Galicia se ha convertido en la primera comunidad autónoma de España en conseguir la autocertificación del Programa de Optimización del Uso de Antibióticos (PROA) en todas sus áreas sanitarias de atención primaria.. Este hito, logrado de manera sincronizada en las siete áreas sanitarias, responde al cumplimiento de 18 estándares establecidos por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios dentro del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antimicrobianos (PRAN).. El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha desplegado un equipo multidisciplinar de más de 160 profesionales, entre los que se incluyen farmacéuticos, pediatras, microbiólogos, médicos de urgencias, infectólogos, personal de enfermería y miembros de las direcciones de atención primaria.. Estos equipos trabajan en el diseño e implantación de protocolos para optimizar el uso y consumo de antibióticos en sus áreas territoriales, una labor esencial para combatir la resistencia bacteriana.. Las actividades del PROA incluyen:. Elaboración de mapas epidemiológicos de resistencia a antibióticos, que permiten desarrollar guías locales de tratamiento antimicrobiano.. Seguimiento de las resistencias y consumos locales, con el objetivo de ajustar las decisiones clínicas a las necesidades epidemiológicas concretas.. Formación y divulgación a través de actividades informativas, planificación de acciones educativas y comunicación de los informes de vigilancia.. Un desafío global. La resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud pública, responsable de unas 33.000 muertes anuales en Europa y un coste sanitario de 1.500 millones de euros. De no controlarse, para 2025 las infecciones que antes eran tratables podrían causar 40.000 muertes al año solo en Europa.. El PROA busca optimizar la prescripción de antibióticos, priorizando los de espectro reducido frente a los de mayor amplitud. Este enfoque mejora los resultados clínicos, reduce los efectos adversos y ayuda a contener el desarrollo de resistencias bacterianas.. Con esta certificación, Galicia se posiciona como referente en la implementación de buenas prácticas en atención primaria. Este logro asegura que las estrategias del Sergas estén alineadas metodológicamente, permitiendo comparar resultados y establecer áreas de excelencia en el uso de antimicrobianos.
El Servizo Galego de Saúde logra la primera autocertificación de España para todas sus áreas sanitarias
Galicia se ha convertido en la primera comunidad autónoma de España en conseguir la autocertificación del Programa de Optimización del Uso de Antibióticos (PROA) en todas sus áreas sanitarias de atención primaria.. Este hito, logrado de manera sincronizada en las siete áreas sanitarias, responde al cumplimiento de 18 estándares establecidos por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios dentro del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antimicrobianos (PRAN).. El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha desplegado un equipo multidisciplinar de más de 160 profesionales, entre los que se incluyen farmacéuticos, pediatras, microbiólogos, médicos de urgencias, infectólogos, personal de enfermería y miembros de las direcciones de atención primaria.. Estos equipos trabajan en el diseño e implantación de protocolos para optimizar el uso y consumo de antibióticos en sus áreas territoriales, una labor esencial para combatir la resistencia bacteriana.. Las actividades del PROA incluyen:. Elaboración de mapas epidemiológicos de resistencia a antibióticos, que permiten desarrollar guías locales de tratamiento antimicrobiano.. Seguimiento de las resistencias y consumos locales, con el objetivo de ajustar las decisiones clínicas a las necesidades epidemiológicas concretas.. Formación y divulgación a través de actividades informativas, planificación de acciones educativas y comunicación de los informes de vigilancia.. La resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud pública, responsable de unas 33.000 muertes anuales en Europa y un coste sanitario de 1.500 millones de euros. De no controlarse, para 2025 las infecciones que antes eran tratables podrían causar 40.000 muertes al año solo en Europa.. El PROA busca optimizar la prescripción de antibióticos, priorizando los de espectro reducido frente a los de mayor amplitud. Este enfoque mejora los resultados clínicos, reduce los efectos adversos y ayuda a contener el desarrollo de resistencias bacterianas.. Con esta certificación, Galicia se posiciona como referente en la implementación de buenas prácticas en atención primaria. Este logro asegura que las estrategias del Sergas estén alineadas metodológicamente, permitiendo comparar resultados y establecer áreas de excelencia en el uso de antimicrobianos.
Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela