Skip to content
Crónica Actual
  viernes 4 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Galicia pide en Bruselas más peso para las regiones en la transición energética hacia la neutralidad climática
EspañaGalicia

Galicia pide en Bruselas más peso para las regiones en la transición energética hacia la neutralidad climática

3 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Galicia quiere ser protagonista en la Europa de las energías limpias. Así lo afirmó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante su intervención en la 167ª Sesión Plenaria del Comité Europeo de las Regiones, celebrada esta semana en Bruselas.. En un contexto centrado en la financiación para avanzar hacia un modelo energético más sostenible, el titular del Gobierno gallego puso en valor el papel de Galicia en la transición climática y pidió que las regiones tengan más peso en la toma de decisiones sobre los fondos europeos.. Rueda destacó que Galicia cerró 2024 con un 85% de generación eléctrica procedente de fuentes renovables, superando así los objetivos marcados por la Unión Europea para el año 2030. Según el gobierno autonómico, este dato convierte a la comunidad en un referente internacional en energías limpias.. El presidente gallego subrayó que la Xunta está trabajando en distintos avances normativos para facilitar el despliegue de estas tecnologías, ponerlas al servicio de la industria y favorecer la creación de empleo y la cohesión territorial.. Entre las medidas que citó están la reserva del 50% de la producción de los nuevos parques eólicos para contratos estables a largo plazo destinados a la industria, la repotenciación de instalaciones para generar más energía con menos aerogeneradores y la puesta en marcha de una sociedad público-privada que permita que los beneficios lleguen a las comunidades locales donde se instalan estas infraestructuras.. Durante su intervención en el hemiciclo del Parlamento Europeo, que realizó íntegramente en gallego, Rueda también aludió a la situación de «impass judicial» que afecta actualmente al sector eólico en Galicia, sobre la que se pronunciará el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en las próximas semanas.. En paralelo al pleno del Comité de las Regiones, Rueda mantuvo varios encuentros institucionales, entre ellos con el vicepresidente de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea, Raffaele Fitto, y con la vicepresidenta de Personas, Capacidades y Preparación, Roxana Minzatu.. También participó en el acto conmemorativo del 40 aniversario de la firma de adhesión de España y Portugal a las Comunidades Europeas, donde destacó el compromiso de ambos países con el proyecto europeo y su voluntad de seguir contribuyendo con «lealtad e ilusión».

Más noticias

La Asamblea advierte al portavoz de Vox y de Más Madrid de “posibles consecuencias jurídicas” por sus ausencias en la Cámara

25 de junio de 2025

Al hospital un trabajador tras caerle encima un palé de vidrio desde nueve metros de altura en Guadalajara

25 de junio de 2025

Detenido un hombre por empujar al vacío desde siete metros a una mujer en la estación de Méndez Álvaro

23 de junio de 2025

Desmantelan en Murcia una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas

30 de junio de 2025

 

Rueda reivindica que la comunidad ya supera los objetivos europeos para 2030 y reclama que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiación

  

Galicia quiere ser protagonista en la Europa de las energías limpias. Así lo afirmó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante su intervención en la 167ª Sesión Plenaria del Comité Europeo de las Regiones, celebrada esta semana en Bruselas.. En un contexto centrado en la financiación para avanzar hacia un modelo energético más sostenible, el titular del Gobierno gallego puso en valor el papel de Galicia en la transición climática y pidió que las regiones tengan más peso en la toma de decisiones sobre los fondos europeos.. Rueda destacó que Galicia cerró 2024 con un 85% de generación eléctrica procedente de fuentes renovables, superando así los objetivos marcados por la Unión Europea para el año 2030. Según el gobierno autonómico, este dato convierte a la comunidad en un referente internacional en energías limpias.. El presidente gallego subrayó que la Xunta está trabajando en distintos avances normativos para facilitar el despliegue de estas tecnologías, ponerlas al servicio de la industria y favorecer la creación de empleo y la cohesión territorial.. Entre las medidas que citó están la reserva del 50% de la producción de los nuevos parques eólicos para contratos estables a largo plazo destinados a la industria, la repotenciación de instalaciones para generar más energía con menos aerogeneradores y la puesta en marcha de una sociedad público-privada que permita que los beneficios lleguen a las comunidades locales donde se instalan estas infraestructuras.. Durante su intervención en el hemiciclo del Parlamento Europeo, que realizó íntegramente en gallego, Rueda también aludió a la situación de «impass judicial» que afecta actualmente al sector eólico en Galicia, sobre la que se pronunciará el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en las próximas semanas.. En paralelo al pleno del Comité de las Regiones, Rueda mantuvo varios encuentros institucionales, entre ellos con el vicepresidente de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea, Raffaele Fitto, y con la vicepresidenta de Personas, Capacidades y Preparación, Roxana Minzatu.. También participó en el acto conmemorativo del 40 aniversario de la firma de adhesión de España y Portugal a las Comunidades Europeas, donde destacó el compromiso de ambos países con el proyecto europeo y su voluntad de seguir contribuyendo con «lealtad e ilusión».

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Oasis: ya están aquí
Judeline cancela su actuación en el FIB por su vinculación con el fondo israelí KKR
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad