Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desplomaron un 22% en agosto, el primer mes con los nuevos aranceles 16 de octubre de 2025El prestigioso politólogo Lluís Orriols no se muerde la lengua sobre Ábalos y asegura que «hay tantas pruebas que debería haber dimitido ya» 16 de octubre de 2025Ana Obregón arremete contra la Fiscalía por el caso de la niña de 14 años que se suicidó tras sufrir ‘bullying’: «Me hierve la sangre» 16 de octubre de 2025Quemaduras, fracturas y sogas al cuello en los cuerpos palestinos entregados por Israel, según Hamás 16 de octubre de 2025Un total de 46 cocineros nacionales y 16 internacionales competirán por los títulos Nacional y Mundial de Tapas de Valladolid 16 de octubre de 2025Así es la selección de Cabo Verde, el país más pequeño en clasificar a un Mundial… y que reclutó a una de sus estrellas por LinkedIn 16 de octubre de 2025Collboni cierra un acuerdo con ERC y Comunes para los presupuestos de Barcelona 16 de octubre de 2025“No podemos más”: comerciantes del casco antiguo de Santiago estallan frente a los problemas de convivencia causados por los asentamientos callejeros 16 de octubre de 2025Catalá anuncia la compra de una vivienda para el parque público y ya son 606 las viviendas protegidas en marcha en Valencia 16 de octubre de 2025La Seguridad Social activa el comité que estudiará en qué sectores con muchas bajas y siniestralidad se anticipará la jubilación
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Arte  Guston y Pettibon, dos nombres en París para reivindicar la influencia de Picaso en EE UU
ArteCultura

Guston y Pettibon, dos nombres en París para reivindicar la influencia de Picaso en EE UU

11 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

​

Más noticias

Un nuevo Premio Planeta de récord

14 de octubre de 2025

La Oreja de Van Gogh se va de gira: el grupo confirma su vuelta a los escenarios y la salida temporal de Pablo Benegas

15 de octubre de 2025

El rodaje de la nueva entrega de una popular saga de aventuras ya tiene fecha: comenzará en noviembre

11 de octubre de 2025

¿Qué significa la expresión «no dar pie con bola»? Su origen es bien distinto al que te imaginas

15 de octubre de 2025

Dos miradas norteamericanas protagonizan las nuevas exposiciones del museo del artista en la capital francesa

  

Dos miradas norteamericanas, la de Philip Guston y la de Raymond Pettibon, protagonizan las nuevas exposiciones del Museo Picasso de París, hogar de la mayor colección pública de obras del artista español, para mostrar la influencia clave que el maestro malagueño tuvo al otro lado del Atlántico.. «No comprenderíamos hoy la importancia de Picasso en la concepción del modernismo y del arte moderno si no pasamos por los Estados Unidos», señaló este viernes Cécile Debray, la presidenta del museo público que vela por el legado del autor del ‘Guernica’ (1937) en la capital francesa.. Fue gracias a su acogida allí, con hitos como la entrada de ‘Las señoritas de Avignon’ (1907) en la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), cuando Picasso verdaderamente quedó inscrito en la historia del arte, según argumentó Debray al presentar las nuevas muestras de su museo a la prensa, aunque ambas no abrirán al público hasta el próximo martes.. Por eso, la pinacoteca parisina se ha esforzado en los últimos tiempos, como uno de los ejes de su programación, por abordar el impacto que el pintor español tuvo en grandes referentes de la pintura norteamericana, como recientemente hizo con Jackson Pollock y ahora con Guston y Pettibon.. La Escuela de Nueva York. La de Guston, nacido en Montreal (Canadá) en 1913 y devenido uno de los grandes nombres de la Escuela de Nueva York, es una suerte de mini-retrospectiva subtitulada ‘La ironía de la historia’.. Comisariada por Didier Ottinger y Joanne Snrech, la muestra recorre desde sus obras de juventud a los últimos años de su carrera, y se articula en torno al espíritu irónico que marcó su obra y su biografía, como demuestra el autorretrato ‘Sleeping’ (1977), en el que se caricaturizó como una persona sintecho.. Repasa el talento de Guston por la caricatura y la viñeta, que marcó su formación inicial, así como sus primeros encuentros con el Picasso de estilo neoclásico, que influenciaron sus obras tempranas.. La muestra entra también en profundidad en sus preocupaciones sociopolíticas y en su amistad con el escritor Philip Roth, factores que el museo ilustra, entre otras creaciones, con una serie de una setentena de caricaturas grotescas y humorísticas del presidente Richard Nixon, denominada ‘Poor Richard’.. Enemigo del KKK. Obras como ‘The Studio’ (1969) -en la que él se representa a sí mismo como artista ante su propio lienzo, pero tapado por una sábana al estilo del Ku Klux Klan, un grupo de odio racista del que era un firme enemigo- demuestran por qué, con su estilo próximo al cómic y su acidez, fue considerado uno de los mejores pintores figurativos de su época.. Y eso sin, por supuesto, olvidar que, a finales de los años 40, con su reunión en Nueva York con figuras como Jackson Pollock, Mark Rothko o Willem De Kooning, se convirtió en uno de los pilares de la denominada Escuela de Nueva York y de su expresionismo abstracto.. Sus años finales hasta su muerte en Woodstock (EE.UU.), en 1980 y aquejado de graves problemas cardíacos que le impedían ya trabajar en obras de gran formato, cierran esta muestra impregnada del sentido de tragicomedia que atravesó la vida de Guston.. Fueron los artistas jóvenes de entonces, mucho antes que los museos, los que pusieron en valor su obra y lo consideraron como una «especie de padre», según destacó el comisario Didier Ottinger.. Ese es precisamente el factor que conecta esta mini-retrospectiva con la segunda propuesta otoñal del Museo Picasso de París, centrada en el estadounidense Raymond Pettibon (Tucson, 1957) y comisariada por Sébastien Delot.. Autodidacta y emergido del mundo ‘underground’, Pettibon irrumpió a finales de los setenta en la escena punk-rock californiana con sus portadas de discos y la pinacoteca parisina releva su trayectoria a través de una sesentena de dibujos y de una decena de fanzines que ilustran su estilo también irónico y dispuesto a molestar.

 Arte

Dos miradas norteamericanas, la de Philip Guston y la de Raymond Pettibon, protagonizan las nuevas exposiciones del Museo Picasso de París, hogar de la mayor colección pública de obras del artista español, para mostrar la influencia clave que el maestro malagueño tuvo al otro lado del Atlántico.. «No comprenderíamos hoy la importancia de Picasso en la concepción del modernismo y del arte moderno si no pasamos por los Estados Unidos», señaló este viernes Cécile Debray, la presidenta del museo público que vela por el legado del autor del ‘Guernica’ (1937) en la capital francesa.. Fue gracias a su acogida allí, con hitos como la entrada de ‘Las señoritas de Avignon’ (1907) en la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), cuando Picasso verdaderamente quedó inscrito en la historia del arte, según argumentó Debray al presentar las nuevas muestras de su museo a la prensa, aunque ambas no abrirán al público hasta el próximo martes.. Por eso, la pinacoteca parisina se ha esforzado en los últimos tiempos, como uno de los ejes de su programación, por abordar el impacto que el pintor español tuvo en grandes referentes de la pintura norteamericana, como recientemente hizo con Jackson Pollock y ahora con Guston y Pettibon.. La Escuela de Nueva York. La de Guston, nacido en Montreal (Canadá) en 1913 y devenido uno de los grandes nombres de la Escuela de Nueva York, es una suerte de mini-retrospectiva subtitulada ‘La ironía de la historia’.. Comisariada por Didier Ottinger y Joanne Snrech, la muestra recorre desde sus obras de juventud a los últimos años de su carrera, y se articula en torno al espíritu irónico que marcó su obra y su biografía, como demuestra el autorretrato ‘Sleeping’ (1977), en el que se caricaturizó como una persona sintecho.. Repasa el talento de Guston por la caricatura y la viñeta, que marcó su formación inicial, así como sus primeros encuentros con el Picasso de estilo neoclásico, que influenciaron sus obras tempranas.. La muestra entra también en profundidad en sus preocupaciones sociopolíticas y en su amistad con el escritor Philip Roth, factores que el museo ilustra, entre otras creaciones, con una serie de una setentena de caricaturas grotescas y humorísticas del presidente Richard Nixon, denominada ‘Poor Richard’.. Enemigo del KKK. Obras como ‘The Studio’ (1969) -en la que él se representa a sí mismo como artista ante su propio lienzo, pero tapado por una sábana al estilo del Ku Klux Klan, un grupo de odio racista del que era un firme enemigo- demuestran por qué, con su estilo próximo al cómic y su acidez, fue considerado uno de los mejores pintores figurativos de su época.. Y eso sin, por supuesto, olvidar que, a finales de los años 40, con su reunión en Nueva York con figuras como Jackson Pollock, Mark Rothko o Willem De Kooning, se convirtió en uno de los pilares de la denominada Escuela de Nueva York y de su expresionismo abstracto.. Sus años finales hasta su muerte en Woodstock (EE.UU.), en 1980 y aquejado de graves problemas cardíacos que le impedían ya trabajar en obras de gran formato, cierran esta muestra impregnada del sentido de tragicomedia que atravesó la vida de Guston.. Fueron los artistas jóvenes de entonces, mucho antes que los museos, los que pusieron en valor su obra y lo consideraron como una «especie de padre», según destacó el comisario Didier Ottinger.. Ese es precisamente el factor que conecta esta mini-retrospectiva con la segunda propuesta otoñal del Museo Picasso de París, centrada en el estadounidense Raymond Pettibon (Tucson, 1957) y comisariada por Sébastien Delot.. Autodidacta y emergido del mundo ‘underground’, Pettibon irrumpió a finales de los setenta en la escena punk-rock californiana con sus portadas de discos y la pinacoteca parisina releva su trayectoria a través de una sesentena de dibujos y de una decena de fanzines que ilustran su estilo también irónico y dispuesto a molestar.

 

Estabilizado el incendio forestal declarado en El Castillo de las Guardas (Sevilla)
Seis hombres afrontan hasta 60 años de cárcel por violar en grupo a una joven en Rubí
Leer también
Economía

Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desplomaron un 22% en agosto, el primer mes con los nuevos aranceles

16 de octubre de 2025 2897
Sociedad

El prestigioso politólogo Lluís Orriols no se muerde la lengua sobre Ábalos y asegura que «hay tantas pruebas que debería haber dimitido ya»

16 de octubre de 2025 11876
Televisión y Cine

Ana Obregón arremete contra la Fiscalía por el caso de la niña de 14 años que se suicidó tras sufrir ‘bullying’: «Me hierve la sangre»

16 de octubre de 2025 5737
Internacional

Quemaduras, fracturas y sogas al cuello en los cuerpos palestinos entregados por Israel, según Hamás

16 de octubre de 2025 3739
Castilla y León

Un total de 46 cocineros nacionales y 16 internacionales competirán por los títulos Nacional y Mundial de Tapas de Valladolid

16 de octubre de 2025 10131
Deportes

Así es la selección de Cabo Verde, el país más pequeño en clasificar a un Mundial… y que reclutó a una de sus estrellas por LinkedIn

16 de octubre de 2025 10081
Cargar más
Entradas Recientes

Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desplomaron un 22% en agosto, el primer mes con los nuevos aranceles

16 de octubre de 2025

El prestigioso politólogo Lluís Orriols no se muerde la lengua sobre Ábalos y asegura que «hay tantas pruebas que debería haber dimitido ya»

16 de octubre de 2025

Ana Obregón arremete contra la Fiscalía por el caso de la niña de 14 años que se suicidó tras sufrir ‘bullying’: «Me hierve la sangre»

16 de octubre de 2025

Quemaduras, fracturas y sogas al cuello en los cuerpos palestinos entregados por Israel, según Hamás

16 de octubre de 2025

Un total de 46 cocineros nacionales y 16 internacionales competirán por los títulos Nacional y Mundial de Tapas de Valladolid

16 de octubre de 2025

Así es la selección de Cabo Verde, el país más pequeño en clasificar a un Mundial… y que reclutó a una de sus estrellas por LinkedIn

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad