Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025«Macron ha conseguido ganar tiempo, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo» 17 de octubre de 2025Crítica de ‘La vida de Chuck’: Contengo multitudes ★★★★ 17 de octubre de 2025Crítica de ‘Un simple accidente’: Perdón o venganza, ese es el dilema ★★★★ 17 de octubre de 2025Crítica de ‘La deuda’: Maldita gentrifiación ★★★ 17 de octubre de 2025Crítica de ‘Exit 8’: El horror viaja en metro ★★★★ 17 de octubre de 2025«Leiva transforma todas sus crisis en material artístico» 17 de octubre de 2025El País Vasco limita la vacuna del herpes zóster para ahorrar 17 de octubre de 2025Muere Ace Frehley, guitarrista original de la banda Kiss, a los 74 años 17 de octubre de 2025John Bolton, exasesor de Trump, es imputado por manejo indebido de documentos clasificados 17 de octubre de 2025Rusia y Ucrania prosiguen su guerra energética en la víspera de la reunión entre Trump y Zelenski
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Japón organiza ejercicios militares cerca de Taiwán: está «jugando» a colocar minas marinas
Internacional

Japón organiza ejercicios militares cerca de Taiwán: está «jugando» a colocar minas marinas

12 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Japón ha movido ficha con un gesto poco habitual que dispara la tensión en las aguas que rodean Taiwán. La semana pasada, sus fuerzas navales llevaron a cabo ejercicios de minado a solo 100 kilómetros de la isla, en las proximidades del archipiélago de Sakishima. La zona elegida no es casual, pues se encuentra muy cerca del Canal de Bashi, un paso marítimo clave que conecta estratégicamente Taiwán con Filipinas. Estas maniobras, aunque de naturaleza defensiva, envían un mensaje contundente sobre la determinación de Tokio ante una posible escalada en la región. Esta muestra de fuerza naval se suma a otros gestos recientes, como el histórico despliegue de sus cazas más modernos en Europa, evidenciando un cambio en su postura de defensa.. De hecho, en las maniobras participaron dos buques de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón: el buque de apoyo a dragaminas JS Uraga y el destructor JS Sawagiri. El primero, con un desplazamiento de 5.600 toneladas, está diseñado para colocar un gran número de minas en muy poco tiempo, lo que da una idea de la envergadura de la operación. Esta capacidad, además, no es exclusiva del Uraga, ya que las modernas fragatas de la clase Mogami también están equipadas para este tipo de misiones, demostrando una notable capacidad extendida en toda la flota nipona.. Asimismo, esta demostración de fuerza se enmarca en una estrategia más amplia de Tokio para reforzar sus islas del suroeste. Según informa News, el Gobierno nipón está fortificando activamente esta cadena de islas con baterías de misiles y nuevas unidades anfibias, convirtiendo el área en un baluarte fundamental de su defensa nacional. Estas prácticas de minado se suman, además, a otras acciones recientes como el despliegue de misiles terrestres en las mismas islas Sakishima durante el ejercicio Resolute Dragon, realizado junto a Estados Unidos. Este enfoque en la defensa antimisiles no es aislado, ya que Taiwán también ha estrenado recientemente un nuevo sistema para contrarrestar posibles ofensivas.. Por otro lado, el interés por el minado como táctica disuasoria no es exclusivo de Japón. La propia Taiwán está invirtiendo en la construcción de buques minadores para proteger sus costas, mientras que Estados Unidos ensaya el despliegue de minas desde plataformas tan variadas como submarinos no tripulados o bombarderos de largo alcance. Se consolida de este modo una tendencia regional en la que la capacidad de bloquear accesos marítimos se considera fundamental. De hecho, entre los preparativos de la isla se encuentra el desarrollo de una nueva clase de buques minadores de despliegue rápido, diseñados específicamente para este propósito.. Sin embargo, lo que diferencia a este ejercicio de otros anteriores es su carácter público. Es muy poco frecuente que las fuerzas japonesas publiciten este tipo de maniobras. En esta ocasión, la comunicación partió directamente del Estado Mayor Conjunto, una decisión que se interpreta como un claro y directo mensaje disuasorio en una de las zonas más volátiles del planeta. Un aviso a navegantes que, sin duda, no ha pasado desapercibido.

Más noticias

Acuerdo de paz entre Israel y Hamas en Gaza, en directo: liberación rehenes, reacciones y última hora

9 de octubre de 2025

La curiosa forma que tienen en América de llamar al 12 de octubre: hay españoles en contra

12 de octubre de 2025

Un banco australiano «forzó» a sus trabajadores a entrenar a la inteligencia artificial que terminó sustituyéndoles

11 de octubre de 2025

Hamás libera a todos los rehenes israelíes vivos y el país estalla en júbilo

13 de octubre de 2025

 

Japón ha movido ficha con un gesto poco habitual que dispara la tensión en las aguas que rodean Taiwán. La semana pasada, sus fuerzas navales llevaron a cabo ejercicios de minado a solo 100 kilómetros de la isla, en las proximidades del archipiélago de Sakishima. La zona elegida no es casual, pues se encuentra muy cerca del Canal de Bashi, un paso marítimo clave que conecta estratégicamente Taiwán con Filipinas. Estas maniobras, aunque de naturaleza defensiva, envían un mensaje contundente sobre la determinación de Tokio ante una posible escalada en la región. Esta muestra de fuerza naval se suma a otros gestos recientes, como el histórico despliegue de sus cazas más modernos en Europa, evidenciando un cambio en su postura de defensa.. De hecho, en las maniobras participaron dos buques de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón: el buque de apoyo a dragaminas JS Uraga y el destructor JS Sawagiri. El primero, con un desplazamiento de 5.600 toneladas, está diseñado para colocar un gran número de minas en muy poco tiempo, lo que da una idea de la envergadura de la operación. Esta capacidad, además, no es exclusiva del Uraga, ya que las modernas fragatas de la clase Mogami también están equipadas para este tipo de misiones, demostrando una notable capacidad extendida en toda la flota nipona.. Asimismo, esta demostración de fuerza se enmarca en una estrategia más amplia de Tokio para reforzar sus islas del suroeste. Según informa News, el Gobierno nipón está fortificando activamente esta cadena de islas con baterías de misiles y nuevas unidades anfibias, convirtiendo el área en un baluarte fundamental de su defensa nacional. Estas prácticas de minado se suman, además, a otras acciones recientes como el despliegue de misiles terrestres en las mismas islas Sakishima durante el ejercicio Resolute Dragon, realizado junto a Estados Unidos. Este enfoque en la defensa antimisiles no es aislado, ya que Taiwán también ha estrenado recientemente un nuevo sistema para contrarrestar posibles ofensivas.. Un mensaje de disuasión en un tablero regional. Por otro lado, el interés por el minado como táctica disuasoria no es exclusivo de Japón. La propia Taiwán está invirtiendo en la construcción de buques minadores para proteger sus costas, mientras que Estados Unidos ensaya el despliegue de minas desde plataformas tan variadas como submarinos no tripulados o bombarderos de largo alcance. Se consolida de este modo una tendencia regional en la que la capacidad de bloquear accesos marítimos se considera fundamental. De hecho, entre los preparativos de la isla se encuentra el desarrollo de una nueva clase de buques minadores de despliegue rápido, diseñados específicamente para este propósito.. Sin embargo, lo que diferencia a este ejercicio de otros anteriores es su carácter público. Es muy poco frecuente que las fuerzas japonesas publiciten este tipo de maniobras. En esta ocasión, la comunicación partió directamente del Estado Mayor Conjunto, una decisión que se interpreta como un claro y directo mensaje disuasorio en una de las zonas más volátiles del planeta. Un aviso a navegantes que, sin duda, no ha pasado desapercibido.

 

En un gesto de notable alcance, Japón ha anunciado la realización de ejercicios de minado naval a escasos cien kilómetros de Taiwán, en un corredor marítimo clave y en plena escalada militar en la región

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

La exhibición de Arda Güler con Turquía
Casi 400 murcianos reducen en 1.828 kilos las emisiones de CO2 gracias al reto Murcia Muévete
Leer también
Internacional

«Macron ha conseguido ganar tiempo, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo»

17 de octubre de 2025 693
Cultura

Crítica de ‘La vida de Chuck’: Contengo multitudes ★★★★

17 de octubre de 2025 12378
Cultura

Crítica de ‘Un simple accidente’: Perdón o venganza, ese es el dilema ★★★★

17 de octubre de 2025 1878
Cultura

Crítica de ‘La deuda’: Maldita gentrifiación ★★★

17 de octubre de 2025 2125
Cultura

Crítica de ‘Exit 8’: El horror viaja en metro ★★★★

17 de octubre de 2025 5797
Cultura

«Leiva transforma todas sus crisis en material artístico»

17 de octubre de 2025 13364
Cargar más
Entradas Recientes

«Macron ha conseguido ganar tiempo, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo»

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘La vida de Chuck’: Contengo multitudes ★★★★

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘Un simple accidente’: Perdón o venganza, ese es el dilema ★★★★

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘La deuda’: Maldita gentrifiación ★★★

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘Exit 8’: El horror viaja en metro ★★★★

17 de octubre de 2025

«Leiva transforma todas sus crisis en material artístico»

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad