Una reciente encuesta realizada por Omdia señalaba que, las ventas del pasado trimestre de smartbands, situaban a Xiaomi como el rey de del sector. De ahí a la conclusión de que este fabricante chino es el mayor vendedor de relojes inteligentes, hay un paso. Pero es uno en la dirección incorrecta. Omdia incluye en sus datos no solo los relojes inteligentes, también las pulseras inteligentes y esto es clave para comprender el sector: mientras Xiaomi domina en volumen gracias a sus populares pulseras, es Huawei quien ha emergido como la verdadera fuerza dominante en el segmento de los smartwatches avanzados, desbancando a Apple en unidades vendidas a nivel global.. El meollo de esta aparente contradicción reside en una distinción crucial que a menudo se pasa por alto. Las smartbands, como la popular Mi Band de Xiaomi, se centran en el monitoreo básico de actividad y sueño, cuentan con pantallas reducidas y su mayor atractivo es un precio muy accesible. Su volumen de ventas es masivo.. Los smartwatches, por su parte, ofrecen pantallas de mayor tamaño y calidad, materiales premium, funcionalidades de salud avanzadas (como ECG o monitorización de saturación de oxígeno) y una experiencia de usuario más completa. Los informes que colocan a Xiaomi en lo más alto suelen agrupar las ventas de ambas categorías bajo el término «wearables». Pero cuando afinamos el foco y analizamos exclusivamente el mercado de los smartwatches, el panorama cambia radicalmente.. Según los últimos datos de firmas especializadas como Counterpoint Research (referente en el sector), correspondientes al primer trimestre de 2025, el liderazgo en el codiciado segmento de los smartwatches se distribuye así:. Primer puesto para Huawei. El fabricante chino ha experimentado un crecimiento explosivo, superior al 100% interanual, lo que le ha permitido ascender al primer puesto en ventas por unidades, disputándole y superando el trono a Apple. Su estrategia está dando resultado.. La medalla de plata es para Apple. Sigue siendo indiscutible en términos de ingresos generados, pero ha cedido terreno en volumen de unidades vendidas frente al empuje de Huawei. Muy lejos del bronce, Xiaomi. En este ranking específico, donde no se cuentan sus bandas, su posición es notablemente más baja.. ¿Por qué Huawei sobrepasó a Apple? La respuesta corta es la nueva serie Watch GT 6. Este dispositivo se ha convertido en un éxito global gracias a una fórmula ganadora: batería de larga duración, pantalla de alta gama, tecnología de salud integral y un precio muy competitivo, por debajo de Apple y Samsung.. Aunque Huawei no revela cifras oficiales por modelo, los analistas coinciden en que el crecimiento del 103% de la compañía año fue “impulsado por el lanzamiento de su Watch GT 6”. Un crecimiento de esta magnitud solo es posible con ventas de varios millones de unidades en un solo trimestre, confirmando el rotundo éxito del dispositivo.. En definitiva, la historia del mercado de wearables tiene dos ganadores claros, cada uno en su propia categoría: Xiaomi es el rey del volumen cuando se incluyen las pulseras inteligentes, mientras que Huawei ya domina un sector que hasta ahora era exclusividad de Apple.
Aclarando la confusión del mercado global respecto a los wearables.
Una reciente encuesta realizada por Omdia señalaba que, las ventas del pasado trimestre de smartbands, situaban a Xiaomi como el rey de del sector. De ahí a la conclusión de que este fabricante chino es el mayor vendedor de relojes inteligentes, hay un paso. Pero es uno en la dirección incorrecta. Omdia incluye en sus datos no solo los relojes inteligentes, también las pulseras inteligentes y esto es clave para comprender el sector: mientras Xiaomi domina en volumen gracias a sus populares pulseras, es Huawei quien ha emergido como la verdadera fuerza dominante en el segmento de los smartwatches avanzados, desbancando a Apple en unidades vendidas a nivel global.. El meollo de esta aparente contradicción reside en una distinción crucial que a menudo se pasa por alto. Las smartbands, como la popular Mi Band de Xiaomi, se centran en el monitoreo básico de actividad y sueño, cuentan con pantallas reducidas y su mayor atractivo es un precio muy accesible. Su volumen de ventas es masivo.. Los smartwatches, por su parte, ofrecen pantallas de mayor tamaño y calidad, materiales premium, funcionalidades de salud avanzadas (como ECG o monitorización de saturación de oxígeno) y una experiencia de usuario más completa. Los informes que colocan a Xiaomi en lo más alto suelen agrupar las ventas de ambas categorías bajo el término «wearables». Pero cuando afinamos el foco y analizamos exclusivamente el mercado de los smartwatches, el panorama cambia radicalmente.. Según los últimos datos de firmas especializadas como Counterpoint Research (referente en el sector), correspondientes al primer trimestre de 2025, el liderazgo en el codiciado segmento de los smartwatches se distribuye así:. Primer puesto para Huawei. El fabricante chino ha experimentado un crecimiento explosivo, superior al 100% interanual, lo que le ha permitido ascender al primer puesto en ventas por unidades, disputándole y superando el trono a Apple. Su estrategia está dando resultado.. La medalla de plata es para Apple. Sigue siendo indiscutible en términos de ingresos generados, pero ha cedido terreno en volumen de unidades vendidas frente al empuje de Huawei. Muy lejos del bronce, Xiaomi. En este ranking específico, donde no se cuentan sus bandas, su posición es notablemente más baja.. ¿Por qué Huawei sobrepasó a Apple? La respuesta corta es la nueva serie Watch GT 6. Este dispositivo se ha convertido en un éxito global gracias a una fórmula ganadora: batería de larga duración, pantalla de alta gama, tecnología de salud integral y un precio muy competitivo, por debajo de Apple y Samsung.. Aunque Huawei no revela cifras oficiales por modelo, los analistas coinciden en que el crecimiento del 103% de la compañía año fue “impulsado por el lanzamiento de su Watch GT 6”. Un crecimiento de esta magnitud solo es posible con ventas de varios millones de unidades en un solo trimestre, confirmando el rotundo éxito del dispositivo.. En definitiva, la historia del mercado de wearables tiene dos ganadores claros, cada uno en su propia categoría: Xiaomi es el rey del volumen cuando se incluyen las pulseras inteligentes, mientras que Huawei ya domina un sector que hasta ahora era exclusividad de Apple.
Noticias de Tecnología y Videojuegos en La Razón