Skip to content
Crónica Actual
  domingo 15 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
14 de junio de 2025Campazzo ha vuelto y el Madrid también 14 de junio de 2025Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander 14 de junio de 2025Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear» 14 de junio de 2025Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional 14 de junio de 2025«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes 14 de junio de 2025Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués 14 de junio de 2025Al menos 60 muertos en el bombardeo israelí a un edificio de Teherán habitado por personal de Defensa 14 de junio de 2025Espectacular rescate para salvar a un hombre que cayó con su coche por un barranco en Domeño (Valencia) 14 de junio de 2025Los dos municipios españoles que comparten nombre con un peculiar significado: sanguinaria 14 de junio de 2025La industria cárnica reivindica la microbiología y las tecnologías emergentes en el control de patógenos alimentarios
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cataluña  Ignacio Garriga pone fin al conflicto del uso del catalán en España: «Lo hablamos cuando nos da la gana»
CataluñaEspaña

Ignacio Garriga pone fin al conflicto del uso del catalán en España: «Lo hablamos cuando nos da la gana»

2 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El uso del catalán se ha consolidado consolidado como una herramienta política de gran peso en España. No todo se remonta a ese marco territorial o a su valor como lengua cooficial reconocida por la Constitución, sino que tiene más que ver con sus usos en la sociedad y su defensa, razones por las que también es un símbolo de lo más identitario para toda Cataluña.. Por ello, este empleo político de la lengua genera tensiones constantes entre Cataluña y el resto de España. Algunos sectores de la sociedad asocian al catalán a una agenda de separación y confrontación, mientras que otros lo ven como una riqueza cultural que debe protegerse. Esta polémica también tiene presencia en cuanto a la exigencia de su conocimiento en ciertos puestos públicos o su posible oficialidad en la Unión Europea, por lo que el debate no solo gira en torno al propio idioma, sino a lo que representa en el poder gubernamental y la soberanía cultural.. El uso del catalán en los partidos políticos. Su presencia no solo se ve reforzada y reflejada en los colegios, en los negocios o en las administraciones públicas, ya que es una herramienta perfecta para varios partidos políticos. Algunos de los ejemplos más reconocidos con Esquerra Republicana de Catalunya y Junts per Catalunya, aquellos que, sobre todo, mantienen una ideología independentista.. Ambos casos son de quienes lo promueven activamente como lengua vehicular en todos los ámbitos posibles y lo presentan como un patrimonio colectivo que necesita protección frente al castellano, percibido en ocasiones como el dominante. Por su parte, formaciones no independentistas como el Partido de los Socialistas de Cataluña defienden también su valor, pero abogan por modelos más equilibrados con el castellano. En contraposición, partidos estatales como el Partido Popular o Vox critican lo que consideran una imposición lingüística y reclaman una mayor presencia del castellano.. La opinión de Ignacio Garriga sobre el catalán. A su vez, la opinión y las declaraciones de las figuras políticas cobran gran importancia. Todo aquello que dicen o hacen contribuye a esa idea de intensificar o rebajar el conflicto. Por eso, toda ocasión en la que un líder nacional o autonómico se pronuncia sobre el catalán, se alienta de nuevo a un interminable debate que tiene que ver con la identidad, la pertenencia y el modelo de Estado.. Una de las figuras políticas que más trata este tema es Ignacio Garriga, líder de Vox en Cataluña. De hecho, nació en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), por lo que es uno de los temas de los que él también es testigo en primera persona y del que podrá hablar con amplio conocimiento. Garriga destaca por hacerle frente al independentismo y fomentar un modelo más centralizado en España, y así lo ha demostrado con una de sus declaraciones sobre el uso del catalán.. Insta en que el catalán no debe ser empleado como un elemento que pueda generar enfrentamientos y debates. Tiene que ser totalmente al contrario. «No utilicen el catalán como un arma de confrontación», indica. Recalca y se reafirma de que, desde Vox, también están «orgullosos de nuestra lengua».. «Hablamos catalán y español cuando nos da la gana». «¡Hablamos catalán y hablamos español cuando nos da la gana!», exclama. Estas declaraciones por parte de Garriga muestra que el catalán no es algo que solo interese a aquellos que mantienen una ideología independentista, sino que cada uno tiene que comunicarse en la lengua con la que se sienta más cómodo, por lo que nunca habría que hacerlo de forma impuesta.. Repite que esta lengua cooficial debe ser hablada en cualquier momento y en la tesitura en la que se quiera, «no cuando nos lo dice TV3 o los partidos separatistas, porque somos tan catalanes como otros», indica. Además, recrimina a quienes obligan a comunicarse en catalán «aquí, allí, o tantas horas al día, o si tenemos que rotular o no tenemos que rotular nuestros negocios».

Más noticias

Una de las asociaciones de víctimas de la dana acepta reunirse con Mazón

31 de mayo de 2025

El Gobierno valenciano da una nueva prórroga a la ayuda de mil euros alquiler a los vecinos del edificio de Campanar

14 de junio de 2025

La pala de un tractor golpea a un trabajador de 30 años en Villamiel de Toledo: ha sido trasladado al hospital

5 de junio de 2025

Denuncian el intento de matar a un funcionario con un pincho carcelario en una prisión de Galicia

2 de junio de 2025

 

Esta lengua cooficial es una herramienta política de gran peso en España

  

El uso del catalán se ha consolidado consolidado como una herramienta política de gran peso en España. No todo se remonta a ese marco territorial o a su valor como lengua cooficial reconocida por la Constitución, sino que tiene más que ver con sus usos en la sociedad y su defensa, razones por las que también es un símbolo de lo más identitario para toda Cataluña.. Por ello, este empleo político de la lengua genera tensiones constantes entre Cataluña y el resto de España. Algunos sectores de la sociedad asocian al catalán a una agenda de separación y confrontación, mientras que otros lo ven como una riqueza cultural que debe protegerse. Esta polémica también tiene presencia en cuanto a la exigencia de su conocimiento en ciertos puestos públicos o su posible oficialidad en la Unión Europea, por lo que el debate no solo gira en torno al propio idioma, sino a lo que representa en el poder gubernamental y la soberanía cultural.. El uso del catalán en los partidos políticos. Su presencia no solo se ve reforzada y reflejada en los colegios, en los negocios o en las administraciones públicas, ya que es una herramienta perfecta para varios partidos políticos. Algunos de los ejemplos más reconocidos con Esquerra Republicana de Catalunya y Junts per Catalunya, aquellos que, sobre todo, mantienen una ideología independentista.. Ambos casos son de quienes lo promueven activamente como lengua vehicular en todos los ámbitos posibles y lo presentan como un patrimonio colectivo que necesita protección frente al castellano, percibido en ocasiones como el dominante. Por su parte, formaciones no independentistas como el Partido de los Socialistas de Cataluña defienden también su valor, pero abogan por modelos más equilibrados con el castellano. En contraposición, partidos estatales como el Partido Popular o Vox critican lo que consideran una imposición lingüística y reclaman una mayor presencia del castellano.. La opinión de Ignacio Garriga sobre el catalán. A su vez, la opinión y las declaraciones de las figuras políticas cobran gran importancia. Todo aquello que dicen o hacen contribuye a esa idea de intensificar o rebajar el conflicto. Por eso, toda ocasión en la que un líder nacional o autonómico se pronuncia sobre el catalán, se alienta de nuevo a un interminable debate que tiene que ver con la identidad, la pertenencia y el modelo de Estado.. Una de las figuras políticas que más trata este tema es Ignacio Garriga, líder de Vox en Cataluña. De hecho, nació en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), por lo que es uno de los temas de los que él también es testigo en primera persona y del que podrá hablar con amplio conocimiento. Garriga destaca por hacerle frente al independentismo y fomentar un modelo más centralizado en España, y así lo ha demostrado con una de sus declaraciones sobre el uso del catalán.. Insta en que el catalán no debe ser empleado como un elemento que pueda generar enfrentamientos y debates. Tiene que ser totalmente al contrario. «No utilicen el catalán como un arma de confrontación», indica. Recalca y se reafirma de que, desde Vox, también están «orgullosos de nuestra lengua».. «Hablamos catalán y español cuando nos da la gana». «¡Hablamos catalán y hablamos español cuando nos da la gana!», exclama. Estas declaraciones por parte de Garriga muestra que el catalán no es algo que solo interese a aquellos que mantienen una ideología independentista, sino que cada uno tiene que comunicarse en la lengua con la que se sienta más cómodo, por lo que nunca habría que hacerlo de forma impuesta.. Repite que esta lengua cooficial debe ser hablada en cualquier momento y en la tesitura en la que se quiera, «no cuando nos lo dice TV3 o los partidos separatistas, porque somos tan catalanes como otros», indica. Además, recrimina a quienes obligan a comunicarse en catalán «aquí, allí, o tantas horas al día, o si tenemos que rotular o no tenemos que rotular nuestros negocios».

 Noticias de Cataluña en La Razón

La odisea diaria de un pueblo que lleva trece años sin agua potable
¿Por qué triunfa la FP en Andalucía? Estas son las claves del modelo que crece un 40% y garantiza empleo a la mitad de sus titulados
Leer también
Baloncesto

Campazzo ha vuelto y el Madrid también

14 de junio de 2025 10374
Baloncesto

Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander

14 de junio de 2025 7187
Baloncesto

Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear»

14 de junio de 2025 10259
Internacional

Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional

14 de junio de 2025 1639
Castilla y León

«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes

14 de junio de 2025 1075
Cataluña

Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués

14 de junio de 2025 12810
Cargar más
Entradas Recientes

Campazzo ha vuelto y el Madrid también

14 de junio de 2025

Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander

14 de junio de 2025

Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear»

14 de junio de 2025

Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional

14 de junio de 2025

«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes

14 de junio de 2025

Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués

14 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad