Skip to content
Crónica Actual
  lunes 20 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
20 de octubre de 2025‘Pasapalabra’ alcanza un bote de 2.272.000 euros, el más alto de su historia 20 de octubre de 2025Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Orense) que arrasó 3.200 hectáreas 20 de octubre de 2025Así le hemos contado la primera jornada del foro World In Progress 2025 con destacados expertos y líderes mundiales 20 de octubre de 2025¿Existen hoy los héroes de la traición? 20 de octubre de 2025Líderes nacionales e internacionales alertan del riesgo global por Trump y el avance del unilateralismo 20 de octubre de 2025Petro afirma que el TLC con EE UU está «suspendido de facto» desde la imposición de aranceles en julio 20 de octubre de 2025Hamás entrega el cuerpo del rehén que supuestamente halló el domingo 20 de octubre de 2025Un trozo de ‘basura espacial’ impacta en un Boeing 737 en pleno vuelo y hiere levemente al piloto 20 de octubre de 2025Aemet anuncia una revolución de temperaturas en los próximos días en la Comunidad Valenciana 20 de octubre de 2025Burgos, en el epicentro empresarial e industrial
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Galicia crea 29 zonas farmacéuticas especiales para garantizar el acceso a las boticas rurales
EspañaGalicia

Galicia crea 29 zonas farmacéuticas especiales para garantizar el acceso a las boticas rurales

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este jueves que el Consello aprobó la declaración de 29 zonas farmacéuticas especiales en Galicia, un nuevo instrumento con el que el Gobierno autonómico pretende asegurar el acceso a la prestación farmacéutica en los municipios más despoblados. “El objetivo es garantizar la atención farmacéutica a todos los gallegos, vivan donde vivan”, subrayó Rueda, al detallar la medida que beneficiará a cientos de vecinos de áreas rurales con dificultades de cobertura sanitaria.. La iniciativa, desarrollada en colaboración con los cuatro colegios oficiales de farmacéuticos de Galicia, busca mantener un servicio de farmacia de calidad y próximo a los centros de atención continuada (PAC), especialmente en las comarcas del interior y la montaña, donde las distancias y la despoblación dificultan la continuidad del servicio.. De las zonas designadas, 18 pertenecen al área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, y once al área de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos. Entre los municipios reconocidos como zonas farmacéuticas especiales figuran A Gudiña, A Mezquita, A Veiga, Laza, Vilariño de Conso, Manzaneda, Folgoso do Courel, Pedrafita do Cebreiro, Cervantes, Navia de Suarna o Negueira de Muñiz, entre otros.. Para recibir esta consideración, Xunta y colegios farmacéuticos establecieron una serie de criterios técnicos y demográficos. Entre ellos, que la zona tenga una densidad de población igual o inferior a 10 habitantes por kilómetro cuadrado y disponga de una única oficina de farmacia; o que todas las farmacias de la zona estén en situación de viabilidad económica comprometida. También se tendrá en cuenta si las condiciones geográficas impiden la rotación de turnos de guardia entre distintos establecimientos.. El presidente de la Xunta destacó que el acceso de la población rural a los medicamentos y productos farmacéuticos es clave para garantizar un nivel de atención sanitaria equiparable al de los núcleos urbanos, además de representar “un factor determinante para el mantenimiento y consolidación de la población en el rural gallego”.. Con esta declaración, las boticas de estas zonas podrán beneficiarse de condiciones especiales en materia de distancia y tiempos de acceso durante los servicios de guardia, así como de medidas específicas para la atención farmacéutica en residencias sociosanitarias con menos de 100 residentes.. Además, Alfonso Rueda adelantó que la Xunta convocará en 2026 una línea de ayudas específica dirigida a las farmacias situadas en estas áreas especiales. La primera orden de subvenciones contará con una dotación de 99.600 euros, y estará orientada a “garantizar la viabilidad de las boticas rurales que prestan un servicio esencial en territorios con baja densidad demográfica”.. La declaración de estas 29 zonas farmacéuticas especiales se enmarca en la estrategia del Ejecutivo gallego de reforzar la red sanitaria pública y hacerla más sostenible y cercana.

Más noticias

Estos son los 7 domingos y 5 festivos que abrirán las tiendas en Castilla-La Mancha en 2026: calendario completo

17 de octubre de 2025

Arranca el juicio del asesinato de la enfermera vallisoletana en Bruselas

10 de octubre de 2025

La jueza de la dana pide los vídeos en bruto que sirvieron para el Instagram de Pradas

20 de octubre de 2025

El alcalde de San Javier solicita al Gobierno la declaración de zona catastrófica

11 de octubre de 2025

 

La Xunta destinará en 2026 casi 100.000 euros a una nueva línea de ayudas para asegurar la viabilidad de las farmacias en municipios con baja densidad de población

  

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este jueves que el Consello aprobó la declaración de 29 zonas farmacéuticas especiales en Galicia, un nuevo instrumento con el que el Gobierno autonómico pretende asegurar el acceso a la prestación farmacéutica en los municipios más despoblados. “El objetivo es garantizar la atención farmacéutica a todos los gallegos, vivan donde vivan”, subrayó Rueda, al detallar la medida que beneficiará a cientos de vecinos de áreas rurales con dificultades de cobertura sanitaria.. La iniciativa, desarrollada en colaboración con los cuatro colegios oficiales de farmacéuticos de Galicia, busca mantener un servicio de farmacia de calidad y próximo a los centros de atención continuada (PAC), especialmente en las comarcas del interior y la montaña, donde las distancias y la despoblación dificultan la continuidad del servicio.. De las zonas designadas, 18 pertenecen al área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, y once al área de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos. Entre los municipios reconocidos como zonas farmacéuticas especiales figuran A Gudiña, A Mezquita, A Veiga, Laza, Vilariño de Conso, Manzaneda, Folgoso do Courel, Pedrafita do Cebreiro, Cervantes, Navia de Suarna o Negueira de Muñiz, entre otros.. Para recibir esta consideración, Xunta y colegios farmacéuticos establecieron una serie de criterios técnicos y demográficos. Entre ellos, que la zona tenga una densidad de población igual o inferior a 10 habitantes por kilómetro cuadrado y disponga de una única oficina de farmacia; o que todas las farmacias de la zona estén en situación de viabilidad económica comprometida. También se tendrá en cuenta si las condiciones geográficas impiden la rotación de turnos de guardia entre distintos establecimientos.. El presidente de la Xunta destacó que el acceso de la población rural a los medicamentos y productos farmacéuticos es clave para garantizar un nivel de atención sanitaria equiparable al de los núcleos urbanos, además de representar “un factor determinante para el mantenimiento y consolidación de la población en el rural gallego”.. Con esta declaración, las boticas de estas zonas podrán beneficiarse de condiciones especiales en materia de distancia y tiempos de acceso durante los servicios de guardia, así como de medidas específicas para la atención farmacéutica en residencias sociosanitarias con menos de 100 residentes.. Además, Alfonso Rueda adelantó que la Xunta convocará en 2026 una línea de ayudas específica dirigida a las farmacias situadas en estas áreas especiales. La primera orden de subvenciones contará con una dotación de 99.600 euros, y estará orientada a “garantizar la viabilidad de las boticas rurales que prestan un servicio esencial en territorios con baja densidad demográfica”.. La declaración de estas 29 zonas farmacéuticas especiales se enmarca en la estrategia del Ejecutivo gallego de reforzar la red sanitaria pública y hacerla más sostenible y cercana.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Qué significa que alguien apate la mirada mientras habla, según la psicología
El PSOE se abstendrá en la votación del techo de gasto en las Cortes
Leer también
Televisión y Cine

‘Pasapalabra’ alcanza un bote de 2.272.000 euros, el más alto de su historia

20 de octubre de 2025 2125
Sociedad

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Orense) que arrasó 3.200 hectáreas

20 de octubre de 2025 12773
Economía

Así le hemos contado la primera jornada del foro World In Progress 2025 con destacados expertos y líderes mundiales

20 de octubre de 2025 6361
Economía

¿Existen hoy los héroes de la traición?

20 de octubre de 2025 8500
Economía

Líderes nacionales e internacionales alertan del riesgo global por Trump y el avance del unilateralismo

20 de octubre de 2025 13665
Internacional

Petro afirma que el TLC con EE UU está «suspendido de facto» desde la imposición de aranceles en julio

20 de octubre de 2025 4444
Cargar más
Entradas Recientes

‘Pasapalabra’ alcanza un bote de 2.272.000 euros, el más alto de su historia

20 de octubre de 2025

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Orense) que arrasó 3.200 hectáreas

20 de octubre de 2025

Así le hemos contado la primera jornada del foro World In Progress 2025 con destacados expertos y líderes mundiales

20 de octubre de 2025

¿Existen hoy los héroes de la traición?

20 de octubre de 2025

Líderes nacionales e internacionales alertan del riesgo global por Trump y el avance del unilateralismo

20 de octubre de 2025

Petro afirma que el TLC con EE UU está «suspendido de facto» desde la imposición de aranceles en julio

20 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad