Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China 9 de noviembre de 2025Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha 9 de noviembre de 2025La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales 9 de noviembre de 2025Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30 9 de noviembre de 2025La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes 9 de noviembre de 2025Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo” 9 de noviembre de 2025La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año 9 de noviembre de 2025Demandan más funcionarios en los servicios jurídicos de Medio Ambiente 9 de noviembre de 2025La ex fiscal militar acusada de filtrar los abusos sobre un preso palestino es evacuada por sobredosis 9 de noviembre de 2025Las ONG piden unos PGE en materia de ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades: «Muchas vidas dependen de ello»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha
Economía

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha presentado el proyecto Noronha Verde en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha junto al ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira. Al acto también han asistido la gobernadora de Pernambuco, Raquel Lyra, el ministro de Defensa, José Múrcio, y el CEO de Neoenergia, Eduardo Capelastegui.. Seguir leyendo

Más noticias

Netflix gana un 7,8% más gracias al tirón de ‘kPop Demon Hunters’

21 de octubre de 2025

La Reserva Federal recorta los tipos de interés 0,25 puntos ante el miedo a la ralentización económica

29 de octubre de 2025

Kutxabank gana 462 millones con una subida de negocio hipotecario del 36,5%

30 de octubre de 2025

Del compás al ‘flow’: hip hop y flamenco como lenguajes que educan e incluyen

17 de octubre de 2025

 

Con una inversión de 50 millones de euros, la primera fase estará operativa en abril de 2026 y la segunda en 2027

  

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha presentado el proyecto Noronha Verde en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha junto al ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira. Al acto también han asistido la gobernadora de Pernambuco, Raquel Lyra, el ministro de Defensa, José Múrcio, y el CEO de Neoenergia, Eduardo Capelastegui.. Según ha informado este domingo la compañía, este proyecto es uno de los hitos destacados por el Gobierno de Brasil en el marco de la Cumbre del Clima (COP30) que se celebra en Belém, en el Estado de Pará. Esta iniciativa integra energía solar y almacenamiento con baterías para convertir la isla Fernando de Noronha, Patrimonio de la Humanidad, en la primera isla oceánica habitada de América Latina con un modelo energético sostenible.. Con una inversión de 350 millones de reales (más de 50 millones de euros), Noronha Verde avanzará en la descarbonización mediante fuentes renovables y tecnologías limpias. Para ello, se ha iniciado la construcción de una planta fotovoltaica con más de 30.000 paneles y una capacidad de 22 MWp, que se integrará con un avanzado sistema de almacenamiento en baterías de 49 MWh. Hasta ahora, la energía de la isla se producía en la planta Tubarão, que utiliza biodiésel.. Noronha Verde se enmarca en el programa Mais por Noronha, desarrollado por la filial brasileña del Grupo, Neoenergia, en colaboración con el Ministerio de Minas y Energía de Brasil y el Gobierno estatal de Pernambuco. Neoenergia es la mayor eléctrica de Brasil por número de clientes, con presencia en 18 Estados y el Distrito Federal. La finalidad de este proyecto insular es impulsar la sostenibilidad de la isla mediante redes inteligentes, movilidad eléctrica, innovación tecnológica y microgeneración distribuida. La primera fase del proyecto estará operativa en abril de 2026 y la segunda en 2027.. Durante la ceremonia de lanzamiento, también se ha inaugurado la primera planta solar flotante del archipiélago, ubicada en el embalse de Xaréu, con una potencia de 622 kWp y una generación estimada de 1.083 MWh al año. La instalación evitará la emisión de 717 toneladas de CO2.. Ignacio Galán ha destacado en su intervención que el proyecto Noronha Verde es “el mejor ejemplo del compromiso de Neoenergia e Iberdrola con el futuro de Brasil, que a lo largo de los casi 30 años se ha convertido en una parte cada vez más esencial de nuestro Grupo”. El plan inversor de la compañía en el país contempla más de 7.000 millones de euros para los próximos cinco años, que se suman a los más de 100.000 millones de reales (15.000 millones de euros a tipos de cambio actual) destinados por Iberdrola a infraestructuras de generación, transporte y distribución en Brasil en los últimos casi 30 años.. El presidente de Iberdrola ha afirmado que la iniciativa, “marca un antes y un después” en la vida de los habitantes de esta isla, que forma parte de un archipiélago declarado patrimonio natural de la humanidad por la UNESCO, y la convierte “en un referente internacional en materia de autosuficiencia, seguridad, eficiencia energética y cuidado del medio ambiente. En una palabra, de verdadera sostenibilidad”.. Este proyecto ejemplifica el liderazgo del grupo en el impulso de la electrificación con energías limpias, que permite avanzar en la descarbonización mientras se promueve la seguridad de suministro, la autosuficiencia, la competitividad y el desarrollo industrial.. Galán interviene en la COP30. Este proyecto es uno de los hitos destacados por el Gobierno de Brasil en el marco de la Cumbre del Clima (COP30) que está teniendo lugar en el país carioca, bajo el lema “Menos promesas, más acción”. En este contexto, el presidente de Iberdrola intervino el pasado viernes en la COP30 en el panel sobre transición energética en el que también participaron el secretario general de Naciones Unidas, el presidente de Brasil, la presidenta de la Comisión Europea o el director de la Agencia Internacional de la Energía, entre otros líderes internacionales.. Ignacio Galán destacó que las inversiones en renovables están avanzando, pero también hacen falta más almacenamiento energético y redes eléctricas para electrificar la economía y dar respuesta la demanda, que se espera que aumente un 50% en todo el mundo en los próximos 10 años.. Galán defendió que la sostenibilidad económica y la medioambiental son plenamente compatibles y así lo demuestra la trayectoria de Iberdrola. El Grupo ha invertido en los últimos 25 años cerca de 175.000 millones de euros para avanzar en la electrificación a través de energías renovables, redes eléctricas y almacenamiento, y ello ha permitido aumentar la autonomía estratégica y la seguridad del suministro y mejorar la competitividad, mientras que promueve el desarrollo y el progreso social.. El presidente de Iberdrola, además, señaló que, para este objetivo, es muy importante una colaboración entre empresas y administraciones que permita encontrar soluciones para avanzar en el cuidado del medio ambiente y la acción climática.

 Feed MRSS-S Noticias

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales
Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China
Leer también
Internacional

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025 12737
Castilla y León

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025 9756
Sociedad

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025 13679
España

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025 3865
España

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025 1399
Comunidad de Valencia

La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año

9 de noviembre de 2025 12548
Cargar más
Entradas Recientes

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad