Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025Marruecos hace historia con un robo a España 17 de octubre de 2025Muere Ace Frehley, guitarrista original de KISS, a los 74 ños 17 de octubre de 2025El nuevo gobierno peruano declarará el estado de emergencia en Lima tras la ola de violencia 17 de octubre de 2025AEMET alerta de tormentas en estas zonas de Castilla y León 17 de octubre de 2025Cómo averiguar quién está conectado al WiFi de tu casa: haz este sencillo truco 17 de octubre de 2025Estupor en la Fórmula 1: este es el piloto acusado de violar a la enfermera de Michael Schumacher 17 de octubre de 2025El Papa León XIV y la Reina Letizia juntos en Roma en el Día Mundial de la Alimentación 17 de octubre de 2025Tono negativo en las Bolsas por las tensiones comerciales 17 de octubre de 2025Las fanáticas de Liam Payne le rinden homenaje en Buenos Aires tras un año de su muerte 17 de octubre de 2025¿Es Barcelona un destino sobrevalorado?: «Simplemente, de lo peor a lo que he ido»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Helsinki, sin víctimas mortales de tráfico: el verdadero secreto de la ciudad con cero muertes en carretera
Internacional

Helsinki, sin víctimas mortales de tráfico: el verdadero secreto de la ciudad con cero muertes en carretera

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En Finlandia, el susto de una multa de tráfico va mucho más allá del mero desembolso. Allí, las sanciones son proporcionales a los ingresos del infractor, un sistema disuasorio que garantiza un impacto justo y contundente para cualquier bolsillo. Se trata de una medida de justicia que sirve como pilar fundamental de una filosofía mucho más amplia sobre la seguridad vial, una que ha permitido a su capital, Helsinki, alcanzar un logro casi impensable para otras grandes ciudades europeas.. De hecho, este enfoque punitivo es solo la punta del iceberg de una estrategia sostenida en el tiempo que ha implicado un profundo rediseño del espacio público. La ciudad ha librado una batalla consciente contra la tiranía del coche, transformando su entramado para devolverle el protagonismo a las personas. No es una cuestión de azar, sino de una política deliberada y meticulosamente ejecutada durante años.. En este sentido, una de las claves ha sido la pacificación de la circulación, estableciendo un límite de 30 kilómetros por hora en más de la mitad de las calles. La intervención, sin embargo, no se ha limitado a la señalización. También se han estrechado las calzadas, una medida que fuerza a una conducción más atenta, y se han instalado pasos de peatones elevados que actúan como reductores de velocidad naturales y mejoran la visibilidad de los viandantes.. Por otro lado, la estrategia no solo busca limitar al vehículo privado, sino ofrecer alternativas viables y seguras. Para ello, Helsinki ha tejido una tupida red de carriles bici completamente segregados del tráfico rodado, creando corredores que permiten a los ciclistas moverse por la ciudad sin conflictos con los coches. Esta apuesta decidida por la bicicleta fomenta su uso masivo y ayuda a descongestionar las arterias principales.. Asimismo, esta infraestructura se complementa con un sistema de transporte público de alta eficiencia, que se presenta como la alternativa real y cómoda para los desplazamientos diarios. Reducir la dependencia del vehículo privado es el objetivo final de un modelo que entiende la movilidad como un servicio público de primer orden, invirtiendo en su calidad y accesibilidad para todos los ciudadanos.. Así pues, la suma de todas estas piezas —sanciones ejemplares, rediseño urbano, fomento de la bicicleta y un transporte público robusto— ha culminado en un éxito rotundo. Desde julio de 2024, la capital finlandesa ha cumplido un año entero con cero víctimas mortales por tráfico en sus calles. Un contador a cero que convierte el modelo de Helsinki no en una utopía, sino en un ejemplo tangible y estudiado en toda Europa.

Más noticias

¿Israel o Palestina? Cómo está influyendo el «activismo algorítmico» de las redes sociales en tu postura sobre el conflicto

3 de octubre de 2025

El varapalo judicial que entierra el plan estrella de Meloni: el acuerdo con Albania se convierte en un desierto con un coste humano desolador

16 de octubre de 2025

Trump anuncia que ahora quiere «la paz con Irán» pero antes se centrará «en lo de Rusia»

13 de octubre de 2025

Sin tregua para el nuevo Gobierno técnico de Lecornu

13 de octubre de 2025

 

En Finlandia, el susto de una multa de tráfico va mucho más allá del mero desembolso. Allí, las sanciones son proporcionales a los ingresos del infractor, un sistema disuasorio que garantiza un impacto justo y contundente para cualquier bolsillo. Se trata de una medida de justicia que sirve como pilar fundamental de una filosofía mucho más amplia sobre la seguridad vial, una que ha permitido a su capital, Helsinki, alcanzar un logro casi impensable para otras grandes ciudades europeas.. De hecho, este enfoque punitivo es solo la punta del iceberg de una estrategia sostenida en el tiempo que ha implicado un profundo rediseño del espacio público. La ciudad ha librado una batalla consciente contra la tiranía del coche, transformando su entramado para devolverle el protagonismo a las personas. No es una cuestión de azar, sino de una política deliberada y meticulosamente ejecutada durante años.. En este sentido, una de las claves ha sido la pacificación de la circulación, estableciendo un límite de 30 kilómetros por hora en más de la mitad de las calles. La intervención, sin embargo, no se ha limitado a la señalización. También se han estrechado las calzadas, una medida que fuerza a una conducción más atenta, y se han instalado pasos de peatones elevados que actúan como reductores de velocidad naturales y mejoran la visibilidad de los viandantes.. Una apuesta por la bicicleta y el transporte colectivo. Por otro lado, la estrategia no solo busca limitar al vehículo privado, sino ofrecer alternativas viables y seguras. Para ello, Helsinki ha tejido una tupida red de carriles bici completamente segregados del tráfico rodado, creando corredores que permiten a los ciclistas moverse por la ciudad sin conflictos con los coches. Esta apuesta decidida por la bicicleta fomenta su uso masivo y ayuda a descongestionar las arterias principales.. Asimismo, esta infraestructura se complementa con un sistema de transporte público de alta eficiencia, que se presenta como la alternativa real y cómoda para los desplazamientos diarios. Reducir la dependencia del vehículo privado es el objetivo final de un modelo que entiende la movilidad como un servicio público de primer orden, invirtiendo en su calidad y accesibilidad para todos los ciudadanos.. Así pues, la suma de todas estas piezas —sanciones ejemplares, rediseño urbano, fomento de la bicicleta y un transporte público robusto— ha culminado en un éxito rotundo. Desde julio de 2024, la capital finlandesa ha cumplido un año entero con cero víctimas mortales por tráfico en sus calles. Un contador a cero que convierte el modelo de Helsinki no en una utopía, sino en un ejemplo tangible y estudiado en toda Europa.

 

La capital de Finlandia ha logrado la proeza de un año entero sin una sola muerte en sus carreteras, pero su éxito no es casualidad y revela un modelo de ciudad que ya se estudia en toda Europa

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Pablo Lesuit: «El hecho de hacer canciones ya tiene algo de reivindicativo»
Inquietud en las grandes marcas de cosmética: el nuevo ‘arma’ de Mercadona por 4 euros que está agotándose en horas
Leer también
Deportes

Marruecos hace historia con un robo a España

17 de octubre de 2025 11242
Cultura

Muere Ace Frehley, guitarrista original de KISS, a los 74 ños

17 de octubre de 2025 5362
Internacional

El nuevo gobierno peruano declarará el estado de emergencia en Lima tras la ola de violencia

17 de octubre de 2025 6261
Castilla y León

AEMET alerta de tormentas en estas zonas de Castilla y León

17 de octubre de 2025 4522
Sociedad

Cómo averiguar quién está conectado al WiFi de tu casa: haz este sencillo truco

17 de octubre de 2025 660
Deportes

Estupor en la Fórmula 1: este es el piloto acusado de violar a la enfermera de Michael Schumacher

17 de octubre de 2025 10704
Cargar más
Entradas Recientes

Marruecos hace historia con un robo a España

17 de octubre de 2025

Muere Ace Frehley, guitarrista original de KISS, a los 74 ños

17 de octubre de 2025

El nuevo gobierno peruano declarará el estado de emergencia en Lima tras la ola de violencia

17 de octubre de 2025

AEMET alerta de tormentas en estas zonas de Castilla y León

17 de octubre de 2025

Cómo averiguar quién está conectado al WiFi de tu casa: haz este sencillo truco

17 de octubre de 2025

Estupor en la Fórmula 1: este es el piloto acusado de violar a la enfermera de Michael Schumacher

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad