Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Galicia creará en 2026 una fundación público-privada para impulsar un nuevo modelo de investigación forestal
EspañaGalicia

Galicia creará en 2026 una fundación público-privada para impulsar un nuevo modelo de investigación forestal

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este martes que el Gobierno gallego constituirá en 2026 una fundación de colaboración público-privada destinada a apoyar el desarrollo de un nuevo modelo de investigación forestal en Galicia. El anuncio se produjo durante la celebración del V Encuentro Intersectorial del Ecosistema Forestal de Galicia, Piñeiros 25, un foro en el que el mandatario autonómico subrayó la voluntad de la Xunta de “impulsar la innovación en un sector estratégico” y avanzar hacia “un monte diverso, productivo, que genere empleo y riqueza en Galicia”.. Acompañado por la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, y la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, Rueda destacó que la futura fundación estará abierta a la participación de todas las empresas interesadas, con el objetivo de consolidar una industria forestal fuerte y competitiva a nivel europeo.. La nueva entidad tendrá dos ejes centrales de actuación: por un lado, la mejora, conservación y cuidado de las especies forestales; y por otro, la industrialización de los productos derivados de la madera, aprovechando las oportunidades que ofrece en sectores como la construcción y la rehabilitación. “La madera es un elemento constructivo de futuro que debemos consolidar tanto en las nuevas edificaciones como en la recuperación del patrimonio edificado”, destacó el presidente.. Además de este nuevo instrumento, Rueda recordó que la Xunta mantiene su apoyo al sector con ayudas específicas para la modernización de las empresas y aportaciones destinadas a tratamientos fitosanitarios frente a las plagas. La salud del monte, recalcó, “es una prioridad para el Gobierno gallego”, y así lo reflejan los presupuestos autonómicos de 2026, que incluirán una partida de casi ocho millones de euros para tratamientos y actuaciones sanitarias, más del doble de lo previsto en las cuentas de 2025.. Galicia, referente forestal en España. El presidente incidió en que la industria forestal y de la madera es “uno de los motores de la economía gallega” y que sitúa a Galicia como referente estatal en este ámbito. La comunidad concentra más de la mitad de las talas de madera de toda España, genera cerca de 20.000 empleos y alcanza una facturación anual superior a los 2.500 millones de euros.. “Por lo que representa en términos de PIB, de creación de empleo en el rural y por su capacidad de unir tradición e innovación, el sector de la madera es una parte esencial de esa Galicia Calidade que queremos proyectar al mundo”, señaló Rueda.. El presidente también subrayó la relevancia de la colaboración público-privada no solo para fomentar la innovación y la sostenibilidad, sino también para reforzar la prevención de incendios forestales. Recordó que un monte bien ordenado y aprovechado reduce el riesgo de fuegos y avanzó que, en las próximas semanas, la Xunta publicará la actualización del inventario forestal, una herramienta clave para seguir mejorando la gestión y la ordenación del territorio.. Con esta hoja de ruta, el Ejecutivo autonómico aspira a reforzar el liderazgo de Galicia en la industria forestal europea, situando la investigación, la sostenibilidad y la transformación industrial en el centro de su estrategia para el monte gallego del futuro.

Más noticias

Las administraciones se solidarizan con la familia de la estudiante fallecida en Granada tras ser atendida en Urgencias

28 de octubre de 2025

La Diputación de Valencia pide personarse en la causa que investiga la titulación de José María Ángel

28 de octubre de 2025

La actividad empresarial en la zona cero alcanza el 90% de los niveles anteriores a la dana

27 de octubre de 2025

Muere un concejal gallego del PP tras las picaduras de velutinas

17 de octubre de 2025

 

La entidad potenciará la innovación, la sostenibilidad y la industrialización de la madera

  

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este martes que el Gobierno gallego constituirá en 2026 una fundación de colaboración público-privada destinada a apoyar el desarrollo de un nuevo modelo de investigación forestal en Galicia. El anuncio se produjo durante la celebración del V Encuentro Intersectorial del Ecosistema Forestal de Galicia, Piñeiros 25, un foro en el que el mandatario autonómico subrayó la voluntad de la Xunta de “impulsar la innovación en un sector estratégico” y avanzar hacia “un monte diverso, productivo, que genere empleo y riqueza en Galicia”.. Acompañado por la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, y la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, Rueda destacó que la futura fundación estará abierta a la participación de todas las empresas interesadas, con el objetivo de consolidar una industria forestal fuerte y competitiva a nivel europeo.. La nueva entidad tendrá dos ejes centrales de actuación: por un lado, la mejora, conservación y cuidado de las especies forestales; y por otro, la industrialización de los productos derivados de la madera, aprovechando las oportunidades que ofrece en sectores como la construcción y la rehabilitación. “La madera es un elemento constructivo de futuro que debemos consolidar tanto en las nuevas edificaciones como en la recuperación del patrimonio edificado”, destacó el presidente.. Además de este nuevo instrumento, Rueda recordó que la Xunta mantiene su apoyo al sector con ayudas específicas para la modernización de las empresas y aportaciones destinadas a tratamientos fitosanitarios frente a las plagas. La salud del monte, recalcó, “es una prioridad para el Gobierno gallego”, y así lo reflejan los presupuestos autonómicos de 2026, que incluirán una partida de casi ocho millones de euros para tratamientos y actuaciones sanitarias, más del doble de lo previsto en las cuentas de 2025.. El presidente incidió en que la industria forestal y de la madera es “uno de los motores de la economía gallega” y que sitúa a Galicia como referente estatal en este ámbito. La comunidad concentra más de la mitad de las talas de madera de toda España, genera cerca de 20.000 empleos y alcanza una facturación anual superior a los 2.500 millones de euros.. “Por lo que representa en términos de PIB, de creación de empleo en el rural y por su capacidad de unir tradición e innovación, el sector de la madera es una parte esencial de esa Galicia Calidade que queremos proyectar al mundo”, señaló Rueda.. El presidente también subrayó la relevancia de la colaboración público-privada no solo para fomentar la innovación y la sostenibilidad, sino también para reforzar la prevención de incendios forestales. Recordó que un monte bien ordenado y aprovechado reduce el riesgo de fuegos y avanzó que, en las próximas semanas, la Xunta publicará la actualización del inventario forestal, una herramienta clave para seguir mejorando la gestión y la ordenación del territorio.. Con esta hoja de ruta, el Ejecutivo autonómico aspira a reforzar el liderazgo de Galicia en la industria forestal europea, situando la investigación, la sostenibilidad y la transformación industrial en el centro de su estrategia para el monte gallego del futuro.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Lanzan una plataforma digital gratuita con ejercicios de fuerza contra la obesidad
Fundación TecnoVitae lanza el concurso 3×3 TecnoVitae para impulsar la capacidad de comunicación, el pensamiento estratégico y el talento entre los universitarios de Castilla y León
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad