Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal 10 de noviembre de 2025María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio 10 de noviembre de 2025Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen” 10 de noviembre de 2025Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares 10 de noviembre de 2025El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales 10 de noviembre de 2025Dos conciertos con sonoridad italiana 10 de noviembre de 2025Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI 10 de noviembre de 2025La «Reina de la coca» ajusta cuentas en la cárcel con el policía que la detuvo 10 de noviembre de 2025La 8ª Edición de los Premios Aquí Europa – Canal Europa reconoce a las personalidades y entidades más comprometidas con el proyecto europeo 10 de noviembre de 2025La casa de ‘Gran Hermano’ estalla con sus primeros conflictos: «Dice que busco protagonismo»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Gobernar Argentina sin excusas
Opinión

Gobernar Argentina sin excusas

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ultraderecha del presidente argentino, Javier Milei, celebró el domingo por la noche un triunfo electoral inesperado en las elecciones legislativas de medio mandato. La Libertad Avanza, su partido, venció con casi el 41% de los votos, diez puntos más que los obtenidos por el peronismo kirchnerista y sus aliados. Un impacto particular tuvo la victoria por medio punto en la poderosa provincia de Buenos Aires, un bastión controlado por el kirchnerismo, donde hace menos de dos meses los candidatos del presidente habían perdido por más de un millón de votos en elecciones locales. El resultado global fue sorprendente. Milei y sus aliados tendrán desde el 10 de diciembre, fecha de inicio del nuevo Congreso, 93 diputados (56 más que los actuales) y 19 senadores (13 asientos más). La bancada del Gobierno se queda así a 39 diputados y 20 senadores de la mayoría necesaria en ambas cámaras para impulsar proyectos propios.. Seguir leyendo

Más noticias

El giro católico

27 de octubre de 2025

Un siglo de distopías

26 de octubre de 2025

Anecdotario del desasosiego

7 de noviembre de 2025

El péndulo de Trump mira a Kiev

25 de octubre de 2025

 

Tras la victoria en las legislativas, Javier Milei tiene la obligación de buscar consensos básicos para su agenda de reformas

  

editorial. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. Tras la victoria en las legislativas, Javier Milei tiene la obligación de buscar consensos básicos para su agenda de reformas. Periódicos con la victoria de Milei en sus portadas, ayer en un kiosco de Buenos Aires. Irina Dambrauskas (REUTERS). La ultraderecha del presidente argentino, Javier Milei, celebró el domingo por la noche un triunfo electoral inesperado en las elecciones legislativas de medio mandato. La Libertad Avanza, su partido, venció con casi el 41% de los votos, diez puntos más que los obtenidos por el peronismo kirchnerista y sus aliados. Un impacto particular tuvo la victoria por medio punto en la poderosa provincia de Buenos Aires, un bastión controlado por el kirchnerismo, donde hace menos de dos meses los candidatos del presidente habían perdido por más de un millón de votos en elecciones locales. El resultado global fue sorprendente. Milei y sus aliados tendrán desde el 10 de diciembre, fecha de inicio del nuevo Congreso, 93 diputados (56 más que los actuales) y 19 senadores (13 asientos más). La bancada del Gobierno se queda así a 39 diputados y 20 senadores de la mayoría necesaria en ambas cámaras para impulsar proyectos propios.. En la noche electoral, los argentinos vieron a un Milei más moderado que de costumbre y dispuesto a tejer acuerdos, sobre todo con los gobernadores provinciales, dueños del poder territorial. Todos ellos han salido muy golpeados de esta elección, con duras derrotas locales. Sería un error de Milei considerar que su victoria es un apoyo de la ciudadanía a lo hecho hasta ahora. Al día siguiente de las elecciones, los problemas de Argentina siguen ahí. La economía se tambalea, atada a los cambios de humor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El estadounidense prometió a Milei una ayuda de 20.000 millones de dólares bajo la forma de un swap (intercambio de divisas) y una suma similar para cancelar deuda externa con capitales privados. En los días previos a la elección había supeditado el rescate a un triunfo electoral de la ultraderecha. Consumado el resultado, le toca ahora a Milei usar los votos obtenidos para reencauzar una economía incapaz de sostenerse por sí sola.. Milei no hizo autocrítica alguna sobre su plan económico, basado en un superávit fiscal a cualquier precio, tasas de interés altísimas y un tipo de cambio entre bandas sostenido mediante intervenciones del banco central. El resultado ha sido una gran recesión, más desempleo, caída del consumo y reservas internacionales en rojo. El presidente siempre atribuyó sus dolencias al ruido político. Acusaba al kirchnerismo de bombardear su gestión desde el Congreso, asustando así a los inversores, que temían un regreso al poder de “los kukas”, como llama a los peronistas. Los problemas, en resumen, estaban afuera.. Esos nubarrones se han despejado y Milei ya no tiene excusas. El balón está ahora de su lado y juega ante rivales muy debilitados. A la ultraderecha le ha llegado el turno de gobernar, esto es, impulsar proyectos de ley que considere necesarios para las reformas que propone, armar un Gabinete de ministros con capacidad de gestión, administrar las inevitables rencillas internas y, sobre todo, avanzar hacia consensos básicos que permitan una gobernabilidad sin sobresaltos.. Si Milei lee el triunfo como una ratificación sin matices a todo lo hecho hasta ahora, chocará contra las mismas piedras que han lastrado sus dos primeros años de Gobierno. Si, en cambio, lo interpreta como un mandato de la ciudadanía, podrá hacer política. La necesidad de acuerdos con la oposición es una buena noticia para la democracia argentina: obligará a Milei a recalibrar su gestión, ceder en sus posiciones más radicales y abandonar el tono pendenciero con el que ahoga la política.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. Javier Milei. La Libertad Avanza. Elecciones. Argentina. Kirchnerismo. Latinoamérica. Donald Trump. Estados Unidos. Ultraderecha. América. Populismo. Peronismo. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:4505:4505:4505:45. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

Mahou San Miguel siembra en los bares la semilla contra la despoblación
El Gobierno aprueba el recurso contra la ley que quita las ayudas a sindicatos en Murcia por vulnerar la competencia estatal
Leer también
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025 1960
Andalucía

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025 7291
Sociedad

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025 12568
Andalucía

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025 2352
Andalucía

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025 11543
Cultura

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025 14004
Cargar más
Entradas Recientes

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir el gobierno federal

10 de noviembre de 2025

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad