Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Galicia aumentará un 20% la edificabilidad en promociones de vivienda protegida para impulsar la oferta pública
EspañaGalicia

Galicia aumentará un 20% la edificabilidad en promociones de vivienda protegida para impulsar la oferta pública

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este miércoles que los Presupuestos de Galicia para 2026 incorporarán una modificación legal que permitirá incrementar en un 20% la edificabilidad prevista en la Ley del Suelo para las promociones de vivienda protegida.

La medida se aplicará cuando al menos el 60% de la superficie total del sector se destine a viviendas de protección, y será independiente de las limitaciones urbanísticas establecidas por el planeamiento municipal, lo que permitirá construir más vivienda pública en menos suelo.

Durante su intervención en la sesión de control del Parlamento de Galicia, Rueda subrayó que esta será una de las principales novedades de la Ley de acompañamiento de los Presupuestos y que busca agilizar, facilitar e impulsar la construcción de vivienda en Galicia, uno de los grandes objetivos de la legislatura.

Mayor esfuerzo presupuestario

El presidente recordó que las cuentas autonómicas para 2026, presentadas esta semana en el Parlamento, contarán con 14.240 millones de euros, “para seguir modernizando y reforzando los servicios públicos, fomentar el crecimiento económico, hacer apuestas de país y bajar impuestos”.

En materia de vivienda, el presupuesto destinará un 60% más de fondos que en 2025 a la construcción de vivienda pública, con el objetivo de duplicar el parque actual, que pasará de 4.000 a 8.000 viviendas al final de la legislatura.

“En año y medio de legislatura ya están en marcha cerca de 3.000 viviendas en distintas fases de ejecución”, destacó Rueda, quien defendió que la hoja de ruta de la Xunta combina construcción directa, colaboración público-privada y cooperación con los ayuntamientos para promover vivienda asequible.

Entre las medidas que están contribuyendo a mejorar el acceso a la vivienda, el presidente citó el Bono Emancípate, la conversión de locales comerciales en viviendas habitables, la reducción de impuestos y las iniciativas para movilizar viviendas vacías hacia el mercado de alquiler.

Rebajas fiscales

Rueda señaló que los Presupuestos de 2026 se presentan, como es habitual en Galicia, “en tiempo y forma”, lo que calificó como “una muestra de normalidad institucional y de estabilidad política”. Añadió que las cuentas tendrán que compensar con fondos propios la reducción de los recursos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, pero que aun así aumentarán las inversiones en I+D+i, dependencia y educación.

El texto también prevé cerca de 800 millones de euros en rebajas fiscales, que según el presidente beneficiarán al 98,5% de las rentas medias y bajas. Las nuevas deducciones incorporadas este año añadirán 115.000 beneficiarios más a las medidas de alivio fiscal impulsadas por la Xunta.

Más noticias

Nuevo plan de vivienda en Castilla-La Mancha: ayudas de hasta 65.000 euros y préstamos sin intereses

16 de octubre de 2025

Cárcel para el hombre que asesinó a su pareja en Alicante, hallada en descomposición

28 de octubre de 2025

Casi un centenar de efectivos se unen a la retirada de biomasa en el Mar Menor tras la dana Alice

13 de octubre de 2025

La periodista que comió con Mazón el día de la dana se recupera en su casa tras sufrir un cuadro de ansiedad

2 de noviembre de 2025

Con este marco, Rueda defendió que los Presupuestos de 2026 serán “fundamentales para seguir impulsando el crecimiento económico, aliviar la presión fiscal sobre las familias gallegas y dar un salto adelante en la política de vivienda pública más ambiciosa de las últimas décadas”.

 Los Presupuestos de 2026 incluyen medidas para agilizar la construcción y el objetivo de duplicar el parque público gallego  

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este miércoles que los Presupuestos de Galicia para 2026 incorporarán una modificación legal que permitirá incrementar en un 20% la edificabilidad prevista en la Ley del Suelo para las promociones de vivienda protegida.

La medida se aplicará cuando al menos el 60% de la superficie total del sector se destine a viviendas de protección, y será independiente de las limitaciones urbanísticas establecidas por el planeamiento municipal, lo que permitirá construir más vivienda pública en menos suelo.

Durante su intervención en la sesión de control del Parlamento de Galicia, Rueda subrayó que esta será una de las principales novedades de la Ley de acompañamiento de los Presupuestos y que busca agilizar, facilitar e impulsar la construcción de vivienda en Galicia, uno de los grandes objetivos de la legislatura.

Mayor esfuerzo presupuestario

El presidente recordó que las cuentas autonómicas para 2026, presentadas esta semana en el Parlamento, contarán con 14.240 millones de euros, “para seguir modernizando y reforzando los servicios públicos, fomentar el crecimiento económico, hacer apuestas de país y bajar impuestos”.

En materia de vivienda, el presupuesto destinará un 60% más de fondos que en 2025 a la construcción de vivienda pública, con el objetivo de duplicar el parque actual, que pasará de 4.000 a 8.000 viviendas al final de la legislatura.

“En año y medio de legislatura ya están en marcha cerca de 3.000 viviendas en distintas fases de ejecución”, destacó Rueda, quien defendió que la hoja de ruta de la Xunta combina construcción directa, colaboración público-privada y cooperación con los ayuntamientos para promover vivienda asequible.

Entre las medidas que están contribuyendo a mejorar el acceso a la vivienda, el presidente citó el Bono Emancípate, la conversión de locales comerciales en viviendas habitables, la reducción de impuestos y las iniciativas para movilizar viviendas vacías hacia el mercado de alquiler.

Rebajas fiscales

Rueda señaló que los Presupuestos de 2026 se presentan, como es habitual en Galicia, “en tiempo y forma”, lo que calificó como “una muestra de normalidad institucional y de estabilidad política”. Añadió que las cuentas tendrán que compensar con fondos propios la reducción de los recursos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, pero que aun así aumentarán las inversiones en I+D+i, dependencia y educación.

El texto también prevé cerca de 800 millones de euros en rebajas fiscales, que según el presidente beneficiarán al 98,5% de las rentas medias y bajas. Las nuevas deducciones incorporadas este año añadirán 115.000 beneficiarios más a las medidas de alivio fiscal impulsadas por la Xunta.

Con este marco, Rueda defendió que los Presupuestos de 2026 serán “fundamentales para seguir impulsando el crecimiento económico, aliviar la presión fiscal sobre las familias gallegas y dar un salto adelante en la política de vivienda pública más ambiciosa de las últimas décadas”.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

El Festival Internacional de Cine Ciudad Rodrigo contará con 41 producciones procedentes de Europa, Asia y Sudamérica
CIE sigue al alza en resultados pese al parón del automóvil y gana un 2,8% más
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad