Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor» 16 de octubre de 2025El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana 16 de octubre de 2025Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí 16 de octubre de 2025Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo 16 de octubre de 2025Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest 16 de octubre de 2025Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable 16 de octubre de 2025ASSITEJ España, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025 16 de octubre de 2025La última polémica de Juan del Val: literatura “para la gente” frente a literatura “para la élite” 16 de octubre de 2025Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma 16 de octubre de 2025Telefónica y los sindicatos cierran el primer marco social de la teleco a las puertas de un posible ERE
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Galicia destinará 30 millones de fondos europeos a la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios
EspañaGalicia

Galicia destinará 30 millones de fondos europeos a la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios

13 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este lunes que el Gobierno gallego destinará 30 millones de euros a la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios forestales del pasado verano. Estos fondos procederán de una reprogramación de los recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), que permitirá dirigir parte del presupuesto a actuaciones urgentes de rehabilitación y prevención.. La medida forma parte de una actualización global de los programas Feder y FSE de Galicia para el período 2021-2027, con el fin de adaptarlos al nuevo contexto europeo y responder a desafíos como el cambio climático, la dependencia energética o la transformación industrial. “Reprogramamos una parte de los fondos para atender las necesidades más urgentes sin perder de vista la competitividad, la innovación y la sostenibilidad”, explicó Rueda tras el Consello da Xunta.. Respuesta europea para la reconstrucción. La iniciativa se apoya en el mecanismo Restore (Apoyo regional urgente para la reconstrucción), regulado por el Reglamento (UE) 2024/3236, que permite destinar hasta un 3 % de la ayuda Feder a este tipo de actuaciones. En el caso gallego, los 30 millones de euros se invertirán en la reconstrucción de infraestructuras públicas y ambientales dañadas, en la restauración hidrológica y forestal, en la renovación de equipamiento afectado —como motobombas o vehículos de extinción— y en medidas de prevención y adaptación al cambio climático.. Entre las actuaciones concretas destacan el acondicionamiento y mejora del aeródromo de Antela (Sandiás), la construcción de la nueva base aérea de Setecoros (Valga) y las obras de mejora en la base aérea de Campiño (Pontevedra). “Se trata de reforzar las infraestructuras que permiten actuar con rapidez y eficacia ante emergencias ambientales y proteger mejor nuestro territorio”, apuntó Rueda.. Fondos europeos con nuevas prioridades. La modificación de los programas Feder y FSE, consensuada con la Comisión Europea, se enmarca en el nuevo Reglamento (UE) 2025/1914, que ofrece a los Estados miembros la posibilidad de reorientar recursos de cohesión hacia las nuevas prioridades comunitarias. En el caso del programa Feder Galicia, la propuesta será aprobada por Bruselas en las próximas semanas y se centra en reforzar la investigación y la innovación en tecnologías estratégicas, impulsar la resiliencia hídrica, fomentar la gestión sostenible del agua y promover el acceso a una vivienda accesible y sostenible.. La Xunta también reforzará las líneas de apoyo al sector de la automoción, considerado una industria estratégica para Galicia, con medidas destinadas a su competitividad y descarbonización. Estas actuaciones se integran en los principales planes autonómicos, como el Plan gallego de investigación e innovación 2025-2027, la Iniciativa estratégica en aeroespacio, seguridad y defensa 2025-2030, el Plan director de la automoción 2025-2027 o la Estrategia gallega de suelo residencial, que prevé duplicar el parque público de vivienda.. Más flexibilidad y anticipos. La reprogramación permitirá a Galicia acceder a un anticipo adicional del 1,5 % del total de los fondos Feder, al superar el 10 % del programa reorientado. Además, se amplía un año el plazo de elegibilidad del gasto, hasta el 31 de diciembre de 2030, y se incrementa la cofinanciación europea de las nuevas prioridades del 60 % al 70 %, con un anticipo del 20 % de las cantidades asignadas.. En el caso del Fondo Social Europeo (FSE), cuya modificación ya fue aprobada por la Comisión Europea el pasado julio, se incorporan nuevas actuaciones para mejorar las cualificaciones en tecnologías estratégicas y reforzar las políticas de acceso a la vivienda.. En total, de los casi 1.400 millones de euros asignados a Galicia en los programas Feder y FSE, unos 118 millones podrán destinarse a nuevos ámbitos y prioridades vinculados a los grandes retos de la comunidad y de la Unión Europea.

Más noticias

Un año de cárcel para la jefa de la empresa que instaló un ascensor en Ourense en el que se cayó un vecino

11 de octubre de 2025

Los municipios dana sobre la gestión de las ayudas: «El Gobierno no puede seguir pidiendo milagros, necesitamos personal»

14 de octubre de 2025

Seis meses de cárcel por alterar un pasaporte con su foto y sus datos personales

13 de octubre de 2025

Unas 900 personas asisten en Barcelona a un encuentro para celebrar el catecumenado

12 de octubre de 2025

 

Reprograma los programas Feder y FSE 2021-2027 para adaptarlos a las nuevas prioridades europeas e impulsar la competitividad, la innovación y la descarbonización

  

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este lunes que el Gobierno gallego destinará 30 millones de euros a la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios forestales del pasado verano. Estos fondos procederán de una reprogramación de los recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), que permitirá dirigir parte del presupuesto a actuaciones urgentes de rehabilitación y prevención.. La medida forma parte de una actualización global de los programas Feder y FSE de Galicia para el período 2021-2027, con el fin de adaptarlos al nuevo contexto europeo y responder a desafíos como el cambio climático, la dependencia energética o la transformación industrial. “Reprogramamos una parte de los fondos para atender las necesidades más urgentes sin perder de vista la competitividad, la innovación y la sostenibilidad”, explicó Rueda tras el Consello da Xunta.. Respuesta europea para la reconstrucción. La iniciativa se apoya en el mecanismo Restore (Apoyo regional urgente para la reconstrucción), regulado por el Reglamento (UE) 2024/3236, que permite destinar hasta un 3 % de la ayuda Feder a este tipo de actuaciones. En el caso gallego, los 30 millones de euros se invertirán en la reconstrucción de infraestructuras públicas y ambientales dañadas, en la restauración hidrológica y forestal, en la renovación de equipamiento afectado —como motobombas o vehículos de extinción— y en medidas de prevención y adaptación al cambio climático.. Entre las actuaciones concretas destacan el acondicionamiento y mejora del aeródromo de Antela (Sandiás), la construcción de la nueva base aérea de Setecoros (Valga) y las obras de mejora en la base aérea de Campiño (Pontevedra). “Se trata de reforzar las infraestructuras que permiten actuar con rapidez y eficacia ante emergencias ambientales y proteger mejor nuestro territorio”, apuntó Rueda.. Fondos europeos con nuevas prioridades. La modificación de los programas Feder y FSE, consensuada con la Comisión Europea, se enmarca en el nuevo Reglamento (UE) 2025/1914, que ofrece a los Estados miembros la posibilidad de reorientar recursos de cohesión hacia las nuevas prioridades comunitarias. En el caso del programa Feder Galicia, la propuesta será aprobada por Bruselas en las próximas semanas y se centra en reforzar la investigación y la innovación en tecnologías estratégicas, impulsar la resiliencia hídrica, fomentar la gestión sostenible del agua y promover el acceso a una vivienda accesible y sostenible.. La Xunta también reforzará las líneas de apoyo al sector de la automoción, considerado una industria estratégica para Galicia, con medidas destinadas a su competitividad y descarbonización. Estas actuaciones se integran en los principales planes autonómicos, como el Plan gallego de investigación e innovación 2025-2027, la Iniciativa estratégica en aeroespacio, seguridad y defensa 2025-2030, el Plan director de la automoción 2025-2027 o la Estrategia gallega de suelo residencial, que prevé duplicar el parque público de vivienda.. Más flexibilidad y anticipos. La reprogramación permitirá a Galicia acceder a un anticipo adicional del 1,5 % del total de los fondos Feder, al superar el 10 % del programa reorientado. Además, se amplía un año el plazo de elegibilidad del gasto, hasta el 31 de diciembre de 2030, y se incrementa la cofinanciación europea de las nuevas prioridades del 60 % al 70 %, con un anticipo del 20 % de las cantidades asignadas.. En el caso del Fondo Social Europeo (FSE), cuya modificación ya fue aprobada por la Comisión Europea el pasado julio, se incorporan nuevas actuaciones para mejorar las cualificaciones en tecnologías estratégicas y reforzar las políticas de acceso a la vivienda.. En total, de los casi 1.400 millones de euros asignados a Galicia en los programas Feder y FSE, unos 118 millones podrán destinarse a nuevos ámbitos y prioridades vinculados a los grandes retos de la comunidad y de la Unión Europea.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

El primer centro universitario español en China es valenciano
La medida que afectará a los patinetes eléctricos en 2026: multas de hasta 1.000 euros
Leer también
Cultura

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025 5684
Comunidad de Valencia

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025 3153
Internacional

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025 7893
Sociedad

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025 7645
Internacional

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025 8949
España

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025 3259
Cargar más
Entradas Recientes

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad