El joven cantante Gonzalo Pinillos, de 14 años, ha presentado el videoclip de Érase una vez (Once upon a time), la canción con la representará a España en el Festival de Eurovisión Junior 2025, que se celebrará el próximo 13 de diciembre en Tiflis (Georgia).. Dirigido por Jimmy Llamas, con vestuario de Raúl Amor, el videoclip sumerge al espectador en un viaje visual del joven artista a través de distintos escenarios de aventuras y fantasía.. La canción transmite un mensaje de fomento de la cultura y la literatura dirigido a todas las edades e idiomas y eso ha querido reflejarse en el videoclip.. El videoclip basa su universo creativo en dos ambientes contrapuestos, cada uno con su carga simbólica: al inicio, el cantante aparece inmerso en la atmósfera literaria de la biblioteca del Instituto del Patrimonio Cultural de España, rodeado de estanterías y libros.. A medida que avanza la historia que está leyendo, el protagonista y el espectador se sumergen en varios universos imaginarios: campamentos, escenarios de naufragio y una secuencia poética en la que toca el piano bajo frente a una supernova, suspendido en un firmamento de ensueño.. Jimmy Llamas, ha asegurado que está muy emocionado de formar parte de este proyecto: «Cuando recibí la propuesta, la canción me pareció maravillosa. Al ver que trataba el tema de la lectura, estuve pensando cómo podríamos plasmar a nivel estético lo que significa leer. Quisimos hacer unos escenarios muy visuales de lo que podemos ir encontrando en los libros de aventuras».. Gonzalo Pinillos está emocionado con el resultado: «El videoclip es súper guay y pasan un montón de cosas: por la historia se van intercalando todos los escenarios, mezclando la realidad con la fantasía. Eso, yo creo, es lo que quiere contar la canción: que a través de la lectura y de toda la cultura puedes dar rienda suelta a la imaginación».. El videoclip concluye con una imagen icónica: Gonzalo al piano, rodeado por el brillo de las estrellas, casi suspendido en un limbo poético… Un instante que resume visualmente el espíritu de Érase una vez (Once upon a time) como puente entre la realidad y los sueños.. El artista también ha confesado cuál fue su momento favorito del rodaje: «Si pudiese quedarme solo con un set sería con el de la acampada, que estoy en una tienda de campaña por la noche. Para mí toda esta experiencia es divertida, pero ese momento me encantó: ¿que estás cansado de cantar porque han pasado muchas horas? Pues, de repente, todo el equipo empieza a tirar papeles por los aires para romper la dinámica».. Como decimos, la mayor parte del videoclip se rodó en la biblioteca del Instituto del Patrimonio Cultural de España, situada en Madrid. De estilo brutalista, es una de las obras más significativas de la arquitectura española contemporánea.. El vestuario, diseñado por Raúl Amor, estilista y figurinista de la delegación española de RTVE en Eurovisión, juega un papel esencial en la narrativa visual del videoclip. Según Amor «un libro te permite serlo todo. Nos vestimos con lo que leemos porque cuando leemos un buen libro siempre nos identificamos con algún personaje». El vestuario del videoclip, ha señalado, «representa cómo los libros y las letras son parte fundamental de nuestro mundo real».. Toda esta narrativa trasciende más allá del vestuario del artista y llena de detalles las escenas, según Amor: «En el campamento hay un cordel y al lado del tronco está el vestido de Alicia, también vemos el vestuario de Tintín, hay una casaca de príncipe, encima de la tienda de campaña está el gorro de Peter Pan…». Sobre Gonzalo Pinillos, ha destacado su profesionalidad. «Se nota que tiene un bagaje del teatro musical, que es muy exigente. Tiene mucha capacidad de trabajo y de hacer equipo», ha resaltado.
Gonzalo Pinillos estrena un épico videoclip para ‘Érase una vez (Once upon a time)’, la canción de España para Eurovisión Junior
20MINUTOS.ES – Televisión
El joven cantante Gonzalo Pinillos, de 14 años, ha presentado el videoclip de Érase una vez (Once upon a time), la canción con la representará a España en el Festival de Eurovisión Junior 2025, que se celebrará el próximo 13 de diciembre en Tiflis (Georgia).. Dirigido por Jimmy Llamas, con vestuario de Raúl Amor, el videoclip sumerge al espectador en un viaje visual del joven artista a través de distintos escenarios de aventuras y fantasía.. La canción transmite un mensaje de fomento de la cultura y la literatura dirigido a todas las edades e idiomas y eso ha querido reflejarse en el videoclip.. El videoclip basa su universo creativo en dos ambientes contrapuestos, cada uno con su carga simbólica: al inicio, el cantante aparece inmerso en la atmósfera literaria de la biblioteca del Instituto del Patrimonio Cultural de España, rodeado de estanterías y libros.. A medida que avanza la historia que está leyendo, el protagonista y el espectador se sumergen en varios universos imaginarios: campamentos, escenarios de naufragio y una secuencia poética en la que toca el piano bajo frente a una supernova, suspendido en un firmamento de ensueño.. Jimmy Llamas, ha asegurado que está muy emocionado de formar parte de este proyecto: «Cuando recibí la propuesta, la canción me pareció maravillosa. Al ver que trataba el tema de la lectura, estuve pensando cómo podríamos plasmar a nivel estético lo que significa leer. Quisimos hacer unos escenarios muy visuales de lo que podemos ir encontrando en los libros de aventuras».. Gonzalo Pinillos está emocionado con el resultado: «El videoclip es súper guay y pasan un montón de cosas: por la historia se van intercalando todos los escenarios, mezclando la realidad con la fantasía. Eso, yo creo, es lo que quiere contar la canción: que a través de la lectura y de toda la cultura puedes dar rienda suelta a la imaginación».. El videoclip concluye con una imagen icónica: Gonzalo al piano, rodeado por el brillo de las estrellas, casi suspendido en un limbo poético… Un instante que resume visualmente el espíritu de Érase una vez (Once upon a time) como puente entre la realidad y los sueños.. El artista también ha confesado cuál fue su momento favorito del rodaje: «Si pudiese quedarme solo con un set sería con el de la acampada, que estoy en una tienda de campaña por la noche. Para mí toda esta experiencia es divertida, pero ese momento me encantó: ¿que estás cansado de cantar porque han pasado muchas horas? Pues, de repente, todo el equipo empieza a tirar papeles por los aires para romper la dinámica».. Como decimos, la mayor parte del videoclip se rodó en la biblioteca del Instituto del Patrimonio Cultural de España, situada en Madrid. De estilo brutalista, es una de las obras más significativas de la arquitectura española contemporánea.. El vestuario, diseñado por Raúl Amor, estilista y figurinista de la delegación española de RTVE en Eurovisión, juega un papel esencial en la narrativa visual del videoclip. Según Amor «un libro te permite serlo todo. Nos vestimos con lo que leemos porque cuando leemos un buen libro siempre nos identificamos con algún personaje». El vestuario del videoclip, ha señalado, «representa cómo los libros y las letras son parte fundamental de nuestro mundo real».. Toda esta narrativa trasciende más allá del vestuario del artista y llena de detalles las escenas, según Amor: «En el campamento hay un cordel y al lado del tronco está el vestido de Alicia, también vemos el vestuario de Tintín, hay una casaca de príncipe, encima de la tienda de campaña está el gorro de Peter Pan…». Sobre Gonzalo Pinillos, ha destacado su profesionalidad. «Se nota que tiene un bagaje del teatro musical, que es muy exigente. Tiene mucha capacidad de trabajo y de hacer equipo», ha resaltado.
