Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel 18 de octubre de 2025El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias 18 de octubre de 2025El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes 18 de octubre de 2025Ser misionero 18 de octubre de 2025Hipocorísticos, patronímicos y apodos 18 de octubre de 2025Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España» 18 de octubre de 2025De la Rosa considera que la “clave” para ganar las elecciones autonómicas en Burgos pasa por “movilizar al electorado” 18 de octubre de 2025Veinte detenidos en un nuevo operativo del Pla Kanpai contra la multirreincidencia en Cataluña 18 de octubre de 2025Todas las áreas de salud de Castilla y León contarán con una unidad para afrontare el dolor crónico este año 18 de octubre de 2025El PP: «El Gobierno regional asume el 74% del gasto en dependencia, mientras Sánchez nos adeuda más de 500 millones»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Incremento real de ratas en grandes ciudades españolas: «Ya no es solo una sensación» advierten los especialistas
Sociedad

Incremento real de ratas en grandes ciudades españolas: «Ya no es solo una sensación» advierten los especialistas

17 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mensaje de los expertos es rotundo y va dirigido a quien tiene la última palabra: las administraciones públicas. La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha instado a los ayuntamientos a modificar los criterios en los concursos públicos para el control de plagas. La petición es clara: se debe dejar de lado la simple vara de medir económica para priorizar la calidad técnica y la seguridad de las intervenciones, una condición indispensable para atajar un problema creciente.. En paralelo a esta exigencia institucional, la asociación lanza una advertencia fundamental a los ciudadanos. Ante la tentación de buscar soluciones rápidas y baratas, insisten en la importancia de acudir a empresas cualificadas y registradas oficialmente en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas (ROESB). Contratar a personal no acreditado no solo puede resultar ineficaz, sino que además entraña un riesgo por el uso indebido de productos que pueden ser peligrosos.. De hecho, estas advertencias no surgen de la nada, sino que responden a una realidad cada vez más visible en las grandes ciudades españolas. La presencia de ratas en núcleos urbanos como Madrid, Barcelona o Valencia ha dejado de ser una anécdota para convertirse en un problema de primer orden, con un aumento notable de los avisos y las intervenciones. Se trata de un desafío que ya exige un cambio de rumbo en las estrategias de control.. Un doble frente: ratas más fuertes y menos herramientas para combatirlas. Por un lado, la raíz del problema se encuentra en la propia biología de estos animales. Con el paso del tiempo, las ratas han desarrollado una notable resistencia biológica a muchos de los rodenticidas que se han empleado tradicionalmente. Esta capacidad de adaptación natural las convierte en un enemigo mucho más difícil de erradicar con los métodos que hasta ahora se consideraban efectivos.. Por otro lado, a esta fortaleza biológica se suma un obstáculo normativo. La legislación europea es cada vez más restrictiva con el uso de biocidas, lo que deja a los profesionales del sector con un arsenal de herramientas mermado y menos potente. Esta combinación de factores ha creado un escenario complejo donde las plagas se expanden mientras las soluciones convencionales pierden eficacia.. Asimismo, es crucial entender que la proliferación de estos animales trasciende la mera molestia estética o el deterioro del mobiliario urbano. Las ratas constituyen una seria amenaza para la salud pública, ya que son vectores conocidos de más de una treintena de enfermedades. Patologías como la leptospirosis, la salmonelosis o la enfermedad de Weil convierten cada foco de infestación en un potencial riesgo sanitario para la población.

Más noticias

Mejores mensajes para mandar por Whatsapp en el día de la Hispanidad

11 de octubre de 2025

Las parejas que cotillean entre ellas son más felices que las que no lo hacen, según un estudio

17 de octubre de 2025

Lo que no mostramos

13 de octubre de 2025

Este mercadillo navideño español no tiene nada que envidiar a los de Alemania: dónde está y cuándo lo abren

16 de octubre de 2025

 

La invasión silenciosa de las ratas en las grandes ciudades españolas es ya una realidad. Más resistentes a los venenos y amparadas por las restricciones europeas, suponen un peligro creciente para la salud de todos

  

El mensaje de los expertos es rotundo y va dirigido a quien tiene la última palabra: las administraciones públicas. La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha instado a los ayuntamientos a modificar los criterios en los concursos públicos para el control de plagas. La petición es clara: se debe dejar de lado la simple vara de medir económica para priorizar la calidad técnica y la seguridad de las intervenciones, una condición indispensable para atajar un problema creciente.. En paralelo a esta exigencia institucional, la asociación lanza una advertencia fundamental a los ciudadanos. Ante la tentación de buscar soluciones rápidas y baratas, insisten en la importancia de acudir a empresas cualificadas y registradas oficialmente en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas (ROESB). Contratar a personal no acreditado no solo puede resultar ineficaz, sino que además entraña un riesgo por el uso indebido de productos que pueden ser peligrosos.. De hecho, estas advertencias no surgen de la nada, sino que responden a una realidad cada vez más visible en las grandes ciudades españolas. La presencia de ratas en núcleos urbanos como Madrid, Barcelona o Valencia ha dejado de ser una anécdota para convertirse en un problema de primer orden, con un aumento notable de los avisos y las intervenciones. Se trata de un desafío que ya exige un cambio de rumbo en las estrategias de control.. Por un lado, la raíz del problema se encuentra en la propia biología de estos animales. Con el paso del tiempo, las ratas han desarrollado una notable resistencia biológica a muchos de los rodenticidas que se han empleado tradicionalmente. Esta capacidad de adaptación natural las convierte en un enemigo mucho más difícil de erradicar con los métodos que hasta ahora se consideraban efectivos.. Por otro lado, a esta fortaleza biológica se suma un obstáculo normativo. La legislación europea es cada vez más restrictiva con el uso de biocidas, lo que deja a los profesionales del sector con un arsenal de herramientas mermado y menos potente. Esta combinación de factores ha creado un escenario complejo donde las plagas se expanden mientras las soluciones convencionales pierden eficacia.. Asimismo, es crucial entender que la proliferación de estos animales trasciende la mera molestia estética o el deterioro del mobiliario urbano. Las ratas constituyen una seria amenaza para la salud pública, ya que son vectores conocidos de más de una treintena de enfermedades. Patologías como la leptospirosis, la salmonelosis o la enfermedad de Weil convierten cada foco de infestación en un potencial riesgo sanitario para la población.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Crítica de ‘Un cabo suelto’: Un policía a la fuga ★★★
Dos supervivientes en el sexto bombardeo de EEUU contra una lancha venezolana en el Caribe
Leer también
Castilla y León

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025 416
Castilla y León

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025 3055
Cataluña

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025 2698
Cataluña

Ser misionero

18 de octubre de 2025 7599
Cataluña

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025 13744
Cataluña

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025 6417
Cargar más
Entradas Recientes

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025

Ser misionero

18 de octubre de 2025

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad