Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica 9 de noviembre de 2025«Manual para salir de esta» 9 de noviembre de 2025El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad» 9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia 9 de noviembre de 2025«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad» 9 de noviembre de 2025Barnard y la pinche 9 de noviembre de 2025La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico 9 de noviembre de 2025Flick no dará un paso atrás con la defensa pese a los «¿por qué insistir en una idea condenada al fracaso?»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Jerez celebra la Semana Cultural del Flamenco con homenaje a Antonio Gallardo Molina
AndalucíaEspaña

Jerez celebra la Semana Cultural del Flamenco con homenaje a Antonio Gallardo Molina

6 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Jerez conmemorará entre el 12 y el 16 de noviembre la Semana Cultural del Día Internacional del Flamenco, dedicada al centenario del nacimiento del letrista y compositor Antonio Gallardo Molina, y al cantaor Romerito de Jerez.. El programa, que incluye un total de 17 actividades en distintos espacios de la ciudad, combina propuestas artísticas, divulgativas y participativas, según han explicado Francisco Zurita, delegado de Cultura, Grandes Eventos, Patrimonio Histórico y Capitalidad Cultural, y Carlos Granados, director de Fundarte, durante la presentación del evento.. «Estamos de aniversario», ha destacado Zurita en referencia al 15 aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el 16 de noviembre de 2010, un hito que, según ha subrayado, reforzó el compromiso institucional con la protección y difusión de este arte. «El flamenco forma parte de nuestra cultura y es uno de los ejes de nuestra Candidatura a Capitalidad Europea de la Cultura en 2031», ha añadido.. El programa comenzará el 12 de noviembre en la Mezquita del Alcázar con la lectura del Manifiesto en Defensa del Flamenco a cargo de Antonio Gallardo Monje, nieto del compositor, quien señaló que se trata de «una carta de amor y agradecimiento» al arte flamenco y a la integración del pueblo gitano en la ciudad. Ese mismo día se entregará el Premio a la Afición a Paco de la Rosa y arrancará el ciclo «Flamenco para Nuestros Mayores» en distintos centros de la ciudad.. Entre las actividades destacan las Noches de Cajasol en el auditorio de la fundación, con actuaciones de Alfonso Mijita y Pepe Joaquina, José de los Camarones y Kina Méndez, y el homenaje a Romerito de Jerez, que contará con la presencia del propio artista y otros nombres del cante jerezano. Además, las peñas flamencas colaborarán con cursos de cante, exaltaciones de la bulería y jornadas gastronómicas.. La programación también tendrá un marcado carácter educativo y participativo, con un concurso escolar en el colegio San Juan Bosco, exposiciones infantiles en el Palacio de Villapanés y un flashmob flamenco en la Alameda Vieja.. Para Carlos Granados, la declaración del flamenco como Patrimonio de la Humanidad «implica la obligación de preservarlo y mantenerlo como patrimonio vivo», objetivo que, según señaló, guía el diseño de esta Semana Cultural, orientada a todas las generaciones y a la implicación de la ciudad en la difusión del arte jerezano.

Más noticias

Tras quedar parapléjico, Samir pelea en un juzgado contra el Ayuntamiento de la ciudad de los ricos y un gigante empresarial

6 de noviembre de 2025

La construcción se desacelera en Málaga mientras el precio de la vivienda no para de subir

21 de octubre de 2025

Masticando con algoritmos

25 de octubre de 2025

Embargan a Ana Julia Quezada su sueldo en prisión para indemnizar a los padres de Gabriel Cruz

23 de octubre de 2025

 

Entre las actividades destacan las Noches de Cajasol en el auditorio de la fundación

  

Jerez conmemorará entre el 12 y el 16 de noviembre la Semana Cultural del Día Internacional del Flamenco, dedicada al centenario del nacimiento del letrista y compositor Antonio Gallardo Molina, y al cantaor Romerito de Jerez.. El programa, que incluye un total de 17 actividades en distintos espacios de la ciudad, combina propuestas artísticas, divulgativas y participativas, según han explicado Francisco Zurita, delegado de Cultura, Grandes Eventos, Patrimonio Histórico y Capitalidad Cultural, y Carlos Granados, director de Fundarte, durante la presentación del evento.. «Estamos de aniversario», ha destacado Zurita en referencia al 15 aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el 16 de noviembre de 2010, un hito que, según ha subrayado, reforzó el compromiso institucional con la protección y difusión de este arte. «El flamenco forma parte de nuestra cultura y es uno de los ejes de nuestra Candidatura a Capitalidad Europea de la Cultura en 2031», ha añadido.. El programa comenzará el 12 de noviembre en la Mezquita del Alcázar con la lectura del Manifiesto en Defensa del Flamenco a cargo de Antonio Gallardo Monje, nieto del compositor, quien señaló que se trata de «una carta de amor y agradecimiento» al arte flamenco y a la integración del pueblo gitano en la ciudad. Ese mismo día se entregará el Premio a la Afición a Paco de la Rosa y arrancará el ciclo «Flamenco para Nuestros Mayores» en distintos centros de la ciudad.. Entre las actividades destacan las Noches de Cajasol en el auditorio de la fundación, con actuaciones de Alfonso Mijita y Pepe Joaquina, José de los Camarones y Kina Méndez, y el homenaje a Romerito de Jerez, que contará con la presencia del propio artista y otros nombres del cante jerezano. Además, las peñas flamencas colaborarán con cursos de cante, exaltaciones de la bulería y jornadas gastronómicas.. La programación también tendrá un marcado carácter educativo y participativo, con un concurso escolar en el colegio San Juan Bosco, exposiciones infantiles en el Palacio de Villapanés y un flashmob flamenco en la Alameda Vieja.. Para Carlos Granados, la declaración del flamenco como Patrimonio de la Humanidad «implica la obligación de preservarlo y mantenerlo como patrimonio vivo», objetivo que, según señaló, guía el diseño de esta Semana Cultural, orientada a todas las generaciones y a la implicación de la ciudad en la difusión del arte jerezano.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Los suecos ya no respaldan masivamente a Carlos Gustavo (79) como rey y prefieren a su hija Victoria (48) en el trono
‘Querer’, ‘El hormiguero’, ‘Supervivientes’ y ‘LIDLT’, entre los favoritos a los Premios Iris de la Academia de Televisión
Leer también
Comunidad de Valencia

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025 10017
Comunidad de Valencia

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025 5807
Televisión y Cine

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025 3337
Comunidad de Valencia

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025 6347
Comunidad de Valencia

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025 9766
Andalucía

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025 516
Cargar más
Entradas Recientes

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad