Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga 16 de octubre de 2025Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa 16 de octubre de 2025Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales 16 de octubre de 2025La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana 16 de octubre de 2025Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario 16 de octubre de 2025Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España 16 de octubre de 2025Frenkie de Jong no logra mantener el secreto: sale a la luz su nuevo salario con el Barça 16 de octubre de 2025Desavenencias en la coalición del gobierno alemán tras la reactivación de la mili obligatoria por sorteo 16 de octubre de 2025Despiden a una maestra en Reino Unido por contar a sus alumnos anécdotas sexuales 16 de octubre de 2025El Congreso de la Lengua celebra la rebeldía y la defensa de la libertad de Vargas Llosa
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Imágenes que remueven conciencias en Valencia
Comunidad de ValenciaEspaña

Imágenes que remueven conciencias en Valencia

12 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Imágenes para remover conciencias, para se conscientes del drama que causan las guerras, el cambio climático y la devastación, sobre todo, a los más vulnerables. La Fundación Chirivella Soriano de Valencia acoge desde este sábado al 2 de noviembre una nueva edición de World Press Photo, la muestra más prestigiosa de fotoperiodismo mundial, que cumple su décimo tercera edición en la ciudad, la número 70 en todo el mundo.. Los trabajos ganadores del concurso representan acontecimientos y temáticas de 2024, reflejando algunos de los problemas más urgentes a los que se enfrenta la humanidad en geopolítica, cuestiones de género, migración, conflictos o crisis climática. De las protestas en Kenia o El Salvador, a las devastadoras guerras en el Líbano y Palestina, las múltiples caras de la crisis climática en Perú, Brasil o Filipinas, o la persecución de la comunidad LGBTQI+ en Nigeria, entre muchos otros fenómenos globales.. World Press Photo 2025 incluye 42 autores ganadores de los seis territorios en que el concurso divide la participación global: África, Asia-Pacífico y Oceanía, Europa, Norteamérica y Centroamérica, Sudamérica y Asia Occidental, Central y del Sur. Por cada uno de los territorios en esta ocasión el certamen se divide en tres categorías: Fotografías Individuales, Reportajes Gráficos y Proyectos a Largo Plazo.. «Mahmoud Ajjour, de nueve años» es la Foto de 2025. La imagen refleja a un niño, Mahmoud Ajjour, que resultó gravemente herido mientras huía de un ataque israelí en Gaza. Fue tomada por la fotógrafa palestina Abu Elouf, en Doha, donde la familia de Mahmoud fue evacuada y donde recibe tratamiento médico.. La directora ejecutiva de World Press Photo, Joumana El Zein Khoury, explica que «es una imagen discreta que habla alto y claro. Cuenta la historia de un niño, pero también de una guerra tan desmedida que sus consecuencias se mantendrán durante generaciones».. Asimismo, en la muestra, además de la foto del año se pueden ver otras imágenes galardonados. El jurado del certamen ha seleccionado dos finalistas. Por un lado, «Cruzar de noche», de John Moore (Estados Unidos), que recoge cómo migrantes chinos entran en calor bajo una fría lluvia tras cruzar la frontera entre Estados Unidos y México. Por su parte, «Sequía en el Amazonas», de Musuk Nolte (Perú/México) retrata a un joven que lleva comida a su madre en Manacapuru, Brasil. Antes se podía acceder a la aldea con una embarcación, pero, debido a la sequía, ahora para llegar debe caminar dos kilómetros por el cauce seco de un río del Amazonas.. Según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), «en un solo año, han sido asesinados más periodistas en la guerra de Israel en Gaza que en cualquier otro conflicto documentado por este Comité». Hasta el 19 de septiembre de 2025, las investigaciones preliminares del Comité mostraron que al menos 235 periodistas han muerto en Gaza, Yemen, Líbano, Israel e Irán, lo que lo convierte en el período más letal para los periodistas.. El jurado ha seleccionado asimismo historias de otros países que también se sitúan en puestos bajos de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024 de Reporteros sin Fronteras, entre ellos: Siria, Afganistán, Myanmar, Bangladés, Sudán, Venezuela y Rusia.

Más noticias

Qué significa ser nombrado ‘honoris causa’, el nuevo titulo de Rafa Nadal

3 de octubre de 2025

“Censura” en los espacios de igualdad del Ayuntamiento: veto al morado y a hablar de empoderamiento y orgasmos femeninos

4 de octubre de 2025

La UCLM supera el 104% de ocupación en grados y bate récord de matrículas en nuevo ingreso

1 de octubre de 2025

La Universidad de León ofrece su conocimiento y capacidades para gestionar los incendios forestales

15 de octubre de 2025

 

La exposición de World Press Photo regresa a la ciudad con las mejores instantáneas de los fotoperiodistas internacionales

  

Imágenes para remover conciencias, para se conscientes del drama que causan las guerras, el cambio climático y la devastación, sobre todo, a los más vulnerables. La Fundación Chirivella Soriano de Valencia acoge desde este sábado al 2 de noviembre una nueva edición de World Press Photo, la muestra más prestigiosa de fotoperiodismo mundial, que cumple su décimo tercera edición en la ciudad, la número 70 en todo el mundo.. Los trabajos ganadores del concurso representan acontecimientos y temáticas de 2024, reflejando algunos de los problemas más urgentes a los que se enfrenta la humanidad en geopolítica, cuestiones de género, migración, conflictos o crisis climática. De las protestas en Kenia o El Salvador, a las devastadoras guerras en el Líbano y Palestina, las múltiples caras de la crisis climática en Perú, Brasil o Filipinas, o la persecución de la comunidad LGBTQI+ en Nigeria, entre muchos otros fenómenos globales.. World Press Photo 2025 incluye 42 autores ganadores de los seis territorios en que el concurso divide la participación global: África, Asia-Pacífico y Oceanía, Europa, Norteamérica y Centroamérica, Sudamérica y Asia Occidental, Central y del Sur. Por cada uno de los territorios en esta ocasión el certamen se divide en tres categorías: Fotografías Individuales, Reportajes Gráficos y Proyectos a Largo Plazo.. «Mahmoud Ajjour, de nueve años» es la Foto de 2025. La imagen refleja a un niño, Mahmoud Ajjour, que resultó gravemente herido mientras huía de un ataque israelí en Gaza. Fue tomada por la fotógrafa palestina Abu Elouf, en Doha, donde la familia de Mahmoud fue evacuada y donde recibe tratamiento médico.. La directora ejecutiva de World Press Photo, Joumana El Zein Khoury, explica que «es una imagen discreta que habla alto y claro. Cuenta la historia de un niño, pero también de una guerra tan desmedida que sus consecuencias se mantendrán durante generaciones».. Asimismo, en la muestra, además de la foto del año se pueden ver otras imágenes galardonados. El jurado del certamen ha seleccionado dos finalistas. Por un lado, «Cruzar de noche», de John Moore (Estados Unidos), que recoge cómo migrantes chinos entran en calor bajo una fría lluvia tras cruzar la frontera entre Estados Unidos y México. Por su parte, «Sequía en el Amazonas», de Musuk Nolte (Perú/México) retrata a un joven que lleva comida a su madre en Manacapuru, Brasil. Antes se podía acceder a la aldea con una embarcación, pero, debido a la sequía, ahora para llegar debe caminar dos kilómetros por el cauce seco de un río del Amazonas.. Según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), «en un solo año, han sido asesinados más periodistas en la guerra de Israel en Gaza que en cualquier otro conflicto documentado por este Comité». Hasta el 19 de septiembre de 2025, las investigaciones preliminares del Comité mostraron que al menos 235 periodistas han muerto en Gaza, Yemen, Líbano, Israel e Irán, lo que lo convierte en el período más letal para los periodistas.. El jurado ha seleccionado asimismo historias de otros países que también se sitúan en puestos bajos de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024 de Reporteros sin Fronteras, entre ellos: Siria, Afganistán, Myanmar, Bangladés, Sudán, Venezuela y Rusia.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Luque pasa la noche en el hospital tras la brutal paliza sufrita en Zaragoza
Una corte de apelaciones de EE UU suspende el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
Leer también
Baloncesto

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025 4445
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa
Destacados

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025 8442
Economía

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025 9973
Castilla y León

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025 14229
Cultura

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025 1684
Andalucía

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025 9336
Cargar más
Entradas Recientes

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad