Castilla y León pone de manifiesto una vez más que es una comunidad que defiende el municipalismo y financiará con más de ocho millones de euros la asistencia a los pueblos más pequeños de la región a través de las Diputaciones.. Algo más de la mitad de esta cantidad, 4,2 millones, se destinará a las oficinas de asistencia y asesoramiento a municipios que gestionan las instituciones provinciales y en el Consejo Comarcal del Bierzo, en materia técnica, urbanística, jurídica e informática, entre otros aspectos. Un dinero que servirá también para financiar los gastos derivados de la asistencia en municipios en labores de secretaría, intervención y tesorería en aquellos municipios que lo necesiten.. Así lo ha avanzado este miércoles el consejero de la Presidnecia, Luis Miguel González Gago, durante su visita al Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación de Valladolid para presentar estas ayudas, donde destacaba que se trata de una cuantía que ha crecido un 44 por ciento en los últimos tres años. «Son elementos esenciales para el funcionamiento ordinario de nuestros municipios ya que ofrecen asesoramiento técnico, jurídico, económico y administrativo en materias tan importantes como urbanismo, medio ambiente, contabilidad o tecnología”, decía el consejero.. Y es que entre las competencias de los servicios de asistencia a municipios figura la sustitución temporal de los funcionarios públicos municipales, (secretarios e interventores) cuando existen vacantes, ausencias prolongadas por diversos motivos o durante periodos vacacionales.. En segundo lugar, hoy también se han publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) las ayudas a las políticas sociales especializadas que cumplen determinadas diputaciones provinciales, en concreto en relación a las plazas concertadas para las personas que tengan problemas de salud mental o sufran discapacidad.. Para ello, la Junta reparte entre las diputaciones un total de 3,8 millones, de los que 2,7 van destinados a concertar plazas residenciales para personas que padecen problemas de salud mental en Ávila, León, Palencia, Soria y Zamora, y el 1,1 millón restante se dedica a la atención en centros de personas con discapacidad de Ávila, León, Salamanca, Segovia y Soria. Si bien, en este caso solo se benefician “determinadas diputaciones” porque son las que siguen gestionando y concertando este tipo de plazas, mientras que en el resto de provincias, y merced al Pacto Local, es la Junta la que absorbió la gestión de estas plazas.. Finalmente, la tercera resolución financia con 79.000 euros las ayudas a la formación de inventarios de bienes de las entidades locales mediante la actualización de la Encuesta de Infraestructura y Equipamiento Local, a partes iguales entre las nueve diputaciones y el Consejo Comarcal del Bierzo. Todo ello, concluyó Gago, basado en “el compromiso con el municipalismo del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco”.. Programa Añoranza. Po rotro lado, según informan fuentes del departamento que dirige González Gago, se ha dado un nuevo impulso al Programa Añoranza para que los socios de las Casas de Castilla y León en el extranjero, mayores de 60 años y con recursos limitados, puedan realizar una estancia temporal en la Comunidad durante siete días. Gracias a esta iniciativa, 14 ciudadanos de origen castellano y leonés residentes en Argentina, Cuba y Uruguay pueden reencontrarse con su tierra, su cultura, su historia y sus tradiciones, participando en una variada y completa agenda de actividades.. El consejero anima a estos participantes a “disfrutar intensamente» de esta experiencia de reencuentro con Castilla y León, con sus gentes y con sus raíces, así como a mantener vivo el vínculo con su tierra, «que siempre les espera con los brazos abiertos», apunta.. El Programa Añoranza se alinea con el IV Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior 2025-2028, que contempla el desarrollo de programas que tengan por objetivo el conocimiento in situ de Castilla y León por parte de la ciudadanía residente en el exterior, especialmente a aquellos que no hayan estado nunca en su tierra de origen, con la finalidad de reforzar sus vínculos con la comunidad y su sentimiento de pertenencia a la misma.. Al margen del Programa Añoranza, la Junta también organiza los programas Encuentro y Orígenes, destinados a ciudadanos de diferentes franjas de edad para ofrecer esta oportunidad tan enriquecedora a todos los castellanos y leoneses residentes en el exterior.
Además, la Junta da un nuevo impulso al Programa Añoranza dirigido a los castellanos y leoneses mayores de 60 años que viven en el extranjero para que se reencuentren con su tierra y sus raíces
Castilla y León pone de manifiesto una vez más que es una comunidad que defiende el municipalismo y financiará con más de ocho millones de euros la asistencia a los pueblos más pequeños de la región a través de las Diputaciones.. Algo más de la mitad de esta cantidad, 4,2 millones, se destinará a las oficinas de asistencia y asesoramiento a municipios que gestionan las instituciones provinciales y en el Consejo Comarcal del Bierzo, en materia técnica, urbanística, jurídica e informática, entre otros aspectos. Un dinero que servirá también para financiar los gastos derivados de la asistencia en municipios en labores de secretaría, intervención y tesorería en aquellos municipios que lo necesiten.. Así lo ha avanzado este miércoles el consejero de la Presidnecia, Luis Miguel González Gago, durante su visita al Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación de Valladolid para presentar estas ayudas, donde destacaba que se trata de una cuantía que ha crecido un 44 por ciento en los últimos tres años. «Son elementos esenciales para el funcionamiento ordinario de nuestros municipios ya que ofrecen asesoramiento técnico, jurídico, económico y administrativo en materias tan importantes como urbanismo, medio ambiente, contabilidad o tecnología”, decía el consejero.. Y es que entre las competencias de los servicios de asistencia a municipios figura la sustitución temporal de los funcionarios públicos municipales, (secretarios e interventores) cuando existen vacantes, ausencias prolongadas por diversos motivos o durante periodos vacacionales.. En segundo lugar, hoy también se han publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) las ayudas a las políticas sociales especializadas que cumplen determinadas diputaciones provinciales, en concreto en relación a las plazas concertadas para las personas que tengan problemas de salud mental o sufran discapacidad.. Para ello, la Junta reparte entre las diputaciones un total de 3,8 millones, de los que 2,7 van destinados a concertar plazas residenciales para personas que padecen problemas de salud mental en Ávila, León, Palencia, Soria y Zamora, y el 1,1 millón restante se dedica a la atención en centros de personas con discapacidad de Ávila, León, Salamanca, Segovia y Soria. Si bien, en este caso solo se benefician “determinadas diputaciones” porque son las que siguen gestionando y concertando este tipo de plazas, mientras que en el resto de provincias, y merced al Pacto Local, es la Junta la que absorbió la gestión de estas plazas.. Finalmente, la tercera resolución financia con 79.000 euros las ayudas a la formación de inventarios de bienes de las entidades locales mediante la actualización de la Encuesta de Infraestructura y Equipamiento Local, a partes iguales entre las nueve diputaciones y el Consejo Comarcal del Bierzo. Todo ello, concluyó Gago, basado en “el compromiso con el municipalismo del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco”.. Po rotro lado, según informan fuentes del departamento que dirige González Gago, se ha dado un nuevo impulso al Programa Añoranza para que los socios de las Casas de Castilla y León en el extranjero, mayores de 60 años y con recursos limitados, puedan realizar una estancia temporal en la Comunidad durante siete días. Gracias a esta iniciativa, 14 ciudadanos de origen castellano y leonés residentes en Argentina, Cuba y Uruguay pueden reencontrarse con su tierra, su cultura, su historia y sus tradiciones, participando en una variada y completa agenda de actividades.. El consejero anima a estos participantes a “disfrutar intensamente» de esta experiencia de reencuentro con Castilla y León, con sus gentes y con sus raíces, así como a mantener vivo el vínculo con su tierra, «que siempre les espera con los brazos abiertos», apunta.. El Programa Añoranza se alinea con el IV Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior 2025-2028, que contempla el desarrollo de programas que tengan por objetivo el conocimiento in situ de Castilla y León por parte de la ciudadanía residente en el exterior, especialmente a aquellos que no hayan estado nunca en su tierra de origen, con la finalidad de reforzar sus vínculos con la comunidad y su sentimiento de pertenencia a la misma.. Al margen del Programa Añoranza, la Junta también organiza los programas Encuentro y Orígenes, destinados a ciudadanos de diferentes franjas de edad para ofrecer esta oportunidad tan enriquecedora a todos los castellanos y leoneses residentes en el exterior.
Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón
