Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Hay un ‘picasso’ en el portal y una corona en la escalera
EspañaMadrid

Hay un ‘picasso’ en el portal y una corona en la escalera

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No hay nada original en entrar o salir por la ventana de un edificio si por la puerta no se puede. Lo hemos visto decenas de veces por emergencias, incidentes o despistes caseros como olvidar las llaves.. Seguir leyendo

Más noticias

“Vengo a Galicia y el pulpo es de Huelva”: el vídeo de un influencer desata la polémica

16 de octubre de 2025

La Generalitat rebaja la previsión de crecimiento de la economía catalana al 2,5% en 2025

13 de octubre de 2025

El juez del caso ERE continúa el procedimiento contra siete ex altos cargos de la Junta por las ayudas a Delphi

16 de octubre de 2025

Air Nostrum lanza oferta de trabajo en Valencia para tripulantes de cabina de pasajeros

13 de octubre de 2025

 

En octubre el arte está ocupando más espacio del habitual en los medios de comunicación, lástima que sea por robos y olvidos

  Feed MRSS-S Noticias

No hay nada original en entrar o salir por la ventana de un edificio si por la puerta no se puede. Lo hemos visto decenas de veces por emergencias, incidentes o despistes caseros como olvidar las llaves.. No hay nada original en tener una alfombra delante de una puerta, ya sea un felpudo ante la de un hogar o una roja antes de entrar a una gala en un gran auditorio.. No hay nada original en pintar una superficie de rojo, o de cualquier color. Ni en que alguien encuentre un paquete olvidado en el portal.. No hay nada original en que la prensa hable del robo en el Louvre; del picasso perdido y luego encontrado; de esos que se creen activistas (no los voy a calificar porque los descalificaría) y yerran el tiro y por defender ciertas causas dañan el patrimonio; ni en que los medios se hagan eco de una de las grandes exposiciones de la temporada y del año, Maruja Mallo. Máscara y compás, en el Reina Sofía. Ojo al madridcentrismo, que en verano ya se pudo visitar en el santanderino Centro Botín, aunque en el museo de la capital se ha ampliado el número de piezas expuestas, sobre todo de documentos.. Agentes de policía junto a la escalera de mudanzas utilizada por los ladrones para entrar en el Louvre, el día 19.DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press). Es original que el arte esté en el centro de la actualidad, con permiso de los Ábalos, Mileis, Trumps, Mazones, Ayusos y Yamales de turno. En mi mundo siempre está en el centro, me interesa, me enseña, me calma, me evade… Tiene todos estos poderes y más, pruébenlo. Pero en estas últimas semanas, no solo ha abierto telediarios y ha tenido su hueco en las portadas de los periódicos, también ha sido carne de memes y parodias ―termómetro del éxito―, por tanto, ha sido objeto de interés de todas las edades. Pero claro, algunos de los protagonistas son primeros espadas, galácticos: el Louvre y Picasso. Sirvan los inimaginables episodios ocurridos en el museo más visitado del mundo y a una obra del pintor más relevante del siglo XX para tomar conciencia de la importancia del patrimonio, de lo fundamental que es su protección y de su vulnerabilidad. Nuestra responsabilidad es dejarlo como lo encontramos, que permanezca. Es nuestro, fue de las generaciones anteriores y lo será de las posteriores. Nosotros somos caducos y él tiende a perenne.. Es original que unos cacos entren al Louvre por una ventana a plena luz del día, con el museo abierto, y a los pocos minutos huyan por el mismo sitio con su botín. Es tan normal que eso lo hace original. Nadie nunca creyó que sería tan fácil. Como ya señaló Íñigo Dominguez en su columna: esto no se le hubiera ocurrido a la inteligencia artificial, porque entrar a un sitio por una ventana cuando no se puede usar la puerta es natural.. Es original que en el trayecto Madrid-Granada se pare a hacer noche, como hizo el camión que supuestamente transportaba Naturaleza muerta con guitarra, de Picasso. Es original que al llegar al destino, en la sala de exposiciones donde se iba a mostrar no se controlara qué había llegado y en qué estado. Es original por estar fuera de lo común, por chapucero, por irreal, porque no se hace así. El traslado de obras de arte es una labor delicada en la que se vela por la seguridad de las piezas desde el punto de vista de la protección, siempre vigiladas, y de la conservación: que no sufran ni un mínimo percance. Esto conlleva unos costes y abaratarlos, otros muy diferentes, como se puede comprobar. Los objetos deben estar perfectamente identificados dentro de sus embalajes especializados, se controlan y examinan en la recogida, en la entrega y también en el regreso al lugar de donde partieron, lo dice en nombre del seguro que se contrata para estos traslados: seguro clavo a clavo, desde que se descuelga de su lugar original hasta que se vuelve a colgar en el mismo. Es original que tu vecino tenga un picasso. Y todo esto en la avenida de Pío XII, de donde nunca salió el cuadro que no fue robado, solo olvidado en el portal. No sé qué es peor.. ‘Naturaleza muerta con guitarra’, 1919, de Pablo Picasso.. Fue original usar las obras de arte como escenario de protestas, como objeto de secuestro, como moneda de cambio, como llamada de atención. Lo fue hace más de un siglo cuando en 1914 la sufragista Mary Richardson acuchilló La Venus del espejo, de Velázquez. Ahora, ¿dónde está la originalidad? ¿En arrojar sopa de tomate a un Van Gogh, en martillear el mismo velázquez, en pegarse al marco de las Majas de Goya, o en lanzar pintura roja a Primer homenaje a Cristóbal Colón, de José Garnelo? Pues no es tan original si a bote pronto surgen cuatro ejemplos de los últimos años.. Si es original entrar a un museo por la ventana, también lo es que haya una gran alfombra ante la puerta y no, no es la alfombra roja de ninguna gala. El Reina Sofía recibe a Maruja Mallo con todos los honores y como tal, despliega una alfombra en su entrada principal. La pieza reproduce motivos y figuras de las obras de la artista con conchas trituradas de berberecho, mejillones, lapas, vieiras, navajas, hojas de magnolio, de eucalipto, de pino, semillas… Un canto a la originalidad y a la tradición creado por la Asociación Conchas y Flores de Bueu, pueblo pontevedrés donde la artista gallega pasó el verano de 1936, antes de salir de España. El grupo comenzó elaborando estos tapices para engalanar las calles durante el Corpus Christi y ahora los realiza a los pies de los museos, otro tipo de templos que acogen a otro tipo de creadores. Y, al contrario que las joyas desaparecidas de la Corona francesa y el picasso olvidado en un portal, nacidos para durar, la alfombra tiene en la volatilidad y lo efímero su característica principal y, sin embargo, ahí sigue, militando, como Maruja Mallo. No parece que quiera desaparecer ni caer en el olvido como obra de carácter temporal que es.

 

La necesidad de una moda como símbolo de inclusión y accesibilidad
Las “cucarachas” están por todas partes, excepto en las acciones bancarias
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad