Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025El Centro de Arte Hortensia Herrero: Dos años de la revolución cultural de Valencia 10 de noviembre de 2025Las Bolsas celebran el posible fin del cierre del gobierno de EE UU 10 de noviembre de 2025La «joya de la corona» en la «revolución» del centro de Castellón de la Plana 10 de noviembre de 2025El sabio consejo de Noemí Galera a los concursantes de ‘OT 2025’ 10 de noviembre de 2025Importancia de los programas antibullying en los sistemas educativos 10 de noviembre de 2025La Fiscalía alerta del aumento de los delitos de menores usando la IA 10 de noviembre de 2025Valencia necesita un acuerdo para activar la Zona de Bajas Emisiones 10 de noviembre de 2025Almería continuará su transformación urbana en los barrios desde 2026 10 de noviembre de 2025La lucha vecinal que quiere poner en valor la ermita mudéjar más antigua de Madrid 10 de noviembre de 2025La banca ética no es una utopía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Investigan a dos hombres por ganar más de 1 millón de euros con un asentamiento ilegal en Mataró
CataluñaEspaña

Investigan a dos hombres por ganar más de 1 millón de euros con un asentamiento ilegal en Mataró

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los Mossos d’Esquadra investigan a dos hombres que presuntamente obtuvieron más de un millón de euros con la construcción de un asentamiento ilegal en el entorno de unos terrenos no urbanizables de la carretera de la Mata de Mataró (Barcelona), enclave que fue desmantelado el pasado 22 de septiembre por orden judicial.

El cuerpo apunta que a ambos hombres –residentes del municipio– se les investiga por delitos urbanísticos contra el medio ambiente, defraudación eléctrica y blanqueo de capitales y señalan que, por cada parcela, se pagaba una media de 300 euros al mes, informan en un comunicado este jueves.

La investigación se inició después de que el ayuntamiento de Mataró denunciara los hechos en la Fiscalía de Medio Ambiente en junio del 2024, cuyas primeras denuncias se remontan a octubre de 2021.

«Ambos habrían construido un camping ilegal en unos terrenos agrícolas que habían alquilado en septiembre de 2021 a una sociedad inmobiliaria bajo un contrato que no permitía ningún tipo de construcción por el tipo de suelo y por la falta de un plan parcial urbanístico correctamente aprobado», han destacado.

El asentamiento tenía 12 parcelas catastrales en 15 hectáreas divididas en 161 subparcelas y, según datos del ayuntamiento, había empadronadas 145 personas en agosto de 2025 y había más solicitudes pendientes de resolver; los habitantes vivían en construcciones permanentes, módulos prefabricados tipo móvil-hombre, contenedores metálicos habilitados como vivienda, caravanas y cubiertos.

REINVERSIÓN EN EL NEGOCIO

Los investigados, que llegaron a obtener más de un millón de euros de beneficio, diversificaban sus rendimientos en la reinversión en el mismo proyecto de parcelación con la adquisición de más módulos prefabricados y nuevas construcciones para su ampliación y la policía catalana analiza las operaciones inmobiliarias, que «estarían relacionadas con la comisión de un presunto delito de blanqueo».

El pasado 22 de septiembre, bajo amparo del Juzgado de Instrucción 2 de Mataró, se desarrolló un operativo policial para desmantelar el asentamiento y efectuar entradas y pesquisas, con el objetivo de intervenir elementos probatorios de los principales investigados, los cuales han quedado denunciados por la comisión de presuntos de blanqueo de capitales.

Más noticias

Un hombre de 54 años agrede a un menor en Carrión de los Condes (Palencia)

4 de noviembre de 2025

El Low Festival deja Benidorm y busca otro lugar cerca del mar

8 de noviembre de 2025

Los cursos sobre ETA de la Comunidad de Madrid: una experiencia desdichada. Sectarismo y ausencia de rigor

15 de octubre de 2025

El «buen momento» de Castilla y León en definición de vinos, calidad y presencia en el mercado

23 de octubre de 2025

En el marco del dispositivo se intervino dinero, documentación y se hicieron efectivas medidas de comiso preventivo sobre bienes vinculados a los investigados y, fruto del material intervenido, se pudo identificar otros colaboradores de los principales investigados que también constan policialmente investigados.

 El enclave que fue desmantelado el pasado 22 de septiembre por orden judicial.  

Los Mossos d’Esquadra investigan a dos hombres que presuntamente obtuvieron más de un millón de euros con la construcción de un asentamiento ilegal en el entorno de unos terrenos no urbanizables de la carretera de la Mata de Mataró (Barcelona), enclave que fue desmantelado el pasado 22 de septiembre por orden judicial.

El cuerpo apunta que a ambos hombres –residentes del municipio– se les investiga por delitos urbanísticos contra el medio ambiente, defraudación eléctrica y blanqueo de capitales y señalan que, por cada parcela, se pagaba una media de 300 euros al mes, informan en un comunicado este jueves.

La investigación se inició después de que el ayuntamiento de Mataró denunciara los hechos en la Fiscalía de Medio Ambiente en junio del 2024, cuyas primeras denuncias se remontan a octubre de 2021.

«Ambos habrían construido un camping ilegal en unos terrenos agrícolas que habían alquilado en septiembre de 2021 a una sociedad inmobiliaria bajo un contrato que no permitía ningún tipo de construcción por el tipo de suelo y por la falta de un plan parcial urbanístico correctamente aprobado», han destacado.

El asentamiento tenía 12 parcelas catastrales en 15 hectáreas divididas en 161 subparcelas y, según datos del ayuntamiento, había empadronadas 145 personas en agosto de 2025 y había más solicitudes pendientes de resolver; los habitantes vivían en construcciones permanentes, módulos prefabricados tipo móvil-hombre, contenedores metálicos habilitados como vivienda, caravanas y cubiertos.

REINVERSIÓN EN EL NEGOCIO

Los investigados, que llegaron a obtener más de un millón de euros de beneficio, diversificaban sus rendimientos en la reinversión en el mismo proyecto de parcelación con la adquisición de más módulos prefabricados y nuevas construcciones para su ampliación y la policía catalana analiza las operaciones inmobiliarias, que «estarían relacionadas con la comisión de un presunto delito de blanqueo».

El pasado 22 de septiembre, bajo amparo del Juzgado de Instrucción 2 de Mataró, se desarrolló un operativo policial para desmantelar el asentamiento y efectuar entradas y pesquisas, con el objetivo de intervenir elementos probatorios de los principales investigados, los cuales han quedado denunciados por la comisión de presuntos de blanqueo de capitales.

En el marco del dispositivo se intervino dinero, documentación y se hicieron efectivas medidas de comiso preventivo sobre bienes vinculados a los investigados y, fruto del material intervenido, se pudo identificar otros colaboradores de los principales investigados que también constan policialmente investigados.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Almeida vuelve a bajar el IBI para 2026 y alcanzará el mínimo legal antes del fin de su mandato
Investigadas dos personas por un incendio que quemó 330 hectáreas en Polán (Toledo): intentaron apagar las primeras llamas
Leer también
Comunidad de Valencia

El Centro de Arte Hortensia Herrero: Dos años de la revolución cultural de Valencia

10 de noviembre de 2025 4014
Economía

Las Bolsas celebran el posible fin del cierre del gobierno de EE UU

10 de noviembre de 2025 11010
Comunidad de Valencia

La «joya de la corona» en la «revolución» del centro de Castellón de la Plana

10 de noviembre de 2025 7076
Televisión y Cine

El sabio consejo de Noemí Galera a los concursantes de ‘OT 2025’

10 de noviembre de 2025 11539
Sociedad

Importancia de los programas antibullying en los sistemas educativos

10 de noviembre de 2025 11824
Sociedad

La Fiscalía alerta del aumento de los delitos de menores usando la IA

10 de noviembre de 2025 3984
Cargar más
Entradas Recientes

El Centro de Arte Hortensia Herrero: Dos años de la revolución cultural de Valencia

10 de noviembre de 2025

Las Bolsas celebran el posible fin del cierre del gobierno de EE UU

10 de noviembre de 2025

La «joya de la corona» en la «revolución» del centro de Castellón de la Plana

10 de noviembre de 2025

El sabio consejo de Noemí Galera a los concursantes de ‘OT 2025’

10 de noviembre de 2025

Importancia de los programas antibullying en los sistemas educativos

10 de noviembre de 2025

La Fiscalía alerta del aumento de los delitos de menores usando la IA

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad