Nadie había pedido móviles ultradelgados, pero aquí los tenemos. Primero fue Samsung con el lanzamiento del Galaxy S25 Edge en mayo. Apple se unió a la fiesta el mes pasado con el iPhone Air y ahora es Motorola quien prepara el lanzamiento de un terminal aún más delgado que los anteriores: el Moto X70 Air, que está a punto de ser lanzado en China y llegará a otros mercados en noviembre bajo el nombre de Edge 70, no se sabe aún si con el apellido Air o no, aunque es lo más probable si Motorola quiere destacar su extrema delgadez.. Este smartphone se sitúa, como los ejemplos anteriores, por debajo de los 6 milímetros de grosor y pesa solamente 159 gramos, ligeramente menos que las propuestas de Apple (165 g) y Samsung (163 g). Además, presenta dos ventajas sobre aquellos.. La primera es que es aún más fino. Si Samsung adelgazó su terminal hasta los 5,8 mm y Apple hasta los 5,6, Motorola va más lejos y alcanza los 5,3 mm en su parte más delgada y los 5,99 mm en el módulo de cámaras. No es tan delgado como algunos smartphones plegables desplegados (el OPPO Find N5 se queda en 4,21 mm), pero nadie le gana en su categoría.. La segunda es que resuelve la carencia esperable en este tipo de dispositivos: la autonomía. Mientras que el Air tiene una batería de 3.149 mAh (según los datos de GSM Arena, Apple no lo indica) y el Edge de 3.900, Motorola sube a 4.800 mAh, lo que le sitúa en la línea de la mayoría de los móviles que suelen rondar los 5.000. Además, la carga rápida conectada es de 68 W, superior a los 25 W del Edge y 20 W del Air.. Sin embargo, eso no quiere decir que Motorola, al igual que sus competidores, no haya hecho concesiones para alcanzar las dimensiones del Edge 70. Su SoC no es el más potente y se conforma con un Qualcomm SM7750-AB Snapdragon 7 Gen 4, frente al Qualcomm SM8750-AC Snapdragon 8 Elite del Edge y el A19 Pro del Air, en todos los casos acompañado de 12 GB de memoria RAM. Lo bueno es que, probablemente, esto se reflejará en un precio más asequible.. No pierde los altavoces estéreo, como sí hizo el Air, y ofrece una pantalla P-OLED de gran tamaño con una diagonal de 6,7 pulgadas, mayor que la del iPhone ultrafino (6,5) e igual a la de Samsung. Su brillo máximo es de 4.500 nits, muy por delante de la competencia.. El juego de cámaras traseras es dual, con una principal de 50 MP y un ultra gran angular también de 50 MP. Sobre el papel, mejor que el iPhone Air, que se conforma con una sola lente de 48 MP, pero muy por detrás del Edge, que incorpora un sensor principal de 200 MP y un ultra gran angular de 12 MP. En cuanto a la cámara frontal, el Motorola se adelanta con una de 50 MP, frente a los 12 MP del Edge y 18 MP del iPhone Air.. Lo más interesante del Moto Edge 70 es que proporciona una gran autonomía en un factor de forma en el que parecía vedada. Lógicamente, será su precio, que aún no ha sido desvelado ni siquiera en la página de producto del X70 en China, el que haga del dispositivo mejor o peor compra. Como referencia, el Moto Edge 60 base salió el pasado abril por 429 €, mientras que el modelo superior, el Edge 60 Pro, lo hizo por 599 €. Lejos de los 1.219 € del iPhone Air y los 949 € del Edge.
El smartphone, que va a lanzarse primero en China como X70 Air, soluciona la limitación en la autonomía de este factor de forma
Nadie había pedido móviles ultradelgados, pero aquí los tenemos. Primero fue Samsung con el lanzamiento del Galaxy S25 Edge en mayo. Apple se unió a la fiesta el mes pasado con el iPhone Air y ahora es Motorola quien prepara el lanzamiento de un terminal aún más delgado que los anteriores: el Moto X70 Air, que está a punto de ser lanzado en China y llegará a otros mercados en noviembre bajo el nombre de Edge 70, no se sabe aún si con el apellido Air o no, aunque es lo más probable si Motorola quiere destacar su extrema delgadez.. Este smartphone se sitúa, como los ejemplos anteriores, por debajo de los 6 milímetros de grosor y pesa solamente 159 gramos, ligeramente menos que las propuestas de Apple (165 g) y Samsung (163 g). Además, presenta dos ventajas sobre aquellos.. La primera es que es aún más fino. Si Samsung adelgazó su terminal hasta los 5,8 mm y Apple hasta los 5,6, Motorola va más lejos y alcanza los 5,3 mm en su parte más delgada y los 5,99 mm en el módulo de cámaras. No es tan delgado como algunos smartphones plegables desplegados (el OPPO Find N5 se queda en 4,21 mm), pero nadie le gana en su categoría.. La segunda es que resuelve la carencia esperable en este tipo de dispositivos: la autonomía. Mientras que el Air tiene una batería de 3.149 mAh (según los datos de GSM Arena, Apple no lo indica) y el Edge de 3.900, Motorola sube a 4.800 mAh, lo que le sitúa en la línea de la mayoría de los móviles que suelen rondar los 5.000. Además, la carga rápida conectada es de 68 W, superior a los 25 W del Edge y 20 W del Air.. Sin embargo, eso no quiere decir que Motorola, al igual que sus competidores, no haya hecho concesiones para alcanzar las dimensiones del Edge 70. Su SoC no es el más potente y se conforma con un Qualcomm SM7750-AB Snapdragon 7 Gen 4, frente al Qualcomm SM8750-AC Snapdragon 8 Elite del Edge y el A19 Pro del Air, en todos los casos acompañado de 12 GB de memoria RAM. Lo bueno es que, probablemente, esto se reflejará en un precio más asequible.. No pierde los altavoces estéreo, como sí hizo el Air, y ofrece una pantalla P-OLED de gran tamaño con una diagonal de 6,7 pulgadas, mayor que la del iPhone ultrafino (6,5) e igual a la de Samsung. Su brillo máximo es de 4.500 nits, muy por delante de la competencia.. El juego de cámaras traseras es dual, con una principal de 50 MP y un ultra gran angular también de 50 MP. Sobre el papel, mejor que el iPhone Air, que se conforma con una sola lente de 48 MP, pero muy por detrás del Edge, que incorpora un sensor principal de 200 MP y un ultra gran angular de 12 MP. En cuanto a la cámara frontal, el Motorola se adelanta con una de 50 MP, frente a los 12 MP del Edge y 18 MP del iPhone Air.. Lo más interesante del Moto Edge 70 es que proporciona una gran autonomía en un factor de forma en el que parecía vedada. Lógicamente, será su precio, que aún no ha sido desvelado ni siquiera en la página de producto del X70 en China, el que haga del dispositivo mejor o peor compra. Como referencia, el Moto Edge 60 base salió el pasado abril por 429 €, mientras que el modelo superior, el Edge 60 Pro, lo hizo por 599 €. Lejos de los 1.219 € del iPhone Air y los 949 € del Edge.
Noticias de Tecnología y Videojuegos en La Razón