Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 3 de noviembre de 2025Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México 3 de noviembre de 2025El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra 3 de noviembre de 2025Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial 3 de noviembre de 2025Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música» 3 de noviembre de 2025La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia 3 de noviembre de 2025Denuncian el reparto «partidista» de fondos en la Diputación de Cádiz 3 de noviembre de 2025Catalina García: «Montero tuvo mucho tiempo para derribar El Algarrobico» 3 de noviembre de 2025Cuando Don Juan Carlos lamentó en México los abusos 3 de noviembre de 2025Ucrania resiste con uñas y dientes en el frente mientras refuerza su escudo aéreo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Inversis ve señales de burbuja en la IA e infrapondera la Bolsa de EE UU, aunque “sin alarmismo”
Economía

Inversis ve señales de burbuja en la IA e infrapondera la Bolsa de EE UU, aunque “sin alarmismo”

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Las burbujas pueden durar años. Hay momentos de mercado, burbujas racionales que todo el mundo quiere jugar porque se gana dinero”. Esa es la coyuntura bursátil actual, según ha explicado hoy Ignacio Muñoz-Alonso, estratega jefe macroeconómico de Inversis, que no duda en advertir de las señales de sobrevaloración que ofrece el S&P 500, a causa de la fiebre por la inteligencia artificial, y que llevan a la firma a infraponderar la renta variable estadounidense y a rebajar en términos generales su exposición global a renta variable. El experto cree que la corrección llegará aunque “sin alarmismo, no preveo una catástrofe”.. Seguir leyendo

Más noticias

El Ibex revalida sus máximos de los últimos 18 años gracias a la moderación del IPC de EE UU

24 de octubre de 2025

El BBVA alcanza por primera vez los 100.000 millones de valor en Bolsa dos semanas después de naufragar la opa

29 de octubre de 2025

Redeia redujo sus ganancias un 4,6% en los nueve primeros meses y acelera la inversión en redes

29 de octubre de 2025

La justicia europea apoya el criterio de Hacienda en su batalla contra Inditex por el trato a las importaciones desde Asia

30 de octubre de 2025

 

La firma sostiene que las previsiones de beneficios del S&P no sostienen las actuales cotizaciones y aprecia también excesos en la Bolsa española

  

Bolsa. La firma sostiene que las previsiones de beneficios del S&P no sostienen las actuales cotizaciones y aprecia también excesos en la Bolsa española. Fachada de la sede de Inversis, imagen facilitada por la compañía. INVERSIS (INVERSIS). “Las burbujas pueden durar años. Hay momentos de mercado, burbujas racionales que todo el mundo quiere jugar porque se gana dinero”. Esa es la coyuntura bursátil actual, según ha explicado hoy Ignacio Muñoz-Alonso, estratega jefe macroeconómico de Inversis, que no duda en advertir de las señales de sobrevaloración que ofrece el S&P 500, a causa de la fiebre por la inteligencia artificial, y que llevan a la firma a infraponderar la renta variable estadounidense y a rebajar en términos generales su exposición global a renta variable. El experto cree que la corrección llegará aunque “sin alarmismo, no preveo una catástrofe”.. Inversis, la firma participada por Banca March y Euroclear, ha presentado hoy su visión estratégica macroeconómica y de mercado, en la que ha hecho hincapié en las diferencias actuales entre el mercado bursátil estadounidense y el europeo. “En Europa sí hay soportes fundamentales que justifican las valoraciones actuales. En EE UU sucede más bien lo contrario, hay un entorno de sobrevaloración”, según ha explicado Muñoz-Alonso.. El experto ha señalado que “probablemente hay una burbuja tecnológica en Estados Unidos alrededor de la inteligencia artificial”, que lleva a Inversis a infraponderar la Bolsa estadounidense y a prestar más atención a sectores cuyas cotizaciones se han quedado atrás, como los de salud, farmacia, construcción o inmobiliarias. “Inversis mantiene su apuesta por Europa y Japón, con preferencia por compañías de calidad y sectores defensivos”, añade la firma. Su previsión es de un crecimiento en 2026 del beneficio por acción del S&P del 13% que no justifica la valoración actual del índice, en un PER de 23 veces, muy próximo a los niveles de la burbuja puntocom según ha señalado Muñoz-Alonso. Aunque sí hay margen para aprovechar en la Bolsa estadounidense las asimetrías que se dan por sectores, al margen de las tecnológicas y las compañías ligadas a la IA.. En Europa, Inversis también aprecia cierta sobrevaloración en la Bolsa italiana y en la española, una de las más rentables del mundo este año con un alza cercana al 40%. “En España, el sector financiero ha ido muy bien pero hay otros sectores con comportamientos muy modestos”, apunta Muñoz-Alonso. En conjunto, en renta variable, la firma reduce su exposición global, especialmente en EE.UU.. La visión de Inversis sobre la economía de la zona euro es ahora más positiva, una vez que la amenaza arancelaria no ha ido al extremo y después del plan de impulso fiscal de Alemania. “El cómputo general del impacto de los aranceles de EE UU es relativamente modesto y no deja a la UE en clara desventaja frente a otros países”, asegura el experto de Inversis. “Mientras la economía estadounidense empieza a mostrar síntomas de fatiga tras un prolongado ciclo expansivo, Europa gana tracción apoyada en políticas fiscales coordinadas, un entorno monetario más estable y una base empresarial con balances sólidos”, añade la firma.. En cuanto a la renta fija, Inversis mantiene reducida la exposición a deuda soberana ante la volatilidad fiscal en algunos países. En bonos high yield, la entidad eleva su peso al 5%, centrada en emisores europeos, y aumenta en cinco puntos la exposición a crédito investment grade en mercados emergentes, en busca de diversificación y rentabilidad adicional. Y respecto al oro, la firma cree que su apreciación ha tocado techo. “La fase aguda de subida del precio habría pasado ya”, considera Ignacio Muñoz-Alonso.. Sobre la firma. Es jefa de la sección de Inversión en el fin de semana y redactora especializada en temas financieros y política monetaria. Trabaja en Cinco Días desde 2006, donde ha cubierto la quiebra de Lehman Brothers, el rescate a la banca española o las decisiones del BCE. Nacida en Madrid, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 11:4511:3611:0110:34. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500

 Feed MRSS-S Noticias

La Guardia Civil investiga a 15 personas por estafar casi 400.000 euros suplantando identidades virtuales
El Tribunal de Cuentas italiano bloquea el megapuente para unir la península Itálica con Sicilia
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

3 de noviembre de 2025 7863
Internacional

Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México

3 de noviembre de 2025 3491
Cultura

El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra

3 de noviembre de 2025 9974
Cultura

Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial

3 de noviembre de 2025 7506
Cultura

Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música»

3 de noviembre de 2025 2862
Sociedad

La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia

3 de noviembre de 2025 12361
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

3 de noviembre de 2025

Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México

3 de noviembre de 2025

El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra

3 de noviembre de 2025

Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial

3 de noviembre de 2025

Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música»

3 de noviembre de 2025

La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia

3 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad