Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región 9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1 9 de noviembre de 2025Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante) 9 de noviembre de 2025La izquierda y los sindicatos se manifiestan en Andalucía en «defensa de la sanidad pública» 9 de noviembre de 2025Juan del Val se defiende de las críticas a su libro: «Si alguien considera que una novela es mala porque se lee mucho es que es bobo» 9 de noviembre de 2025Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis” 9 de noviembre de 2025El Papa se reúne con un grupo de 15 víctimas de abusos del clero de Bélgica 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona 9 de noviembre de 2025Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025Duelo de portaaviones: un cara a cara entre el Fujian y el USS Gerald Ford, los dos mejores buques de China y EEUU
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Jamaica teme un episodio de destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa
Internacional

Jamaica teme un episodio de destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Vientos brutales y lluvias intensas azotaron Jamaica el lunes al acercarse el huracán Melissa, que podría causar destrucción «masiva», la peor registrada en la isla según su primer ministro. La tormenta, que actualmente se encuentra al sur de la nación insular, «probablemente girará hacia el norte, lo que significa que podría tener un impacto en nuestras costas, más hacia el extremo occidental de Jamaica», dijo el primer ministro Andrew Holness, en una entrevista en CNN.. «Y si eso llegara a suceder, y lo he dicho antes, no creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir una tormenta de categoría 5, por lo que podría haber una perturbación significativa», añadió. Con vientos de 280 km/h, Melissa alcanzó la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simson. El poderoso huracán continúa acercándose a Jamaica, donde se espera que toque tierra durante la noche de este lunes o temprano el martes.. «Los vientos destructivos, las marejadas ciclónicas y las inundaciones catastróficas empeorarán en Jamaica a lo largo del día y durante la noche», advirtió el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). Sus fuertes lluvias combinadas con vientos intensos podrían causar devastación a la escala de huracanes históricos como María en 2017 o Katrina en 2005.. A pesar de las órdenes de evacuación, muchos residentes de Jamaica decidieron quedarse. «No me voy a mover. No creo poder escapar de la muerte», dijo a la AFP Roy Brown, hablando desde la histórica zona costera de Port Royal en Kingston. El hombre mencionó las condiciones y malas experiencias pasadas en los refugios gubernamentales para huracanes como razones para no evacuar. «Simplemente no me quiero ir», dijo a la AFP Jennifer Ramdial, una pescadora que hizo eco de las palabras de Brown.. Holness sostuvo que la evacuación era por «el bien nacional de salvar vidas». «Se les advirtió. Ahora depende de ustedes usar esa información para tomar la decisión correcta», dijo el primer ministro en rueda de prensa.. Un huracán catastrófico. Melissa ya causó cuatro muertes durante la semana: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además un adolescente está desaparecido. Parte del impacto de Melissa proviene de su ritmo lento: avanza más despacio que una persona caminando, a solo 5 km/h o menos, lo cual hace que permanezca más tiempo en cada lugar a su paso.. El huracán también amenaza el este de Cuba, así como el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos, un territorio británico. En Cuba, con dificultades para difundir información preventiva por la falta de electricidad, las autoridades apuran preparativos para recibir el martes los embates de Melissa.. El Consejo de Defensa Nacional declaró el lunes la «fase de alarma» en las seis provincias del este (Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Camagüey, Granma y Las Tunas). Las autoridades empezaron a evacuar a unas 650.000 personas en estas provincias, donde la población hace acopio de víveres y trata de asegurar con cuerdas los techos de sus hogares. Las clases y actividades laborales no esenciales fueron suspendidas.. «Tengo mucho temor porque es un huracán muy peligroso. Pueden pasar cosas grandes, puede acabar con la casa de uno, llevarse el techo. (…) Al viento yo le tengo pánico», confió a la AFP Anabel Chacón, una ama de casa de 62 años que tiene una vivienda de hojas de zinc en Bayamo, capital de Granma. Los meteorólogos pronostican cerca de un metro de lluvia, inundaciones repentinas y aludes en Jamaica, Haití y Repúblicana Domincana.. Mientras Jamaica aguanta la respiración, varias entidades trabajan contra reloj en el sur de Florida para preparar ayuda destinada a los habitantes de la isla caribeña. La oenegé Global Empowerment Mission (GEM), especializada en asistencia humanitaria durante catástrofes, es una de las mayores impulsoras de ese esfuerzo. Desde su sede de Doral, cerca de Miami, recibe, empaqueta y prepara el envío por avión de alimentos, agua y artículos de primera necesidad: en total unas 22 toneladas de suministros con destino a Kingston.. «Tenemos un equipo operativo en Jamaica. Ellos se quedarán allí durante el paso del huracán y, tan pronto como pase, saldrán a recorrer la zona para evaluar los daños y coordinar las labores de control y reparación necesarias», dijo Santiago Neira, responsable de proyectos comunitarios de GEM, creada tras el terremoto de Haití en 2010. Melissa es la decimotercera tormenta con nombre -es decir, que tiene seguimiento- de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre.

Más noticias

Sánchez pedirá a la UE un fondo específico para construir vivienda social y medidas comunes frente a la especulación

23 de octubre de 2025

Drones de Israel matan a cinco personas en Gaza tras el alto el fuego

14 de octubre de 2025

Los ciudadanos de este país de la OTAN quieren tener su primer ejército: «Proporcionaría una disuasión creíble»

6 de noviembre de 2025

«Sobrevivir a los campos de batalla modernos»: la importante misión que debe cumplir el nuevo vehículo militar estadounidense

25 de octubre de 2025

 

Vientos brutales y lluvias intensas azotaron Jamaica el lunes al acercarse el huracán Melissa, que podría causar destrucción «masiva», la peor registrada en la isla según su primer ministro. La tormenta, que actualmente se encuentra al sur de la nación insular, «probablemente girará hacia el norte, lo que significa que podría tener un impacto en nuestras costas, más hacia el extremo occidental de Jamaica», dijo el primer ministro Andrew Holness, en una entrevista en CNN.. «Y si eso llegara a suceder, y lo he dicho antes, no creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir una tormenta de categoría 5, por lo que podría haber una perturbación significativa», añadió. Con vientos de 280 km/h, Melissa alcanzó la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simson. El poderoso huracán continúa acercándose a Jamaica, donde se espera que toque tierra durante la noche de este lunes o temprano el martes.. «Los vientos destructivos, las marejadas ciclónicas y las inundaciones catastróficas empeorarán en Jamaica a lo largo del día y durante la noche», advirtió el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). Sus fuertes lluvias combinadas con vientos intensos podrían causar devastación a la escala de huracanes históricos como María en 2017 o Katrina en 2005.. A pesar de las órdenes de evacuación, muchos residentes de Jamaica decidieron quedarse. «No me voy a mover. No creo poder escapar de la muerte», dijo a la AFP Roy Brown, hablando desde la histórica zona costera de Port Royal en Kingston. El hombre mencionó las condiciones y malas experiencias pasadas en los refugios gubernamentales para huracanes como razones para no evacuar. «Simplemente no me quiero ir», dijo a la AFP Jennifer Ramdial, una pescadora que hizo eco de las palabras de Brown.. Holness sostuvo que la evacuación era por «el bien nacional de salvar vidas». «Se les advirtió. Ahora depende de ustedes usar esa información para tomar la decisión correcta», dijo el primer ministro en rueda de prensa.. Un huracán catastrófico. Melissa ya causó cuatro muertes durante la semana: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además un adolescente está desaparecido. Parte del impacto de Melissa proviene de su ritmo lento: avanza más despacio que una persona caminando, a solo 5 km/h o menos, lo cual hace que permanezca más tiempo en cada lugar a su paso.. El huracán también amenaza el este de Cuba, así como el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos, un territorio británico. En Cuba, con dificultades para difundir información preventiva por la falta de electricidad, las autoridades apuran preparativos para recibir el martes los embates de Melissa.. El Consejo de Defensa Nacional declaró el lunes la «fase de alarma» en las seis provincias del este (Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Camagüey, Granma y Las Tunas). Las autoridades empezaron a evacuar a unas 650.000 personas en estas provincias, donde la población hace acopio de víveres y trata de asegurar con cuerdas los techos de sus hogares. Las clases y actividades laborales no esenciales fueron suspendidas.. «Tengo mucho temor porque es un huracán muy peligroso. Pueden pasar cosas grandes, puede acabar con la casa de uno, llevarse el techo. (…) Al viento yo le tengo pánico», confió a la AFP Anabel Chacón, una ama de casa de 62 años que tiene una vivienda de hojas de zinc en Bayamo, capital de Granma. Los meteorólogos pronostican cerca de un metro de lluvia, inundaciones repentinas y aludes en Jamaica, Haití y Repúblicana Domincana.. Mientras Jamaica aguanta la respiración, varias entidades trabajan contra reloj en el sur de Florida para preparar ayuda destinada a los habitantes de la isla caribeña. La oenegé Global Empowerment Mission (GEM), especializada en asistencia humanitaria durante catástrofes, es una de las mayores impulsoras de ese esfuerzo. Desde su sede de Doral, cerca de Miami, recibe, empaqueta y prepara el envío por avión de alimentos, agua y artículos de primera necesidad: en total unas 22 toneladas de suministros con destino a Kingston.. «Tenemos un equipo operativo en Jamaica. Ellos se quedarán allí durante el paso del huracán y, tan pronto como pase, saldrán a recorrer la zona para evaluar los daños y coordinar las labores de control y reparación necesarias», dijo Santiago Neira, responsable de proyectos comunitarios de GEM, creada tras el terremoto de Haití en 2010. Melissa es la decimotercera tormenta con nombre -es decir, que tiene seguimiento- de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre.

 

El primer ministro del país caribeño cree que los vientos brutales y las lluvias intensas podrían causar una catástrofe

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Muere el ‘influencer’ Ben Bader a los 25 años de manera súbita tras hablar con su novia por FaceTime
Este país de Europa esconde una desconocida fortaleza española: una joya más de la imborrable huella de España en el mundo
Leer también
España

Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región

9 de noviembre de 2025 6717
Deportes

GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1

9 de noviembre de 2025 7593
Comunidad de Valencia

Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante)

9 de noviembre de 2025 14005
Andalucía

La izquierda y los sindicatos se manifiestan en Andalucía en «defensa de la sanidad pública»

9 de noviembre de 2025 7189
Gente

Juan del Val se defiende de las críticas a su libro: «Si alguien considera que una novela es mala porque se lee mucho es que es bobo»

9 de noviembre de 2025 8911
España

Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”

9 de noviembre de 2025 9657
Cargar más
Entradas Recientes

Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región

9 de noviembre de 2025

GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1

9 de noviembre de 2025

Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante)

9 de noviembre de 2025

La izquierda y los sindicatos se manifiestan en Andalucía en «defensa de la sanidad pública»

9 de noviembre de 2025

Juan del Val se defiende de las críticas a su libro: «Si alguien considera que una novela es mala porque se lee mucho es que es bobo»

9 de noviembre de 2025

Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad