Skip to content
Crónica Actual
  jueves 19 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de junio de 2025Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo 18 de junio de 2025El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga 18 de junio de 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora 18 de junio de 2025La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras 18 de junio de 2025Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras 18 de junio de 2025Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final 18 de junio de 2025Detenido en Valladolid el autor de un atraco a una sucursal bancaria de Ponferrada y otras dos de Galicia 18 de junio de 2025Entre rayos, talento latino e inversiones millonarias: el Mamelodi apunta a hacer historia en el Mundial de Clubes 18 de junio de 2025Bruselas fuerza a AliExpress a que vigile la venta de productos ilegales en su plataforma 18 de junio de 2025¿Qué es el pistacho 4.0? Esta provincia andaluza ya suma 1.000 hectáreas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Greenpeace denuncia la captura de tiburones en peligro de extinción por un buque de Vigo en el Pacífico Sur
EspañaGalicia

Greenpeace denuncia la captura de tiburones en peligro de extinción por un buque de Vigo en el Pacífico Sur

6 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Activistas de Greenpeace han interrumpido una operación de pesca industrial con palangre de superficie llevada a cabo por un buque con base en Vigo que faenaba en aguas del Pacífico Sur, cerca de Nueva Zelanda. Según informó la propia organización ecologista en un comunicado, durante la acción se incautaron cerca de 20 kilómetros de línea de pesca y más de 200 anzuelos, utilizados en esta técnica intensiva de captura.. La intervención tuvo lugar a bordo del emblemático barco de Greenpeace, el Rainbow Warrior, cuyos tripulantes lograron liberar con vida a más de una docena de animales marinos, entre ellos tiburones azules, marrajos y tintoreras. Algunas de estas especies están consideradas en peligro de extinción, lo que refuerza las críticas de Greenpeace a la pesca industrial y su impacto sobre la biodiversidad marina.. “La pesca industrial asola nuestros océanos. Estos barcos aseguran que su pesca objetivo es el pez espada o el atún, pero nuestros activistas fueron testigos de cómo estas flotas industriales capturaban tiburón tras tiburón, incluidos tiburones en peligro de extinción, en sólo media hora”, denunció Marta Martín-Borregón, responsable de océanos en Greenpeace España.. Modelo Alimentario Sostenible. La organización ha aprovechado el eco mediático para presentar su nuevo Modelo Alimentario Sostenible (MAS), una propuesta integral que aboga por la reestructuración progresiva del sector pesquero.. En su informe, Greenpeace propone reducir la dependencia de las importaciones y eliminar paulatinamente prácticas de pesca industrial como el arrastre, el palangre de superficie y el uso de atuneros cerqueros, además de la acuicultura intensiva de especies piscívoras, que considera altamente perjudicial para los ecosistemas marinos.. “Si queremos asegurar el futuro del sector pesquero debemos cambiar el modo actual de producción dependiente de las importaciones y las artes de pesca industriales. La clave es apostar por la pesca de bajo impacto ambiental y alto valor social, con menores capturas pero que permitan preservar los caladeros a futuro, contribuyendo a la economía local”, subrayó Martín-Borregón.. Esta acción se enmarca en una campaña de presión previa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC), que se celebrará en Niza entre el 9 y el 13 de junio, justo después del Día Mundial de los Océanos, que se conmemora el 8 de junio. Greenpeace pide a los líderes mundiales compromisos firmes y medidas concretas para proteger al menos el 30 % de los océanos del planeta de aquí a 2030.

Más noticias

Termina sin éxito la búsqueda del cuerpo de la víctima del Rey del Cachopo

18 de junio de 2025

Así es este antiguo castro gallego que sobrevivió al fuego y al olvido

7 de junio de 2025

El Govern reconoce que «el sistema falló a la menor» abusada bajo la guarda de la Generalitat

11 de junio de 2025

Moreno pide a Sánchez lo que Montero reclamaba a Rajoy como consejera andaluza: «Coherencia»

6 de junio de 2025

 

Activistas irrumpen en una operación pesquera industrial y liberan a una docena de ejemplares vivos, entre ellos marrajos y tintoreras

  

Activistas de Greenpeace han interrumpido una operación de pesca industrial con palangre de superficie llevada a cabo por un buque con base en Vigo que faenaba en aguas del Pacífico Sur, cerca de Nueva Zelanda. Según informó la propia organización ecologista en un comunicado, durante la acción se incautaron cerca de 20 kilómetros de línea de pesca y más de 200 anzuelos, utilizados en esta técnica intensiva de captura.. La intervención tuvo lugar a bordo del emblemático barco de Greenpeace, el Rainbow Warrior, cuyos tripulantes lograron liberar con vida a más de una docena de animales marinos, entre ellos tiburones azules, marrajos y tintoreras. Algunas de estas especies están consideradas en peligro de extinción, lo que refuerza las críticas de Greenpeace a la pesca industrial y su impacto sobre la biodiversidad marina.. “La pesca industrial asola nuestros océanos. Estos barcos aseguran que su pesca objetivo es el pez espada o el atún, pero nuestros activistas fueron testigos de cómo estas flotas industriales capturaban tiburón tras tiburón, incluidos tiburones en peligro de extinción, en sólo media hora”, denunció Marta Martín-Borregón, responsable de océanos en Greenpeace España.. La organización ha aprovechado el eco mediático para presentar su nuevo Modelo Alimentario Sostenible (MAS), una propuesta integral que aboga por la reestructuración progresiva del sector pesquero.. En su informe, Greenpeace propone reducir la dependencia de las importaciones y eliminar paulatinamente prácticas de pesca industrial como el arrastre, el palangre de superficie y el uso de atuneros cerqueros, además de la acuicultura intensiva de especies piscívoras, que considera altamente perjudicial para los ecosistemas marinos.. “Si queremos asegurar el futuro del sector pesquero debemos cambiar el modo actual de producción dependiente de las importaciones y las artes de pesca industriales. La clave es apostar por la pesca de bajo impacto ambiental y alto valor social, con menores capturas pero que permitan preservar los caladeros a futuro, contribuyendo a la economía local”, subrayó Martín-Borregón.. Esta acción se enmarca en una campaña de presión previa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC), que se celebrará en Niza entre el 9 y el 13 de junio, justo después del Día Mundial de los Océanos, que se conmemora el 8 de junio. Greenpeace pide a los líderes mundiales compromisos firmes y medidas concretas para proteger al menos el 30 % de los océanos del planeta de aquí a 2030.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Desde Melendi hasta Pole: el Corpus Christi 2025 en Toledo se celebra con el festival ‘El Tajo, un Río de Música’
Rueda tilda la Conferencia de Presidentes de “mera foto” y acusa a Sánchez de rechazar todas las propuestas
Leer también
Baloncesto

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025 1731
Baloncesto

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025 1645
Cultura

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025 4387
Andalucía

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025 14302
Economía

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025 13051
Televisión y Cine

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025 2755
Cargar más
Entradas Recientes

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad