Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Título de la entrada 2 de noviembre de 2025Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio» 2 de noviembre de 2025La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?» 2 de noviembre de 2025Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports 2 de noviembre de 2025Un día entero viendo MTV antes de su cierre 2 de noviembre de 2025En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo 2 de noviembre de 2025Acqua alta 2 de noviembre de 2025‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria 2 de noviembre de 2025Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria 2 de noviembre de 2025La belleza perdida
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Illa abre la puerta a prohibir la compra especulativa de vivienda en Cataluña
CataluñaEspaña

Illa abre la puerta a prohibir la compra especulativa de vivienda en Cataluña

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este miércoles en el Parlament que el Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica analizará la posibilidad de prohibir la compra de vivienda con fines especulativos. En respuesta a una pregunta de la CUP durante la sesión de control, Illa ha señalado que una medida de este tipo implicaría una intervención significativa en el mercado inmobiliario, por lo que, antes de adoptarla, será necesario “estudiarla bien” y actuar “con seguridad y certezas”.. Pese a la cautela, el president ha insistido en que la vivienda es un derecho y que el Govern está dispuesto a impulsar todas las iniciativas necesarias, “con ambición”, para afrontar la emergencia habitacional que vive Cataluña. Illa ha confirmado que la consellera Sílvia Paneque ya ha recibido el encargo de analizar la viabilidad de estas medidas, que también incluyen la posibilidad de limitar el número de inmuebles que puede poseer una persona.. El debate llega después de que el Pla Estratègic Metropolità de Barcelona (PEMB) haya hecho público un informe que concluye que restringir la compraventa especulativa y permitir que solo se adquieran viviendas para uso propio sería legal en las zonas de mercado tensionado, amparándose en la Constitución y en las leyes urbanísticas.. La iniciativa de Illa contrasta con lo ocurrido hace apenas unas semanas en el debate de política general, cuando el pleno del Parlament rechazó una propuesta de los Comuns, con el voto en contra del PSC, que pedía precisamente estudiar la limitación de la compra especulativa. Ahora, sin embargo, el Govern abre la puerta a una intervención más severa del mercado de la vivienda, en línea con las peticiones de la CUP y de parte de la izquierda catalana.. Durante su intervención, la diputada Laure Vega (CUP) ha recordado el contenido del informe y ha citado una encuesta según la cual una amplia mayoría de la población, incluidos votantes socialistas, apoyaría restringir el número de viviendas por propietario. Illa ha respondido que conoce ambos documentos y ha asegurado que el Govern “no se ha cerrado a estudiar ninguna medida”, aunque ha subrayado que estas deben ser “realistas, viables y efectivas”.. El president ha defendido que su Ejecutivo ya ha tomado decisiones relevantes en materia de vivienda, como el acuerdo con la Sareb, la regulación del alquiler o la limitación de pisos turísticos en Barcelona, y que seguirá evaluando nuevas políticas de intervención si son necesarias para garantizar el acceso a una vivienda digna. “El Govern ha lanzado mensajes claros en materia de vivienda. No solo estamos estudiando”, ha concluido Illa.

Más noticias

¿Habrá puente en los colegios e institutos de Castilla-La Mancha por Todos Los Santos?

27 de octubre de 2025

La Diputación de Valladolid se involucra con la Fundación Personas

17 de octubre de 2025

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025

Así es el dispositivo especial del Ayuntamiento de Murcia para el Día de Todos los Santos

22 de octubre de 2025

 

El presidente asegura que el Govern estudiará medidas de intervención en el mercado para garantizar el acceso a la vivienda, como limitar el número de pisos por persona

  

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este miércoles en el Parlament que el Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica analizará la posibilidad de prohibir la compra de vivienda con fines especulativos. En respuesta a una pregunta de la CUP durante la sesión de control, Illa ha señalado que una medida de este tipo implicaría una intervención significativa en el mercado inmobiliario, por lo que, antes de adoptarla, será necesario “estudiarla bien” y actuar “con seguridad y certezas”.. Pese a la cautela, el president ha insistido en que la vivienda es un derecho y que el Govern está dispuesto a impulsar todas las iniciativas necesarias, “con ambición”, para afrontar la emergencia habitacional que vive Cataluña. Illa ha confirmado que la consellera Sílvia Paneque ya ha recibido el encargo de analizar la viabilidad de estas medidas, que también incluyen la posibilidad de limitar el número de inmuebles que puede poseer una persona.. El debate llega después de que el Pla Estratègic Metropolità de Barcelona (PEMB) haya hecho público un informe que concluye que restringir la compraventa especulativa y permitir que solo se adquieran viviendas para uso propio sería legal en las zonas de mercado tensionado, amparándose en la Constitución y en las leyes urbanísticas.. La iniciativa de Illa contrasta con lo ocurrido hace apenas unas semanas en el debate de política general, cuando el pleno del Parlament rechazó una propuesta de los Comuns, con el voto en contra del PSC, que pedía precisamente estudiar la limitación de la compra especulativa. Ahora, sin embargo, el Govern abre la puerta a una intervención más severa del mercado de la vivienda, en línea con las peticiones de la CUP y de parte de la izquierda catalana.. Durante su intervención, la diputada Laure Vega (CUP) ha recordado el contenido del informe y ha citado una encuesta según la cual una amplia mayoría de la población, incluidos votantes socialistas, apoyaría restringir el número de viviendas por propietario. Illa ha respondido que conoce ambos documentos y ha asegurado que el Govern “no se ha cerrado a estudiar ninguna medida”, aunque ha subrayado que estas deben ser “realistas, viables y efectivas”.. El president ha defendido que su Ejecutivo ya ha tomado decisiones relevantes en materia de vivienda, como el acuerdo con la Sareb, la regulación del alquiler o la limitación de pisos turísticos en Barcelona, y que seguirá evaluando nuevas políticas de intervención si son necesarias para garantizar el acceso a una vivienda digna. “El Govern ha lanzado mensajes claros en materia de vivienda. No solo estamos estudiando”, ha concluido Illa.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Viding Valladolid abre sus puertas: el nuevo referente del fitness y bienestar en la ciudad
Aix-en-Provence se convierte en el primer festival en recibir el premio Birgit Nilsson, considerado el Nobel de la música clásica
Leer también
Castilla y León

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025 3946
Televisión y Cine

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025 2317
Deportes

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025 9124
Deportes

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025 8627
Televisión y Cine

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025 281
Andalucía

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025 12547
Cargar más
Entradas Recientes

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad