Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025Muere Ace Frehley, guitarrista original de la banda Kiss, a los 74 años 17 de octubre de 2025John Bolton, exasesor de Trump, es imputado por manejo indebido de documentos clasificados 17 de octubre de 2025Rusia y Ucrania prosiguen su guerra energética en la víspera de la reunión entre Trump y Zelenski 17 de octubre de 2025Monterrey quiere ser algo más que una ciudad industrial: “El norte existe y también lee” 17 de octubre de 2025La lección de vida del último expulsado de ‘Supervivientes All Stars’: «Lo sencillo de disfrutar» 17 de octubre de 2025Iker Jiménez usa Inteligencia Artificial para calcular el dinero de las fotos atribuidas a Ábalos 17 de octubre de 2025Un Barça pusilánime cae en Dubái 17 de octubre de 2025Buenafuente abre el «bolso de España» en un desternillante monólogo sobre la actualidad política 17 de octubre de 2025«Que su nombre no se olvide»: ante la Fiscalía el suicidio de una menor por presunto «bullying» en Sevilla 17 de octubre de 2025Juanma Castaño prueba las gafas que usa Marcos Llorente… y confiesa que duerme mejor que nunca
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Hispania Nostra incluye la Huerta de la Mariana de Granada en la Lista Roja
AndalucíaEspaña

Hispania Nostra incluye la Huerta de la Mariana de Granada en la Lista Roja

2 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Huerta de la Mariana, en Granada, ha pasado a formar parte de la Lista Roja de Hispania Nostra como la «última huerta tradicional» de la Vega de Granada que aun se conserva en el casco urbano. Su existencia está documentada desde 1864, año en el que aparece ya inscrita en el Registro de la Propiedad. En esa inscripción se describía como dividida en tablas de regadío, “poblados los márgenes de las tablas en que se divide para su mejor cultivo de toda clase de frutales”, lo que demuestra su función agrícola histórica y su organización típica de las huertas de la Vega.. Desde 1908 ha pertenecido a la familia del escritor granadino Felipe Romero Olmedo (1929–1998), autor de la novela El segundo hijo del mercader de sedas, en la que evocó las tradiciones agrícolas y la convivencia en el Reino de Granada de las culturas cristiana, musulmana y judía. La calle adyacente a la Huerta de la Mariana lleva su nombre, como reconocimiento por parte del Excmo. Ayuntamiento de Granada a su figura literaria y a la vinculación de la finca con su familia.. Durante el siglo XX, mientras la ciudad crecía de forma acelerada, la Huerta de la Mariana permaneció como un vestigio del paisaje agrario original que rodeaba Granada, manteniendo sus cultivos tradicionales y el carácter rural de su arquitectura.. En 1989, la Huerta de la Mariana fue incluida en el Plan Especial de Protección de la Vega, aprobado por el Excmo. Ayuntamiento de Granada (*Expediente 1243/1989, Servicio de Obras Públicas y Urbanismo), lo que reconocía oficialmente su valor histórico y patrimonial, (Índice, Polígono 8, Huerta de la Mariana). Sin embargo, años más tarde esta protección fue retirada de manera inexplicable. En la actualidad, la finca no cuenta con ninguna figura de protección efectiva (ni BIC, ni BIP, ni catalogación municipal de nivel suficiente), lo que la deja en situación de total vulnerabilidad frente a proyectos urbanísticos.. Descripción de la finca. La finca combina por un lado la huerta, organizada en tablas de regadío, irrigadas por ramales de acequias de origen árabe, vinculadas a la Acequia Gorda del Genil y al sistema de riego de la Vega. En los márgenes de las tablas se plantaban frutales de diversas especies (granados, higueras, moreras, almendros), mientras las parcelas se destinaban a hortalizas y cultivos de temporada. La descripción de la inscripción del Registro de la Propiedad del año 1864 de la Huerta de la Mariana coincide con total exactitud con las fotografías de 2.025 de los cultivos y arbolado existentes.. Y por otro lado la edificación que consta de un cortijo tradicional granadino de carácter agrícola. Construido con tapial, mampostería, madera y teja árabe, presenta elementos propios de la arquitectura vernácula de la Vega: muros encalados, cubierta a dos aguas, espacios para vivienda y almacén agrícola. Es el último ejemplo de este tipo de edificación que se conserva en la actualidad dentro del casco urbano de la ciudad de Granada.

Más noticias

Dana Alice: La Generalitat valenciana pide a todos los servicios de Emergencias que refuercen sus equipos

9 de octubre de 2025

La Guardia Civil investiga a un varón por matar a una vaquilla por atropello con su quad en un encierro de campo

16 de octubre de 2025

La resistencia del pinsapo a la sequía: un ‘plan de contigencia’ activado desde sus raíces

5 de octubre de 2025

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025

 

Se trata de la última huerta tradicional existente en la Vega de Granada

  

La Huerta de la Mariana, en Granada, ha pasado a formar parte de la Lista Roja de Hispania Nostra como la «última huerta tradicional» de la Vega de Granada que aun se conserva en el casco urbano. Su existencia está documentada desde 1864, año en el que aparece ya inscrita en el Registro de la Propiedad. En esa inscripción se describía como dividida en tablas de regadío, “poblados los márgenes de las tablas en que se divide para su mejor cultivo de toda clase de frutales”, lo que demuestra su función agrícola histórica y su organización típica de las huertas de la Vega.. Desde 1908 ha pertenecido a la familia del escritor granadino Felipe Romero Olmedo (1929–1998), autor de la novela El segundo hijo del mercader de sedas, en la que evocó las tradiciones agrícolas y la convivencia en el Reino de Granada de las culturas cristiana, musulmana y judía. La calle adyacente a la Huerta de la Mariana lleva su nombre, como reconocimiento por parte del Excmo. Ayuntamiento de Granada a su figura literaria y a la vinculación de la finca con su familia.. Durante el siglo XX, mientras la ciudad crecía de forma acelerada, la Huerta de la Mariana permaneció como un vestigio del paisaje agrario original que rodeaba Granada, manteniendo sus cultivos tradicionales y el carácter rural de su arquitectura.. En 1989, la Huerta de la Mariana fue incluida en el Plan Especial de Protección de la Vega, aprobado por el Excmo. Ayuntamiento de Granada (*Expediente 1243/1989, Servicio de Obras Públicas y Urbanismo), lo que reconocía oficialmente su valor histórico y patrimonial, (Índice, Polígono 8, Huerta de la Mariana). Sin embargo, años más tarde esta protección fue retirada de manera inexplicable. En la actualidad, la finca no cuenta con ninguna figura de protección efectiva (ni BIC, ni BIP, ni catalogación municipal de nivel suficiente), lo que la deja en situación de total vulnerabilidad frente a proyectos urbanísticos.. Descripción de la finca. La finca combina por un lado la huerta, organizada en tablas de regadío, irrigadas por ramales de acequias de origen árabe, vinculadas a la Acequia Gorda del Genil y al sistema de riego de la Vega. En los márgenes de las tablas se plantaban frutales de diversas especies (granados, higueras, moreras, almendros), mientras las parcelas se destinaban a hortalizas y cultivos de temporada. La descripción de la inscripción del Registro de la Propiedad del año 1864 de la Huerta de la Mariana coincide con total exactitud con las fotografías de 2.025 de los cultivos y arbolado existentes.. Y por otro lado la edificación que consta de un cortijo tradicional granadino de carácter agrícola. Construido con tapial, mampostería, madera y teja árabe, presenta elementos propios de la arquitectura vernácula de la Vega: muros encalados, cubierta a dos aguas, espacios para vivienda y almacén agrícola. Es el último ejemplo de este tipo de edificación que se conserva en la actualidad dentro del casco urbano de la ciudad de Granada.

 Noticias de Andalucía en La Razón

El Museo del Prado recibe una de las mayores vírgenes de Guadalupe que se conocen
La Seguridad Social pierde casi 5.000 afiliados en la Región de Murcia en septiembre hasta los 668.208
Leer también
Gente

Muere Ace Frehley, guitarrista original de la banda Kiss, a los 74 años

17 de octubre de 2025 11042
Internacional

John Bolton, exasesor de Trump, es imputado por manejo indebido de documentos clasificados

17 de octubre de 2025 10375
Internacional

Rusia y Ucrania prosiguen su guerra energética en la víspera de la reunión entre Trump y Zelenski

17 de octubre de 2025 12141
Cultura

Monterrey quiere ser algo más que una ciudad industrial: “El norte existe y también lee”

17 de octubre de 2025 5389
Televisión y Cine

La lección de vida del último expulsado de ‘Supervivientes All Stars’: «Lo sencillo de disfrutar»

17 de octubre de 2025 2140
Televisión y Cine

Iker Jiménez usa Inteligencia Artificial para calcular el dinero de las fotos atribuidas a Ábalos

17 de octubre de 2025 10595
Cargar más
Entradas Recientes

Muere Ace Frehley, guitarrista original de la banda Kiss, a los 74 años

17 de octubre de 2025

John Bolton, exasesor de Trump, es imputado por manejo indebido de documentos clasificados

17 de octubre de 2025

Rusia y Ucrania prosiguen su guerra energética en la víspera de la reunión entre Trump y Zelenski

17 de octubre de 2025

Monterrey quiere ser algo más que una ciudad industrial: “El norte existe y también lee”

17 de octubre de 2025

La lección de vida del último expulsado de ‘Supervivientes All Stars’: «Lo sencillo de disfrutar»

17 de octubre de 2025

Iker Jiménez usa Inteligencia Artificial para calcular el dinero de las fotos atribuidas a Ábalos

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad