Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte 16 de octubre de 2025El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias 16 de octubre de 2025El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente 16 de octubre de 2025Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase 16 de octubre de 2025Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido 16 de octubre de 2025A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años 16 de octubre de 2025El varapalo judicial que entierra el plan estrella de Meloni: el acuerdo con Albania se convierte en un desierto con un coste humano desolador 16 de octubre de 2025El delegado del Gobierno en la Región confía en que a finales de semana los municipios afectados por la dana tengan agua potable 16 de octubre de 2025Hasta 3000 euros de multa por «fingir» que tienes una alarma instalada en tu casa 16 de octubre de 2025Un grupo de encapuchados armados atraca el MediaMarkt del parque comercial La Abadía en Toledo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Galicia busca convertirse en la primera comunidad en prohibir la venta de vapeadores y bebidas energéticas a menores
Sociedad

Galicia busca convertirse en la primera comunidad en prohibir la venta de vapeadores y bebidas energéticas a menores

12 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El proyecto de ley de protección de la salud de los menores y prevención de conductas aditivas llega este martes al Pleno del Parlamento de Galicia para su aprobación definitiva. Una ley que prohíbe la venta de vapeadores y bebidas energéticas a menores al equipararlos al tabaco y alcohol.. A la iniciativa solo se le ha registrado una enmienda, del BNG, que solicita su devolución ante su «tremenda ambigüedad», con una «sucesión de generalidades, sin concreciones».. El Consello de la Xunta aprobaba a finales de julio el proyecto de ley, un texto que convierte a Galicia en la primera comunidad en regular y prohibir la venta y el consumo de estos productos entre los menores de edad.. La iniciativa incorpora diferentes aportaciones de sectores implicados, de organismos públicos, de entidades sociales y de la ciudadanía.. En palabras del conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, tras el debate de la proposición en la reunión del Consello, se trata de una norma «necesaria, valiente y ambiciosa» con la que buscan una acción «coordinada» de toda la sociedad para proteger la salud de los menores.. En su intervención, el conselleiro explicaba que la norma parte de un enfoque integral y transversal, que aborda «tanto adicciones con sustancia como sin sustancia (juego, tecnologías…)» y combina la prevención, la promoción de la salud con el control de la oferta.. El proyecto de ley prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos a menores y amplía la prohibición de fumar a los accesos de los centros de la administración pública, centros educativos y sanitarios, en los que no se permite fumar en un radio de 50 metros.. Además, para reducir el número de fumadores pasivos, tampoco estará permitido fumar en las marquesinas de transporte público ni en las piscinas de uso público.. La Xunta señala que las bebidas energéticas que contienen 32 mg o más de cafeína por cada 100 ml y otros ingredientes estimulantes equivalen a beber tres cafés, lo que se considera excesivo para menores. En adolescentes, ingestas superiores a 60 mg pueden afectar al sueño y, a partir de 160 mg, pueden surgir alteraciones psicológicas y de comportamientos, además de trastornos cardiovasculares.. Por este motivo, Galicia será «pionera» a nivel nacional en su prohibición de venta y consumo por parte de menores, una medida que han tomado países europeos como Polonia y Letonia. Para contribuir a la concienciación social sobre el contenido de estas bebidas, los establecimientos deberán situarlas en un espacio separado con respecto a los refrescos.. El Gobierno gallego destaca que el consumo de estas bebidas es habitual entre la juventud mezclado con alcohol, lo que incrementa el riesgo de coma etílico. En este sentido, la Consellería de Sanidade establece que los servicios sanitarios solicitarán la presencia de las familias del menor que tenga que ser atendido por intoxicación provocada por el consumo de alguna sustancia psicoactiva proporcionándole asesoramiento y recursos de ayuda preventivos y asistenciales.. En el supuesto de que sea atendido por segunda vez, se le ofrecerá participar en un programa de ayuda y se recomendará la participación del adulto responsable.. La norma también incluirá la prohibición de la promoción de bebidas alcohólicas en establecimientos en los que esté autorizado el consumo en el propio local, mediante prácticas que inciten al consumo excesivo o descontrolado.. Además, las máquinas expendedoras solo podrán ofrecer bebidas alcohólicas cuando dispongan de sistemas que permitan acreditar la mayoría de edad. SUSTITUIR SANCIONES POR. El proyecto incorpora, como novedad, la posibilidad de sustituir las sanciones por la participación en programas preventivos o asistenciales como, por ejemplo, programas de cesación tabáquica o de concienciación sobre los perjuicios de beber alcohol, fumar o consumir cannabis o, también, trabajos en beneficio de la comunidad, preferentemente relacionados con la conducta infractora. Además, incide en la prevención en el ámbito familiar, escolar, comunitario y sanitario.. En concreto, en los controles del programa de salud infantil a partir de los 12 años, se incorporan intervenciones preventivas de cribado e intervención del consumo de alcohol, tabaco, cannabis, bebidas energéticas y uso problemático de las tecnologías digitales.. En lo referente a las competencias de las distintas administraciones, el proyecto de ley define las mismas competencias para los entes locales que las establecidas en la ley de 2010 de prevención del consumo de alcohol en menores.. Además, la nueva norma traslada la competencia en la imposición de sanción relativas al botellón de los ayuntamientos a los departamentos territoriales de sanidad.. Para garantizar la coordinación, se creará una comisión en materia de prevención de las adicciones en Galicia que estará integrada por responsables de las áreas de la Xunta competentes en materia de sanidad, educación, juego, juventud y protección de la infancia, además de las administraciones locales y entidades sociales que realizan su labor en el ámbito de la prevención de las adicciones, con los que se firmarán convenios de colaboración.. El grupo parlamentario del BNG ha presentado una enmienda a la totalidad, de devolución, a este proyecto de ley, ya que consideran que es «tremendamente ambiguo», con una «sucesión de generalidades, sin concreciones».. Para los nacionalistas, el texto incluye medidas sin establecer el ámbito en el que se van a aplicar ni los colectivos destinatarios de las mismas.. Lamentan que derive hacia los ayuntamientos actuaciones que exceden su ámbito competencial, como el sanitario, el educativo o la prevención. «Además de ser claramente actuaciones de competencia de la Xunta de Galicia, esta pretende que las asuman los ayuntamientos sin que ese cometido vaya acompañado de recursos presupuestarios, técnicos o humanos», recogen en el texto.. Afean también que la ley que se pretende sacar adelante «bascula muy especialmente» hacia las prohibiciones, infracciones y sanciones en vez de a acciones de prevención, información, formación y sensibilización, con recursos, objetivos y plazos. Sobre esto, tachan las sanciones de «desproporcionadas», especialmente teniendo en cuenta que van dirigidas a menores.

Más noticias

Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase

16 de octubre de 2025

Tragedia en Francia: investigan el presunto suicidio de una niña de nueve años

12 de octubre de 2025

La contaminación del aire aumenta el riesgo de demencia, según un estudio de Cambridge

13 de octubre de 2025

Agresión sexual a una menor en las fiestas del Pilar de Zaragoza: la Policía investiga a otros dos menores

11 de octubre de 2025

 

La iniciativa incorpora diferentes aportaciones de sectores implicados, de organismos públicos, de entidades sociales y de la ciudadanía

  

El proyecto de ley de protección de la salud de los menores y prevención de conductas aditivas llega este martes al Pleno del Parlamento de Galicia para su aprobación definitiva. Una ley que prohíbe la venta de vapeadores y bebidas energéticas a menores al equipararlos al tabaco y alcohol.. A la iniciativa solo se le ha registrado una enmienda, del BNG, que solicita su devolución ante su «tremenda ambigüedad», con una «sucesión de generalidades, sin concreciones».. El Consello de la Xunta aprobaba a finales de julio el proyecto de ley, un texto que convierte a Galicia en la primera comunidad en regular y prohibir la venta y el consumo de estos productos entre los menores de edad.. La iniciativa incorpora diferentes aportaciones de sectores implicados, de organismos públicos, de entidades sociales y de la ciudadanía.. En palabras del conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, tras el debate de la proposición en la reunión del Consello, se trata de una norma «necesaria, valiente y ambiciosa» con la que buscan una acción «coordinada» de toda la sociedad para proteger la salud de los menores.. En su intervención, el conselleiro explicaba que la norma parte de un enfoque integral y transversal, que aborda «tanto adicciones con sustancia como sin sustancia (juego, tecnologías…)» y combina la prevención, la promoción de la salud con el control de la oferta.. El proyecto de ley prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos a menores y amplía la prohibición de fumar a los accesos de los centros de la administración pública, centros educativos y sanitarios, en los que no se permite fumar en un radio de 50 metros.. Además, para reducir el número de fumadores pasivos, tampoco estará permitido fumar en las marquesinas de transporte público ni en las piscinas de uso público.. La Xunta señala que las bebidas energéticas que contienen 32 mg o más de cafeína por cada 100 ml y otros ingredientes estimulantes equivalen a beber tres cafés, lo que se considera excesivo para menores. En adolescentes, ingestas superiores a 60 mg pueden afectar al sueño y, a partir de 160 mg, pueden surgir alteraciones psicológicas y de comportamientos, además de trastornos cardiovasculares.. Por este motivo, Galicia será «pionera» a nivel nacional en su prohibición de venta y consumo por parte de menores, una medida que han tomado países europeos como Polonia y Letonia. Para contribuir a la concienciación social sobre el contenido de estas bebidas, los establecimientos deberán situarlas en un espacio separado con respecto a los refrescos.. El Gobierno gallego destaca que el consumo de estas bebidas es habitual entre la juventud mezclado con alcohol, lo que incrementa el riesgo de coma etílico. En este sentido, la Consellería de Sanidade establece que los servicios sanitarios solicitarán la presencia de las familias del menor que tenga que ser atendido por intoxicación provocada por el consumo de alguna sustancia psicoactiva proporcionándole asesoramiento y recursos de ayuda preventivos y asistenciales.. En el supuesto de que sea atendido por segunda vez, se le ofrecerá participar en un programa de ayuda y se recomendará la participación del adulto responsable.. La norma también incluirá la prohibición de la promoción de bebidas alcohólicas en establecimientos en los que esté autorizado el consumo en el propio local, mediante prácticas que inciten al consumo excesivo o descontrolado.. Además, las máquinas expendedoras solo podrán ofrecer bebidas alcohólicas cuando dispongan de sistemas que permitan acreditar la mayoría de edad. SUSTITUIR SANCIONES POR. El proyecto incorpora, como novedad, la posibilidad de sustituir las sanciones por la participación en programas preventivos o asistenciales como, por ejemplo, programas de cesación tabáquica o de concienciación sobre los perjuicios de beber alcohol, fumar o consumir cannabis o, también, trabajos en beneficio de la comunidad, preferentemente relacionados con la conducta infractora. Además, incide en la prevención en el ámbito familiar, escolar, comunitario y sanitario.. En concreto, en los controles del programa de salud infantil a partir de los 12 años, se incorporan intervenciones preventivas de cribado e intervención del consumo de alcohol, tabaco, cannabis, bebidas energéticas y uso problemático de las tecnologías digitales.. En lo referente a las competencias de las distintas administraciones, el proyecto de ley define las mismas competencias para los entes locales que las establecidas en la ley de 2010 de prevención del consumo de alcohol en menores.. Además, la nueva norma traslada la competencia en la imposición de sanción relativas al botellón de los ayuntamientos a los departamentos territoriales de sanidad.. Para garantizar la coordinación, se creará una comisión en materia de prevención de las adicciones en Galicia que estará integrada por responsables de las áreas de la Xunta competentes en materia de sanidad, educación, juego, juventud y protección de la infancia, además de las administraciones locales y entidades sociales que realizan su labor en el ámbito de la prevención de las adicciones, con los que se firmarán convenios de colaboración.. El grupo parlamentario del BNG ha presentado una enmienda a la totalidad, de devolución, a este proyecto de ley, ya que consideran que es «tremendamente ambiguo», con una «sucesión de generalidades, sin concreciones».. Para los nacionalistas, el texto incluye medidas sin establecer el ámbito en el que se van a aplicar ni los colectivos destinatarios de las mismas.. Lamentan que derive hacia los ayuntamientos actuaciones que exceden su ámbito competencial, como el sanitario, el educativo o la prevención. «Además de ser claramente actuaciones de competencia de la Xunta de Galicia, esta pretende que las asuman los ayuntamientos sin que ese cometido vaya acompañado de recursos presupuestarios, técnicos o humanos», recogen en el texto.. Afean también que la ley que se pretende sacar adelante «bascula muy especialmente» hacia las prohibiciones, infracciones y sanciones en vez de a acciones de prevención, información, formación y sensibilización, con recursos, objetivos y plazos. Sobre esto, tachan las sanciones de «desproporcionadas», especialmente teniendo en cuenta que van dirigidas a menores.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Netanyahu: «Estamos preparados para recibir a los rehenes»
Andalucía extiende los refuerzos a los cribados de cáncer de colon y cuello de útero
Leer también
Cultura

Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte

16 de octubre de 2025 5689
Internacional

El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias

16 de octubre de 2025 2406
Andalucía

El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente

16 de octubre de 2025 9706
Sociedad

Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase

16 de octubre de 2025 3072
Economía

Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido

16 de octubre de 2025 2718
Castilla y León

A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años

16 de octubre de 2025 4066
Cargar más
Entradas Recientes

Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte

16 de octubre de 2025

El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias

16 de octubre de 2025

El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente

16 de octubre de 2025

Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase

16 de octubre de 2025

Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido

16 de octubre de 2025

A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad