Skip to content
Crónica Actual
  martes 11 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
11 de noviembre de 2025Irak, influenciada por Irán y presionada por EEUU, elige su futuro en las elecciones parlamentarias 11 de noviembre de 2025El Ibex pulveriza máximos, roza el 16.400 y ya sube un 40% en lo que va de año 11 de noviembre de 2025China muestra por primera vez una formación de aeronaves de combate colaborativas en vuelo (Vídeo) 11 de noviembre de 2025Plan de la ONU para rebajar el calor extremo con refrigeración que no agrave la crisis climática 11 de noviembre de 2025Apple se lo piensa dos veces con el iPhone Air y no habría una segunda generación en 2026 11 de noviembre de 2025La guerra por Lamine Yamal 11 de noviembre de 2025Macron anuncia ante Abbas la creación de un comité para consolidar el Estado de Palestina 11 de noviembre de 2025Aprobada en el Congreso la toma en consideración del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha 11 de noviembre de 2025Un avión militar turco se estrella en Georgia con 20 pasajeros a bordo 11 de noviembre de 2025Dimite Ron Dermer, ministro de Asuntos Estratégicos de Israel y negociador del alto el fuego en Gaza
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Gobierno y sindicatos diseñan planes para contratar a empleados públicos más allá de las plazas generadas por las jubilaciones
Economía

Gobierno y sindicatos diseñan planes para contratar a empleados públicos más allá de las plazas generadas por las jubilaciones

11 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ministerio de Función Pública y los sindicatos CC OO, UGT y CSIF han acordado este martes la necesidad de diseñar un mecanismo alternativo de planificación de las necesidades de puestos de trabajo en las administraciones públicas, que vaya más allá de la conocida actualmente como tasa de reposición y que se limita a permitir la sustitución de un porcentaje mayor o menor que las bajas que se producen por jubilación, según fuentes conocedoras de estas conversaciones.. Seguir leyendo

Más noticias

El nuevo rival de Netflix es YouTube

24 de octubre de 2025

Trump dice que España debería recibir una reprimenda por el gasto en defensa

17 de octubre de 2025

Bruselas revisará antes de lo previsto la prohibición de vender coches de combustión para 2035

20 de octubre de 2025

Alquiler con opción a compra: el agujero negro que el Gobierno explora ante la crisis de la vivienda

27 de octubre de 2025

 

Las negociaciones para un nuevo acuerdo marco en el sector público incluyen acelerar los procesos de selección

  

funcionarios. Las negociaciones para un nuevo acuerdo marco en el sector público incluyen acelerar los procesos de selección. Aspirantes a un puesto de enfermería en las oposiciones del Servicio Gallego de Salud (Sergas).Álvaro Ballesteros / Europa Press (Europa Press). El Ministerio de Función Pública y los sindicatos CC OO, UGT y CSIF han acordado este martes la necesidad de diseñar un mecanismo alternativo de planificación de las necesidades de puestos de trabajo en las administraciones públicas, que vaya más allá de la conocida actualmente como tasa de reposición y que se limita a permitir la sustitución de un porcentaje mayor o menor que las bajas que se producen por jubilación, según fuentes conocedoras de estas conversaciones.. Este futuro mecanismo, que pretenden que sustituya de forma progresiva a la tasa de reposición, se basaría en criterios objetivos y previsiones de necesidad de personal. Ese marco podrá utilizarse para el cálculo y la aprobación de futuras ofertas de empleo público. No obstante, desde el CSIF insisten en que es imprescindible que la actual tasa de reposición sea totalmente eliminada, algo en lo que también coincide la secretaria general de Servicios Públicos de UGT, Isabel Araque.. Esta ha sido una de las cuestiones tratadas este martes en la negociación abierta por el Gobierno y los sindicatos de la Función Pública para aprobar un nuevo acuerdo marco plurianual de condiciones laborales para 3,5 millones de empleados públicos. En el encuentro de este martes, los negociadores han abordado el capítulo de empleo y han dejado para el próximo miércoles 19 los aspectos de mejoras salariales.. Así, además del establecimiento de un nuevo mecanismo de planificación plurianual de las necesidades de recursos humanos, el posible acuerdo incluirá también una reducción de los plazos máximos para llevar a cabo los procesos de selección de personal y, en concreto, un acortamiento de los trámites hasta que se produce la toma de posesión de la plaza. Actualmente, estos procesos se pueden alargar hasta dos años e incluso más, algo que los sindicatos consideran inaceptable, sobre todo ante las jubilaciones masivas que vivirá el sector público en los próximos años.. En este mismo sentido, los negociadores pretenden adecuar progresivamente los contenidos de las oposiciones al actual modelo educativo, centrado en poner el acento en las competencias, más que en la memorización. Y también profesionalizar los órganos de selección (tribunales) para que sean también más estables. Finalmente, se ha abordado la necesidad de publicar los calendarios del desarrollo de estos procesos selectivos, para dar previsibilidad a quienes opten a los puestos.. Además, Gobierno y sindicatos han acordado impulsar un modelo específico de acceso al empleo público a través de la promoción interna, diferenciado del turno libre. Para ello, se diseñarán proyectos piloto en convocatorias específicas y se hará seguimiento de sus resultados. Otro de los puntos tratados recoge el compromiso de reforzar las oficinas de atención al ciudadano, a través del formato presencial, telefónico o electrónico. También han añadido un nuevo apartado de salud laboral y prevención de riesgos psicosociales, que no existía en el anterior acuerdo. Entre las medidas de prevención han determinado que se garantizará la protección del personal que atiende directamente al público, con protocolos frente a agresiones y atención psicológica si fuera necesario.. Para evaluar todos estos cambios los negociadores han acordado también la necesidad de crear un observatorio del empleo público que, entre otras cosas, elabore un informe anual de resultados sobre la agilización de los procesos selectivos y sobre la evolución de la temporalidad en las administraciones. En la actualidad el sector público tiene una tasa de trabajadores temporales cercana al 30%, frente al 12% del sector privado y al 8% al que se comprometió España con Europa.. Tras la celebración de la reunión de este martes los sindicatos se han mostrado esperanzados en que la negociación en materia de empleo de resultados. Aunque desde CSIF han considerado, entre otras cosas, que la propuesta de crear un mecanismo alternativo a la tasa de reposición “es todavía insuficiente”. En opinión de esta central, si se quiere acabar definitivamente con el abuso de la temporalidad “se debe suprimir directamente la tasa de reposición y hacer un estudio de las necesidades de las plantillas”.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es periodista de la sección de Economía, especializada en información sobre empleo, Seguridad Social, pensiones y relaciones laborales. Licenciada en C.C. de la Información por la U. Complutense, empezó a trabajar en Cinco Días en 2000 y antes pasó por las secciones de política y economía de la agencia Europa Press y por el diario Soria 7 Días.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Empleo público. Funcionarios. Empleo. Función pública. Sindicatos. Comisiones Obreras. UGT. CSI-CSIF. Condiciones trabajo. Dialogo social. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 19:3119:2619:0719:06. Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

Detenido un concejal de Vox en Béjar (Salamanca) por un delito de insolvencia punible
Así fue el ‘detrás de las cámaras’ de Carmen Machi, Pedro Almodóvar, Javi Calvo y Alexia Putellas con Rosalía en ‘La Revuelta’
Leer también
Internacional

Irak, influenciada por Irán y presionada por EEUU, elige su futuro en las elecciones parlamentarias

11 de noviembre de 2025 9282
Economía

El Ibex pulveriza máximos, roza el 16.400 y ya sube un 40% en lo que va de año

11 de noviembre de 2025 10288
Ciencia

China muestra por primera vez una formación de aeronaves de combate colaborativas en vuelo (Vídeo)

11 de noviembre de 2025 13982
Sociedad

Plan de la ONU para rebajar el calor extremo con refrigeración que no agrave la crisis climática

11 de noviembre de 2025 3032
Ciencia

Apple se lo piensa dos veces con el iPhone Air y no habría una segunda generación en 2026

11 de noviembre de 2025 10489
Deportes

La guerra por Lamine Yamal

11 de noviembre de 2025 13610
Cargar más
Entradas Recientes

Irak, influenciada por Irán y presionada por EEUU, elige su futuro en las elecciones parlamentarias

11 de noviembre de 2025

El Ibex pulveriza máximos, roza el 16.400 y ya sube un 40% en lo que va de año

11 de noviembre de 2025

China muestra por primera vez una formación de aeronaves de combate colaborativas en vuelo (Vídeo)

11 de noviembre de 2025

Plan de la ONU para rebajar el calor extremo con refrigeración que no agrave la crisis climática

11 de noviembre de 2025

Apple se lo piensa dos veces con el iPhone Air y no habría una segunda generación en 2026

11 de noviembre de 2025

La guerra por Lamine Yamal

11 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad