La delegada del Govern en Barcelona, Pilar Díaz; el gerente de Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Patón; el portavoz de Rodalies, Antonio Carmona, y el director del Hospital Sant Pau, Adrià Comella, han reivindicado la «impactante» transformación de la capital catalana en los últimos 25 años.. Lo han dicho en una mesa redonda moderada por el delegado de 20minutos en Catalunya, Rubén González, durante del acto ’25 años de Barcelona’, organizada por el diario en su 25 aniversario. Díaz ha dicho que desde el año 2000 se han conseguido transformar muchos servicios poniendo a «las personas en el centro de la concepción de la ciudad», fusionando los objetivos de Barcelona con los de su entorno con la creación del Área Metropolitana (AMB).. Patón ha apuntado a la prolongación de la Diagonal, a la puesta en marcha del Bicing y a la primera edición del Mobile World Congress como ejemplos directos de la transformación de la capital catalana. Carmona ha recordado que «la llegada de al alta velocidad cambió la forma de mirar a la ciudad en los mapas», acercándola al resto de Catalunya y de España.. Y Comella ha destacado el aumento de la esperanza de la vida en Barcelona, lo cual considera una muy buena noticia pero también un reto, ya que obliga a responder con «una mayor fuerza, que hay que seguir alimentando».. Pandemia. Comella ha reivindicado la pandemia como punto destacado en estos 25 años ya que, pese a afectar a miles de personas, demostró que la administración, sector privado y la Humanidad es «capaz de cosas verdaderamente espectaculares» cuando se lo propone. Carmona ha recordado la medicalización de trenes y su colaboración en el transporte de maquinaria, y ha defendido que «hablar de Rodalies es hablar de servicio público».. Patón ha asegurado que durante la pandemia los servidores públicos fueron «capaces de aportar valor» en tiempos difíciles, apoyando a los que verdaderamente eran importantes y poniéndose todos en la misma línea. Díaz ha destacado las mejoras en la conexión de Barcelona con su entorno, como es el caso del Trambaix y el Trambesòs y el reciente despliegue de la bicicleta metropolitana, el AMBici.
Destacan la Diagonal, la llegada de la alta velocidad y la pandemia como elementos de cambio
La delegada del Govern en Barcelona, Pilar Díaz; el gerente de Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Patón; el portavoz de Rodalies, Antonio Carmona, y el director del Hospital Sant Pau, Adrià Comella, han reivindicado la «impactante» transformación de la capital catalana en los últimos 25 años.. Lo han dicho en una mesa redonda moderada por el delegado de 20minutos en Catalunya, Rubén González, durante del acto ’25 años de Barcelona’, organizada por el diario en su 25 aniversario. Díaz ha dicho que desde el año 2000 se han conseguido transformar muchos servicios poniendo a «las personas en el centro de la concepción de la ciudad», fusionando los objetivos de Barcelona con los de su entorno con la creación del Área Metropolitana (AMB).. Patón ha apuntado a la prolongación de la Diagonal, a la puesta en marcha del Bicing y a la primera edición del Mobile World Congress como ejemplos directos de la transformación de la capital catalana. Carmona ha recordado que «la llegada de al alta velocidad cambió la forma de mirar a la ciudad en los mapas», acercándola al resto de Catalunya y de España.. Y Comella ha destacado el aumento de la esperanza de la vida en Barcelona, lo cual considera una muy buena noticia pero también un reto, ya que obliga a responder con «una mayor fuerza, que hay que seguir alimentando».. Pandemia. Comella ha reivindicado la pandemia como punto destacado en estos 25 años ya que, pese a afectar a miles de personas, demostró que la administración, sector privado y la Humanidad es «capaz de cosas verdaderamente espectaculares» cuando se lo propone. Carmona ha recordado la medicalización de trenes y su colaboración en el transporte de maquinaria, y ha defendido que «hablar de Rodalies es hablar de servicio público».. Patón ha asegurado que durante la pandemia los servidores públicos fueron «capaces de aportar valor» en tiempos difíciles, apoyando a los que verdaderamente eran importantes y poniéndose todos en la misma línea. Díaz ha destacado las mejoras en la conexión de Barcelona con su entorno, como es el caso del Trambaix y el Trambesòs y el reciente despliegue de la bicicleta metropolitana, el AMBici.
Noticias de Cataluña en La Razón
