
Andalucía

Cinco años de cárcel por violar a una mujer con la excusa de quitarle «un mal de ojo»

12 de noviembre de 2025 2357
Andalucía

La situación de los embalses de Andalucía

12 de noviembre de 2025 2360
Castilla y León

El laureado restaurante vallisoletano que ha conquistado a artistas y estrellas de la tele

12 de noviembre de 2025 2394
Andalucía

Los padres de Sandra Peña comparecen como testigos en la Fiscalía de Menores

12 de noviembre de 2025 7222
Cargar más
Entradas Recientes

Aprobada en el Congreso la toma en consideración del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha

12 de noviembre de 2025

Interrumpida la R3 de Rodalies entre la Garriga y Figaró, en Barcelona, por robo de cable

12 de noviembre de 2025

Cinco años de cárcel por violar a una mujer con la excusa de quitarle «un mal de ojo»

12 de noviembre de 2025

La situación de los embalses de Andalucía

12 de noviembre de 2025

El laureado restaurante vallisoletano que ha conquistado a artistas y estrellas de la tele

12 de noviembre de 2025

Los padres de Sandra Peña comparecen como testigos en la Fiscalía de Menores

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad