HBX, la antigua Hotelbeds y el mayor banco de camas del mundo, no solo ha cambiado de nombre y protagonizó la mayor salida a bolsa en Europa en 2024. La compañía ha anunciado esta mañana una revolución en su estructura organizativa y en su equipo directivo “para alinearse de mejor forma a la demanda de un mercado de rápida evolución, aumentar la agilidad, reforzar el enfoque en el cliente y mejorar la capacidad de ejecución”, recalcó en un comunicado.. Seguir leyendo
El negocio estará asentado en cinco nuevas líneas de negocio: proveedores, distribución, fintech, movilidad y experiencias y hoteltech
Turismo. El negocio estará asentado en cinco nuevas líneas de negocio: proveedores, distribución, fintech, movilidad y experiencias y hoteltech. Nicolas Huss, consejero delegado de HBX, en un foro empresarial en Madrid.Diego Radamés (Europa Press). HBX, la antigua Hotelbeds y el mayor banco de camas del mundo, no solo ha cambiado de nombre y protagonizó la mayor salida a bolsa en Europa en 2024. La compañía ha anunciado esta mañana una revolución en su estructura organizativa y en su equipo directivo “para alinearse de mejor forma a la demanda de un mercado de rápida evolución, aumentar la agilidad, reforzar el enfoque en el cliente y mejorar la capacidad de ejecución”, recalcó en un comunicado.. De esta manera, el nuevo modelo de negocio estará basado en cinco líneas: proveedores, distribución, fintech, movilidad y experiencia y hoteltech. “Cada vertical contará con el respaldo de equipos funcionales especializados en tecnología y datos, operaciones, marketing y precios, con el fin de lograr mejores resultados con enfoque y agilidad. La nueva estructura estará respaldada por la adopción acelerada de Inteligencia Artificial (IA) y automatización“.. La revolución también afecta al equipo directivo, con cuatro incorporaciones y dos salidas. Entre las promociones destaca la incorporación de David Amsellem, jefe del área de distribución, que se une al equipo ejecutivo para liderar la distribución de servicios y productos de alojamiento, ampliando su responsabilidad para incluir tanto canales de distribución mayorista como minorista. Por su parte, Xabi Zabala, jefe de Proveedores y Operaciones, dirigirá ahora el nuevo vertical de Proveedores, mientras que Daniel Nordholm, jefe de Información, liderará el área de Fintech. La última incorporación corresponde a Stephanie Fougou, que se incorpora al equipo directivo como consejera general después de haberse unido a HBX a principios de 2025.. En el caso de las salidas, Paula Felstead, directora de Información, ha decidido dejar su cargo para explorar nuevas oportunidades fuera de HBX, mientras que Carlos Muñoz, que era director comercial dejará su cargo directivo y apoyará inicialmente a la Junta General de Accionistas como asesor senior y posteriormente como consejero, puesto para el que será propuesto en la junta prevista para febrero de 2026. “HBX cuenta con sólidas bases en escala, tecnología y datos patentados, así como con relaciones duraderas en todo el ecosistema de viajes. Al adoptar un modelo organizativo estructurado en la entrega, e integrar la inteligencia artificial de forma más profunda en nuestras operaciones, estamos fortaleciendo nuestra capacidad de ejecución y construyendo una empresa más centrada en el cliente, más eficiente, rentable y ágil”, recalcó Nicolas Huss, consejero delegado de HBX.. En el comunicado, la compañía anuncia que presentará los resultados de su año fiscal el próximo 25 de noviembre, donde tendrá que pasar la reválida de los mercados, que le castigaron con fuerza en la anterior presentación, realizada a finales de julio, donde revisó a la baja sus previsiones de crecimiento por el impacto negativo de la debilidad del dólar y del contexto macroeconómico recesivo. Desde esa última fecha, las acciones de HBX se han desplomado y han perdido un 40% de su valor, cotizando por debajo de los 7 euros. El precio con el que se estrenaron los títulos fue de 11,40 euros.. Sobre la firma. Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Hoteles. Hotelbeds. Viajes. Inteligencia artificial. Movilidad. Dólar. Recesión económica. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 10:1209:2907:5005:45. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500
Feed MRSS-S Noticias