El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, iniciaba ayer su tercer viaje oficial a Argentina con una agenda enfocada en estrechar lazos económicos e institucionales, además de reforzar el apoyo a la comunidad gallega en el exterior.. En su primer día en Buenos Aires, Rueda se reunió con el jefe del Gabinete de Ministros del Gobierno argentino, Guillermo Francos, y con el embajador de España en Argentina, Joaquín de Arístegui, para trasladar el compromiso de Galicia en cooperar con el país sudamericano en ámbitos clave como el desarrollo empresarial y el retorno de emigrantes.. Durante su encuentro con el funcionario argentino, Rueda destacó la importancia de fortalecer las relaciones económicas con un país con el que Galicia comparte profundos lazos históricos y en el que residen más de 181.000 gallegos. «Queremos seguir colaborando en materia de inversión y desarrollo empresarial. Galicia tiene un gran potencial económico y ofrece múltiples oportunidades tanto a las empresas argentinas que quieran invertir en nuestra comunidad como a los gallegos que deseen regresar», afirmó el mandatario gallego.. En este contexto, Rueda presentó a Francos la Estrategia Galicia Retorna, un programa que busca facilitar el regreso de 30.000 gallegos del exterior hasta 2026. Este plan incluye ayudas económicas para cubrir los primeros gastos de instalación, becas para cursar másteres y formación profesional en Galicia, y programas específicos de emprendimiento e inserción laboral.. Reunión con el embajador español en Argentina. En su visita a la sede diplomática española en Buenos Aires, Alfonso Rueda y el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, evaluaron con el embajador Joaquín de Arístegui el papel de apoyo que la delegación española brinda a la comunidad gallega en Argentina.. El presidente de la Xunta subrayó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones españolas en el exterior y agradeció la labor diplomática en la representación de la colectividad gallega. «Cientos de miles de gallegos viven en Argentina manteniendo un fuerte vínculo con Galicia. Debemos seguir cuidando estas relaciones y fomentando las oportunidades para su retorno», expresó.. Como parte de su agenda en Buenos Aires, Rueda también participará en la inauguración de una feria de empleo en el Club Español, donde presentará a los asistentes las ventajas de la Estrategia Galicia Retorna.. «Galicia abre los brazos y las puertas a todos los gallegos que quieran regresar voluntariamente a su segunda tierra», declaró el presidente autonómico, que subrayó que, históricamente, Galicia ha sido una tierra de emigración, pero que ahora, con su crecimiento económico y su potencial de desarrollo, busca corresponder a los gallegos en el exterior con oportunidades laborales y empresariales.. Uruguay. El viaje del presidente de la Xunta continuará en Uruguay, donde está prevista la celebración de otra feria de empleo en Montevideo. Galicia cuenta con una importante comunidad gallega en ese país, donde residen aproximadamente 41.000 personas de origen gallego y operan 12 centros de la diáspora. En este evento, la Xunta busca atraer talento cualificado para cubrir vacantes en sectores estratégicos de la comunidad gallega.. El recorrido de Rueda por Argentina y Uruguay reafirma la intención del Gobierno gallego de fortalecer los lazos con la diáspora y promover el retorno de sus ciudadanos mediante iniciativas concretas de empleo y apoyo empresarial. «En su momento, fuimos una tierra de migración y aquí se nos acogió muy bien. Ahora es el momento de devolver esa acogida con una Galicia que sigue creciendo y que está dispuesta a recibir a quienes deseen volver», afirmó el presidente de la Xunta.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, inicia un viaje que busca promover el retorno y fomentar la inversión y el desarrollo empresarial
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, iniciaba ayer su tercer viaje oficial a Argentina con una agenda enfocada en estrechar lazos económicos e institucionales, además de reforzar el apoyo a la comunidad gallega en el exterior.. En su primer día en Buenos Aires, Rueda se reunió con el jefe del Gabinete de Ministros del Gobierno argentino, Guillermo Francos, y con el embajador de España en Argentina, Joaquín de Arístegui, para trasladar el compromiso de Galicia en cooperar con el país sudamericano en ámbitos clave como el desarrollo empresarial y el retorno de emigrantes.. Durante su encuentro con el funcionario argentino, Rueda destacó la importancia de fortalecer las relaciones económicas con un país con el que Galicia comparte profundos lazos históricos y en el que residen más de 181.000 gallegos. «Queremos seguir colaborando en materia de inversión y desarrollo empresarial. Galicia tiene un gran potencial económico y ofrece múltiples oportunidades tanto a las empresas argentinas que quieran invertir en nuestra comunidad como a los gallegos que deseen regresar», afirmó el mandatario gallego.. En este contexto, Rueda presentó a Francos la Estrategia Galicia Retorna, un programa que busca facilitar el regreso de 30.000 gallegos del exterior hasta 2026. Este plan incluye ayudas económicas para cubrir los primeros gastos de instalación, becas para cursar másteres y formación profesional en Galicia, y programas específicos de emprendimiento e inserción laboral.. Reunión con el embajador español en Argentina. En su visita a la sede diplomática española en Buenos Aires, Alfonso Rueda y el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, evaluaron con el embajador Joaquín de Arístegui el papel de apoyo que la delegación española brinda a la comunidad gallega en Argentina.. El presidente de la Xunta subrayó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones españolas en el exterior y agradeció la labor diplomática en la representación de la colectividad gallega. «Cientos de miles de gallegos viven en Argentina manteniendo un fuerte vínculo con Galicia. Debemos seguir cuidando estas relaciones y fomentando las oportunidades para su retorno», expresó.. Como parte de su agenda en Buenos Aires, Rueda también participará en la inauguración de una feria de empleo en el Club Español, donde presentará a los asistentes las ventajas de la Estrategia Galicia Retorna.. «Galicia abre los brazos y las puertas a todos los gallegos que quieran regresar voluntariamente a su segunda tierra», declaró el presidente autonómico, que subrayó que, históricamente, Galicia ha sido una tierra de emigración, pero que ahora, con su crecimiento económico y su potencial de desarrollo, busca corresponder a los gallegos en el exterior con oportunidades laborales y empresariales.. Uruguay. El viaje del presidente de la Xunta continuará en Uruguay, donde está prevista la celebración de otra feria de empleo en Montevideo. Galicia cuenta con una importante comunidad gallega en ese país, donde residen aproximadamente 41.000 personas de origen gallego y operan 12 centros de la diáspora. En este evento, la Xunta busca atraer talento cualificado para cubrir vacantes en sectores estratégicos de la comunidad gallega.. El recorrido de Rueda por Argentina y Uruguay reafirma la intención del Gobierno gallego de fortalecer los lazos con la diáspora y promover el retorno de sus ciudadanos mediante iniciativas concretas de empleo y apoyo empresarial. «En su momento, fuimos una tierra de migración y aquí se nos acogió muy bien. Ahora es el momento de devolver esa acogida con una Galicia que sigue creciendo y que está dispuesta a recibir a quienes deseen volver», afirmó el presidente de la Xunta.
Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela