Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia 9 de noviembre de 2025«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad» 9 de noviembre de 2025Barnard y la pinche 9 de noviembre de 2025La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico 9 de noviembre de 2025Flick no dará un paso atrás con la defensa pese a los «¿por qué insistir en una idea condenada al fracaso?» 9 de noviembre de 2025El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes 9 de noviembre de 2025‘Cometierra’, una joven con un superpoder para enfrentar la violencia de género y encontrar a los desaparecidos en México 9 de noviembre de 2025Fernanda Trías, escribir como quien escarba la tierra
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Galicia pide custodiar el original de ‘La colmena’ hallado en Alcalá de Henares
EspañaGalicia

Galicia pide custodiar el original de ‘La colmena’ hallado en Alcalá de Henares

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Xunta de Galicia ha solicitado formalmente al Ministerio de Cultura que el original mecanoscrito de La colmena, recientemente hallado en el Archivo General de la Administración en Alcalá de Henares, sea depositado en la Fundación Pública Camilo José Cela, con sede en Padrón (A Coruña). Así lo ha trasladado este viernes el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, en una carta dirigida al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en la que actúa también como presidente del Patronato de la fundación.. La petición del Ejecutivo autonómico llega pocos días después de que se confirmase oficialmente el hallazgo de este documento inédito, que el propio Cela había enviado a la censura en 1946, un año antes de que la novela viera la luz en Buenos Aires debido a la prohibición de publicarla en España. El descubrimiento fue adelantado por ElDiario.es y, tras la verificación por parte del Ministerio de Cultura, ha despertado un notable interés literario e histórico por tratarse del primer original completo de una de las obras más emblemáticas de la literatura española del siglo XX.. En su misiva, López Campos subraya que el objetivo de la Xunta es que el mecanoscrito pase a formar parte del conjunto patrimonial que se conserva en la Fundación Camilo José Cela, con el fin de cumplir la voluntad expresada en vida por el Nobel de Literatura de mantener su legado íntegro y unido en Galicia. “Resulta fundamental —señala el conselleiro— que este documento, que forma parte de la historia literaria de nuestro país, se integre en el fondo que el propio Cela quiso donar al pueblo gallego”.. El Gobierno gallego recuerda que este legado, declarado patrimonio inmaterial de Galicia en 2012, incluye los manuscritos de las 14 novelas publicadas por Cela, además de 52 obras menores, una biblioteca de más de 60.000 monografías y una hemeroteca con más de 42.000 ejemplares de publicaciones periódicas. La incorporación del mecanoscrito de La colmena —expone la Xunta— reforzaría el valor documental y simbólico del conjunto que se conserva en Padrón, donde se ubica la casa natal y el museo del autor.. En el mismo escrito, el conselleiro invita al ministro Ernest Urtasun a visitar la fundación para conocer de primera mano su relevancia cultural y patrimonial, así como para explorar posibles vías de colaboración entre ambas administraciones. La propuesta busca establecer un marco estable que permita la transferencia o custodia de este original y de cualquier otro material literario o epistolar de Cela que pudiera localizarse en los archivos del Ministerio de Cultura.

Más noticias

Más dinero para los ayuntamientos andaluces sin llegar a lo que marcó la ley en 2010

28 de octubre de 2025

Gonzalo Santonja sitúa a la Catedral de Segovia como modelo de gestión del patrimonio

17 de octubre de 2025

Fallece el piloto de una aeronave en Totana (Murcia)

2 de noviembre de 2025

Este bosque de gigantes de Viveiro (Lugo) alberga el eucalipto más gran de Europa

25 de octubre de 2025

 

Solicita que el texto se incorpore al legado que el Nobel quiso mantener unido en la Fundación Camilo José Cela

  

La Xunta de Galicia ha solicitado formalmente al Ministerio de Cultura que el original mecanoscrito de La colmena, recientemente hallado en el Archivo General de la Administración en Alcalá de Henares, sea depositado en la Fundación Pública Camilo José Cela, con sede en Padrón (A Coruña). Así lo ha trasladado este viernes el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, en una carta dirigida al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en la que actúa también como presidente del Patronato de la fundación.. La petición del Ejecutivo autonómico llega pocos días después de que se confirmase oficialmente el hallazgo de este documento inédito, que el propio Cela había enviado a la censura en 1946, un año antes de que la novela viera la luz en Buenos Aires debido a la prohibición de publicarla en España. El descubrimiento fue adelantado por ElDiario.es y, tras la verificación por parte del Ministerio de Cultura, ha despertado un notable interés literario e histórico por tratarse del primer original completo de una de las obras más emblemáticas de la literatura española del siglo XX.. En su misiva, López Campos subraya que el objetivo de la Xunta es que el mecanoscrito pase a formar parte del conjunto patrimonial que se conserva en la Fundación Camilo José Cela, con el fin de cumplir la voluntad expresada en vida por el Nobel de Literatura de mantener su legado íntegro y unido en Galicia. “Resulta fundamental —señala el conselleiro— que este documento, que forma parte de la historia literaria de nuestro país, se integre en el fondo que el propio Cela quiso donar al pueblo gallego”.. El Gobierno gallego recuerda que este legado, declarado patrimonio inmaterial de Galicia en 2012, incluye los manuscritos de las 14 novelas publicadas por Cela, además de 52 obras menores, una biblioteca de más de 60.000 monografías y una hemeroteca con más de 42.000 ejemplares de publicaciones periódicas. La incorporación del mecanoscrito de La colmena —expone la Xunta— reforzaría el valor documental y simbólico del conjunto que se conserva en Padrón, donde se ubica la casa natal y el museo del autor.. En el mismo escrito, el conselleiro invita al ministro Ernest Urtasun a visitar la fundación para conocer de primera mano su relevancia cultural y patrimonial, así como para explorar posibles vías de colaboración entre ambas administraciones. La propuesta busca establecer un marco estable que permita la transferencia o custodia de este original y de cualquier otro material literario o epistolar de Cela que pudiera localizarse en los archivos del Ministerio de Cultura.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

El motivo del enfado de Julián Calero con LaLiga: «Si a ellos les parece bien…»
El Barça entrena en el Camp Nou y fija fecha para el regreso en competición
Leer también
Comunidad de Valencia

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025 6347
Comunidad de Valencia

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025 9766
Andalucía

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025 516
Andalucía

«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad»

9 de noviembre de 2025 4779
Andalucía

Barnard y la pinche

9 de noviembre de 2025 3669
Sociedad

La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico

9 de noviembre de 2025 14451
Cargar más
Entradas Recientes

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025

«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad»

9 de noviembre de 2025

Barnard y la pinche

9 de noviembre de 2025

La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad