Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica 9 de noviembre de 2025«Manual para salir de esta» 9 de noviembre de 2025El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad» 9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia 9 de noviembre de 2025«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad» 9 de noviembre de 2025Barnard y la pinche 9 de noviembre de 2025La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico 9 de noviembre de 2025Flick no dará un paso atrás con la defensa pese a los «¿por qué insistir en una idea condenada al fracaso?»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Televisión y Cine  Gran Hermano, regreso para nostálgicos
Televisión y Cine

Gran Hermano, regreso para nostálgicos

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

25 años han pasado desde el estreno de Gran Hermano en España. El reality que llevó a Telecinco al éxito y, probablemente, al final, también al fracaso: al hacerse un canal demasiado dependiente del debate constante sobre las vidas ajenas.. Pero, ahora, la tele-realidad ha cambiado de bando: somos nosotros mismos los que protagonizamos nuestro propio Gran Hermano con el móvil que no soltamos de la mano. Nosotros, los ciudadanos, somos un centro emisor de la vida que tenemos, la vida que aspiramos y la vida que incluso disfrazamos.. No es de extrañar que contemplar un retorno de Gran Hermano se sienta anacrónico. La ingenuidad de aquella convivencia con la que GH conquistó a la audiencia transversal en los 2000 ha dado paso a un casting de ansiosos fans del programa. Porque son los nostálgicos de Gran Hermano los que quieren vivir esta experiencia. Las nuevas generaciones prefieren hacerse un TikTok para tocar las excitaciones de la fama.. El programa ha intentado poner remedio a su decadencia levantando una nueva casa con más posibilidades, más aspiracional, más bonica e iniciando desde el minuto uno tramas que alimenten el show. Como la aparición de dos hermanos enfadados, lo que ha parecido por momentos un edición nocturna de El diario de Jorge.. El problema es que estos conflictos empezaban la historia por el desenlace. Ni siquiera los hermanos han coincidido en la casa, que ha inaugurado Jorge Javier Vázquez desde dentro, en los que han sido unos primeros minutos de emisión bien accidentados. Hasta dio la sensación de que el programa estaba grabado porque se coló, cual fallo de edición, una imagen de dos de las concursantes mirando un armario en una habitación mientras ellas mismas estaban charlando con Jorge Javier. Él, rápido, pidió disculpas e incidió en la hora para demostrar que no había trampa. Por suerte, en ese rato en la competencia todavía estaba en antena El Hormiguero y La Revuelta, así que pocos estaban sintonizando Telecinco.. La gala «oficial» empezó después, para inflar la audiencia estirando el programa a franjas más trasnochadas sin prácticamente rivales en otras cadenas. Exactamente arrancó a las 23.15 de la noche. Con la emblemática sintonía que define uno de los grandes secretos de Gran Hermano: la liturgia teatral que, en cambio, ha escaseado en esta gala de estreno, que ha ido a trompicones, con discursos sobre la bisexualidad de hace diez años y con giros de guion que el seguidor del programa iba presagiando con facilidad. Nos las sabemos (casi) todas ya. Contra eso debe luchar GH. Contra su propio recuerdo como forma de volver a la esencia. Debe parecerse más a la tele de antes de GH que a las redes sociales de después de GH, debe ser más una serie bonita de ver que un fugaz directo de Instagram.. Pero, a pesar de todo, GH mantiene una virtud que se acrecienta como todopoderosa en el hoy: su premisa de curiosear a gente que está convivienda ajena al mundo. Y, en 2025, veinticinco años después, contemplar personas libres de la hiperconexión digital en la que estamos sumergidos todos puede ser un gran triunfo. Sobre todo para ellos.

Más noticias

Ada Colau cuenta qué le pasó a Greta Thunberg tras ser capturada por Israel: «La arrastraron, la tiraron y se hicieron fotos»

20 de octubre de 2025

‘Malas lenguas’ desvela que en España hay más de 16.000 personas con más de 100 años

28 de octubre de 2025

Noemí Galera lanza un contundente mensaje sobre la DANA en ‘OT 2025’: «Mazón dimisión, es lo que pedimos la gente de bien»

29 de octubre de 2025

‘Gran Hermano 20’ ya tiene fecha de estreno en Telecinco, en la primera edición fuera de Guadalix

30 de octubre de 2025

 

Un estreno caótico y previsible, pero con un casting que puede hacer crecer al programa las próximas semanas.

  20MINUTOS.ES – Televisión

25 años han pasado desde el estreno de Gran Hermano en España. El reality que llevó a Telecinco al éxito y, probablemente, al final, también al fracaso: al hacerse un canal demasiado dependiente del debate constante sobre las vidas ajenas.. Pero, ahora, la tele-realidad ha cambiado de bando: somos nosotros mismos los que protagonizamos nuestro propio Gran Hermano con el móvil que no soltamos de la mano. Nosotros, los ciudadanos, somos un centro emisor de la vida que tenemos, la vida que aspiramos y la vida que incluso disfrazamos.. No es de extrañar que contemplar un retorno de Gran Hermano se sienta anacrónico. La ingenuidad de aquella convivencia con la que GH conquistó a la audiencia transversal en los 2000 ha dado paso a un casting de ansiosos fans del programa. Porque son los nostálgicos de Gran Hermano los que quieren vivir esta experiencia. Las nuevas generaciones prefieren hacerse un TikTok para tocar las excitaciones de la fama.. El programa ha intentado poner remedio a su decadencia levantando una nueva casa con más posibilidades, más aspiracional, más bonica e iniciando desde el minuto uno tramas que alimenten el show. Como la aparición de dos hermanos enfadados, lo que ha parecido por momentos un edición nocturna de El diario de Jorge.. El problema es que estos conflictos empezaban la historia por el desenlace. Ni siquiera los hermanos han coincidido en la casa, que ha inaugurado Jorge Javier Vázquez desde dentro, en los que han sido unos primeros minutos de emisión bien accidentados. Hasta dio la sensación de que el programa estaba grabado porque se coló, cual fallo de edición, una imagen de dos de las concursantes mirando un armario en una habitación mientras ellas mismas estaban charlando con Jorge Javier. Él, rápido, pidió disculpas e incidió en la hora para demostrar que no había trampa. Por suerte, en ese rato en la competencia todavía estaba en antena El Hormiguero y La Revuelta, así que pocos estaban sintonizando Telecinco.. La gala «oficial» empezó después, para inflar la audiencia estirando el programa a franjas más trasnochadas sin prácticamente rivales en otras cadenas. Exactamente arrancó a las 23.15 de la noche. Con la emblemática sintonía que define uno de los grandes secretos de Gran Hermano: la liturgia teatral que, en cambio, ha escaseado en esta gala de estreno, que ha ido a trompicones, con discursos sobre la bisexualidad de hace diez años y con giros de guion que el seguidor del programa iba presagiando con facilidad. Nos las sabemos (casi) todas ya. Contra eso debe luchar GH. Contra su propio recuerdo como forma de volver a la esencia. Debe parecerse más a la tele de antes de GH que a las redes sociales de después de GH, debe ser más una serie bonita de ver que un fugaz directo de Instagram.. Pero, a pesar de todo, GH mantiene una virtud que se acrecienta como todopoderosa en el hoy: su premisa de curiosear a gente que está convivienda ajena al mundo. Y, en 2025, veinticinco años después, contemplar personas libres de la hiperconexión digital en la que estamos sumergidos todos puede ser un gran triunfo. Sobre todo para ellos.

 

Salvador Nasralla, el líder que desafía al sistema hondureño
El sector pesquero andaluz acusa a la UE de abandonar a la flota de arrastre
Leer también
Comunidad de Valencia

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025 10017
Comunidad de Valencia

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025 5807
Televisión y Cine

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025 3337
Comunidad de Valencia

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025 6347
Comunidad de Valencia

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025 9766
Andalucía

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025 516
Cargar más
Entradas Recientes

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025

El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad»

9 de noviembre de 2025

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad