Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  Investigación y avances contra el dolor crónico
Castilla y LeónEspaña

Investigación y avances contra el dolor crónico

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No todo el mundo lo sabe, pero el sistema sanitario de Castilla y León, el segundo mejor de España según los informes, y cuenta con un auténtica «joya» que está obtenido numerosos reconocimientos, y que está mejorando la calidad de vida de los pacientes de dolor crónico, que cada vez son más en nuestro país. Se trata de la Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor de Sacyl, que fue la primera de estas características en España, y que está cogiendo de referencia otras Comunidades Autónomas, y en varios países, para copiar su modelo.. De ello se siente muy orgulloso su coordinador, el doctor en Fisioterapia Federico Montero Cuadrado, que aparca por unos instantes su apretada agenda para atender a LA RAZÓN, y descubrir un poco mejor los secretos del éxito de las unidades, que principalmente se debe a que «ahora tratamos a personas y no a etiquetas diagnósticas». Y es que este servicio pionero que ofrece Sacyl se ha convertido en una verdadera revolución del tratamiento del dolor crónico en el mundo, que ha implicado un cambio por completo del paradigna en la atención a los pacientes, al implementar un enfoque vanguardista, fundamentado en los últimos hallazgos de la neurociencia y centrados en las personas.. Según explica el coordinador de la unidad «todo el mundo pensaba que el dolor crónico provenía solo del cuerpo y de las lesiones, y no es así, según los estudios, además del cuerpo este problema también viene de aspectos psicológicos y sociales, por lo que utilizar solo fármacos u operaciones quirúrgicas contra ese problema no es suficiente», asegura.. Por ello se promueve una intervención integral y biopsicosocial, con equipos transdisciplinares de fisioterapeutas, médicos, enfermeras y profesionales de salud mental. Se realizan tratamientos individuales y grupales que engloban herramientas recomendadas por las guías de práctica clínica más actuales en el tratamiento del dolor crónico –educación en neurociencia del dolor, ejercicio terapéutico, psicoterapia, mindfulness o neuromodulación cerebral, entre otras–.. Además del equipo multidisciplinar citado, hay una colaboración con investigadores del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) en estudios de imagen cerebral, inmunológicos y epigenéticos. También se trabaja en colaboración con grupos investigadores internacionales, por ejemplo de Brasil o Bélgica, y el Laboratorio de Neuromodulación de Harvard. Y es que, como recuerda el coordinador de la Unidad, País Vasco y Extremadura ya lo han puesto en marcha cogiendo de referencia la de Castilla y León; y La Rioja, Galicía y Castilla-La Mancha lo están impulsando, y 15 países de todo el mundo se han interesado por este modelo. Por ejemplo, en este momento hay dos profesionales sanitarios de Perú, que se encuentran en Valladolid para conocer a fondo el servicio y trasladarlo a su país.. Además Federico Montero Cuadrado señala que la primera unidad se puso en marcha en Valladolid, en el año 2018, pero en la actualidad ya son siete las unidades operativas; Ávila, Burgos, León, El Bierzo, Palencia y Valladolid; y antes de que finalice el año se pondrán en marcha en Salamanca, Segovia, Soria y Zamora. También destaca la apuesta del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, en el modelo, que desde el primer día de esta legislatura hizo el proyecto como suyo, lo que ha permitido pasar de cinco profesionales en sus inicios a los 36 que hay en la actualidad.. El coordinador de la Unidad también recuerda que cuentan con unidades satélite en varias provincias de la comunidad para alcanzar a la máxima población y ofrecer el mejor servicio a los pacientes del medio rural, y evitar así su traslado. Asimismo, resalta la coordinación que tienen que llevar a cabo los equipos tanto para la derivación de pacientes como para el seguimiento de control, así como para disponer del uso adecuado de los recursos sanitarios.. En cuanto al futuro, Federico Montero Cuadrado apuesta por el avance de la investigación y la tecnología, como puede ser la IA, para poder ofrecer el mejor tratamiento, o saber cual es el tipo de programa que le puede beneficiar más al paciente.. Una enfermedad que no respeta ni a los campeones. En este mes de octubre Valladolid acogió el II Congreso Internacional de Afrentamiento Activo «Miguel Ángel Galán». Uno de sus momentos más destacados es la entrega de premios, que recaen en personalidades de todos los ámbitos, y que en la primera edición, por ejemplo, galardonó al Nobel de Medicina Ardem Patapoutian. En esta ocasión el principal premio fue para el tenista Rafael Nadal y su equipo, y durante su intervención reconoció que también ha sufrido el dolor crónico, que es un problema que incluso «cambia la personalidad». Además aseguró que gracias a los tratamientos multidisciplinares ha podido hacer la carrera que ha hecho, y agradeció a la Unidad el enfoque tan innovador que utiliza.

Más noticias

Amurallar los barrios

28 de octubre de 2025

A la caza del mejor barista de Castilla y León

28 de octubre de 2025

Los embalses andaluces continúan perdiendo agua y se sitúan al 42,4%, 49 hm3 menos que la semana anterior

14 de octubre de 2025

Matilde Fernández y el padre Ángel protagonizan en la UEMC una jornada de análisis y debate en torno a la soledad juvenil

20 de octubre de 2025

 

Tratar a personas y no etiquetas diagnósticas, esa es la clave del éxito de la Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor de Castilla y León

 

No todo el mundo lo sabe, pero el sistema sanitario de Castilla y León, el segundo mejor de España según los informes, y cuenta con un auténtica «joya» que está obtenido numerosos reconocimientos, y que está mejorando la calidad de vida de los pacientes de dolor crónico, que cada vez son más en nuestro país. Se trata de la Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor de Sacyl, que fue la primera de estas características en España, y que está cogiendo de referencia otras Comunidades Autónomas, y en varios países, para copiar su modelo.. De ello se siente muy orgulloso su coordinador, el doctor en Fisioterapia Federico Montero Cuadrado, que aparca por unos instantes su apretada agenda para atender a LA RAZÓN, y descubrir un poco mejor los secretos del éxito de las unidades, que principalmente se debe a que «ahora tratamos a personas y no a etiquetas diagnósticas». Y es que este servicio pionero que ofrece Sacyl se ha convertido en una verdadera revolución del tratamiento del dolor crónico en el mundo, que ha implicado un cambio por completo del paradigna en la atención a los pacientes, al implementar un enfoque vanguardista, fundamentado en los últimos hallazgos de la neurociencia y centrados en las personas.. Según explica el coordinador de la unidad «todo el mundo pensaba que el dolor crónico provenía solo del cuerpo y de las lesiones, y no es así, según los estudios, además del cuerpo este problema también viene de aspectos psicológicos y sociales, por lo que utilizar solo fármacos u operaciones quirúrgicas contra ese problema no es suficiente», asegura.. Por ello se promueve una intervención integral y biopsicosocial, con equipos transdisciplinares de fisioterapeutas, médicos, enfermeras y profesionales de salud mental. Se realizan tratamientos individuales y grupales que engloban herramientas recomendadas por las guías de práctica clínica más actuales en el tratamiento del dolor crónico –educación en neurociencia del dolor, ejercicio terapéutico, psicoterapia, mindfulness o neuromodulación cerebral, entre otras–.. Además del equipo multidisciplinar citado, hay una colaboración con investigadores del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) en estudios de imagen cerebral, inmunológicos y epigenéticos. También se trabaja en colaboración con grupos investigadores internacionales, por ejemplo de Brasil o Bélgica, y el Laboratorio de Neuromodulación de Harvard. Y es que, como recuerda el coordinador de la Unidad, País Vasco y Extremadura ya lo han puesto en marcha cogiendo de referencia la de Castilla y León; yLa Rioja, Galicía y Castilla-La Mancha lo están impulsando, y 15 países de todo el mundo se han interesado por este modelo. Por ejemplo, en este momento hay dos profesionales sanitarios de Perú, que se encuentran en Valladolid para conocer a fondo el servicio y trasladarlo a su país.. Además Federico Montero Cuadrado señala que la primera unidad se puso en marcha en Valladolid, en el año 2018, pero en la actualidad ya son siete las unidades operativas; Ávila, Burgos, León, El Bierzo, Palencia y Valladolid; y antes de que finalice el año se pondrán en marcha en Salamanca, Segovia, Soria y Zamora. También destaca la apuesta del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, en el modelo, que desde el primer día de esta legislatura hizo el proyecto como suyo, lo que ha permitido pasar de cinco profesionales en sus inicios a los 36 que hay en la actualidad.. El coordinador de la Unidad también recuerda que cuentan con unidades satélite en varias provincias de la comunidad para alcanzar a la máxima población y ofrecer el mejor servicio a los pacientes del medio rural, y evitar así su traslado. Asimismo, resalta la coordinación que tienen que llevar a cabo los equipos tanto para la derivación de pacientes como para el seguimiento de control, así como para disponer del uso adecuado de los recursos sanitarios.. En cuanto al futuro, Federico Montero Cuadrado apuesta por el avance de la investigación y la tecnología, como puede ser la IA, para poder ofrecer el mejor tratamiento, o saber cual es el tipo de programa que le puede beneficiar más al paciente.. En este mes de octubre Valladolid acogió el II Congreso Internacional de Afrentamiento Activo «Miguel Ángel Galán». Uno de sus momentos más destacados es la entrega de premios, que recaen en personalidades de todos los ámbitos, y que en la primera edición, por ejemplo, galardonó al Nobel de Medicina Ardem Patapoutian. En esta ocasión el principal premio fue para el tenista Rafael Nadal y su equipo, y durante su intervención reconoció que también ha sufrido el dolor crónico, que es un problema que incluso «cambia la personalidad». Además aseguró que gracias a los tratamientos multidisciplinares ha podido hacer la carrera que ha hecho, y agradeció a la Unidad el enfoque tan innovador que utiliza.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Récords históricos en Telemadrid: los toros disparan la audiencia y el consumo digital
Andalucía rebaja a fase de preemergencia el Plan por Riesgo de Inundaciones tras finalizar los avisos por lluvias
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad