Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic 9 de noviembre de 2025“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados 9 de noviembre de 2025Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea» 9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España 9 de noviembre de 2025Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin 9 de noviembre de 2025La banda Journey se retira de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica 9 de noviembre de 2025Mad Cool celebrará su primera década en 2026 con un escenario menos y un día más 9 de noviembre de 2025Así es María Vicente, la hija artista de la modelo Judit Mascó 9 de noviembre de 2025Qué fue de John Bradley, el entrañable Samwell de ‘Juego de tronos’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Hallan restos de un embarcadero romano en unas obras en Sevilla
AndalucíaEspaña

Hallan restos de un embarcadero romano en unas obras en Sevilla

4 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un puerto romano con canales, embarcadero, ánforas y otras estructuras datadas desde el siglo I ha sido hallado durante las obras de construcción del ‘Residencial en Artillería’ de Sevilla, según ha informado este martes en un comunicado el grupo promotor inmobiliario Abu.. Durante la fase de arqueología previa a la construcción del complejo, ubicado junto al puente de San Bernardo y próximo al centro histórico, los estudios del proceso de excavación han relevado que este emplazamiento lugar tuvo un «interesante» pasado que se remonta a época romana.. Varios metros de relleno en la parcela, que la producción industrial iba generando durante los siglos XVI y XVII, han servido para «sellar u ocultar» la mayoría de restos anteriores durante muchos siglos, ha explicado el equipo de arqueología interviniente, Florentino Pozo y Rosa Gil, responsables de la excavación.. En el solar en el que se levantará el residencial han sido encontrados vestigios de comercio de ánforas y se ha podido documentar arqueológicamente el esfuerzo que hicieron los romanos para llevar a cabo un proceso de desecado de una zona pantanosa e inundable.. En este entorno trazaron canales artificiales navegables que estarían en conexión con el puerto, sobre los que se transportaban en barcazas las ánforas repletas de productos como el ‘garum’, vino o aceite.. De esta forma se ha documentado un sistema de canales principal y secundarios que formarían una bien diseñada red de transporte fluvial.. El canal principal hallado es bastante amplio, con casi cinco metros de ancho y un calado que se calcula que puede tener hasta tres metros, han detallado.. En la excavación se ha comprobado que tenía su propio embarcadero y su pantalán, y también se ha localizado un sistema de postes de madera para soportar las tablas del pantalán que se empleaba para el trasiego de mercancías en las barcazas denominadas ‘scaphas’.. ‘Ánforas de desperdicio’. Lo más visible de ese embarcadero romano es la acumulación de ánforas de desperdicio, que al romperse quedaban inservibles para el transporte, pero que sujetaban la madera del embarcadero como apeo para fortalecer la estructura.. Muchas de ellas son de salazones y contenedoras de arrope de vino, un conservante muy común en el mundo romano.. El grupo ABU ha analizado a través de expertos estos restos y ha gestionado estos hallazgos arqueológicos, de modo que ha asegurado la protección del patrimonio y contribuido a potenciar la historia y la identidad de cada enclave en sus residenciales, según ha destacado.

Más noticias

Identificada en Lora del Río como presunta autora de falsos avisos telefónicos a la Guardia Civil

22 de octubre de 2025

Gil Lázaro deja la presidencia de Vox en Valencia y le sucede Vicente Barrera

23 de octubre de 2025

Apalean hasta la muerte a un perro y lo encuentran en un maletero en Guadalajara: hay dos detenidos

17 de octubre de 2025

La Guardia Civil rescata 52 perros hacinados, en condiciones de insalubres, en Arganda

23 de octubre de 2025

 

Se ha encontrado un puerto romano con canales, embarcadero, ánforas y otras estructuras datadas desde a partir del siglo I

  

Un puerto romano con canales, embarcadero, ánforas y otras estructuras datadas desde el siglo I ha sido hallado durante las obras de construcción del ‘Residencial en Artillería’ de Sevilla, según ha informado este martes en un comunicado el grupo promotor inmobiliario Abu.. Durante la fase de arqueología previa a la construcción del complejo, ubicado junto al puente de San Bernardo y próximo al centro histórico, los estudios del proceso de excavación han relevado que este emplazamiento lugar tuvo un «interesante» pasado que se remonta a época romana.. Varios metros de relleno en la parcela, que la producción industrial iba generando durante los siglos XVI y XVII, han servido para «sellar u ocultar» la mayoría de restos anteriores durante muchos siglos, ha explicado el equipo de arqueología interviniente, Florentino Pozo y Rosa Gil, responsables de la excavación.. En el solar en el que se levantará el residencial han sido encontrados vestigios de comercio de ánforas y se ha podido documentar arqueológicamente el esfuerzo que hicieron los romanos para llevar a cabo un proceso de desecado de una zona pantanosa e inundable.. En este entorno trazaron canales artificiales navegables que estarían en conexión con el puerto, sobre los que se transportaban en barcazas las ánforas repletas de productos como el ‘garum’, vino o aceite.. De esta forma se ha documentado un sistema de canales principal y secundarios que formarían una bien diseñada red de transporte fluvial.. El canal principal hallado es bastante amplio, con casi cinco metros de ancho y un calado que se calcula que puede tener hasta tres metros, han detallado.. En la excavación se ha comprobado que tenía su propio embarcadero y su pantalán, y también se ha localizado un sistema de postes de madera para soportar las tablas del pantalán que se empleaba para el trasiego de mercancías en las barcazas denominadas ‘scaphas’.. ‘Ánforas de desperdicio’. Lo más visible de ese embarcadero romano es la acumulación de ánforas de desperdicio, que al romperse quedaban inservibles para el transporte, pero que sujetaban la madera del embarcadero como apeo para fortalecer la estructura.. Muchas de ellas son de salazones y contenedoras de arrope de vino, un conservante muy común en el mundo romano.. El grupo ABU ha analizado a través de expertos estos restos y ha gestionado estos hallazgos arqueológicos, de modo que ha asegurado la protección del patrimonio y contribuido a potenciar la historia y la identidad de cada enclave en sus residenciales, según ha destacado.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Bajocero X reacciona emocionado a la actuación de Guillo Rist cantando ‘Catarata’ en ‘OT 2025’
El 40% de los jóvenes catalanes ha dejado de creer en la democracia
Leer también
Baloncesto

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025 9521
Cultura

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025 11058
Sociedad

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025 3734
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Internacional

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025 9536
Cultura

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025 4738
Cargar más
Entradas Recientes

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad