Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  GADIS da voz a las mujeres rurales a través del relato de sus proveedores
Castilla y LeónEspaña

GADIS da voz a las mujeres rurales a través del relato de sus proveedores

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Pasado, presente y futuro del campo” es el título de la 4ª jornada que ha organizado Gadis para reconocer el poder transformador de las mujeres en el entorno rural. A través del relato inspirador de sus protagonistas, proveedoras de productos locales de la cadena de supermercados, se han abordado cuestiones clave como el emprendimiento femenino, la innovación en el sector agroalimentario y las estrategias de liderazgo inclusivo. El objetivo de este foro, que ha tenido lugar en la Fundación Juana de Vega, es fomentar el empoderamiento femenino como motor de competitividad y cohesión social.. “Queremos dar voz a las mujeres rurales que cuidan del territorio, sostienen comunidades y generan oportunidades, ha manifestado la directora de Marketing y RSC de GADISA Retail, Melisa Pagliaro. Durante su intervención también ha subrayado que “la sostenibilidad está muy de moda hoy en día, pero en Gadis no es una palabra vacía”. “Ser sostenible es ser posible, es ser capaz de mantenerse en el tiempo. Y para lograrlo hay que cuidar tres pilares inseparables: la economía, las personas y el planeta. Son como las tres patas de un banco: si falla una, todo se tambalea”, ha señalado.. Como ejemplo ha puesto el apoyo de Gadis a los proveedores locales y las relaciones tejidas con las propias protagonistas de la jornada, basadas en la confianza y una visión a largo plazo que les permite embarcarse en nuevos proyectos y sacar adelante sus empresas, la mayoría pymes agroalimentarias que abastecen los supermercados y que son una fuerza tractora para afianzar población y favorecer el progreso en el entorno rural.. El primer caso de éxito que se ha tratado es el de María Carmen Sánchez Iravedra, fundadora y gerente de Embutidos Suarna, quien vio la oportunidad de negocio en un producto tradicional de la zona de Navia de Suarna, en Los Ancares. La apuesta por reforzar la identidad local la llevó a popularizar y vender la androlla más allá de su área de influencia. Hoy en día produce artesanalmente otros embutidos y su ventaja competitiva es que la vinculación al territorio le otorga autenticidad. “Lo que más me enorgullece es haber podido dar continuidad a este negocio, danto trabajo a más mujeres y revitalizando la zona. La llamada de Gadis fue un golpe de suerte que impulsó la visibilidad y la venta de nuestros productos, ayudándonos a crecer como empresa y como personas, creando más puestos de trabajo”.. Sinergias para un futuro sostenible. La presentación de la campaña audiovisual de Gadis “Mujeres rurales. Pasado, presente y futuro del campo” ha dado paso a la mesa redonda en la que tres mujeres vinculadas al campo han detectado oportunidades de colaboración y han hablado de innovación, sostenibilidad y desarrollo territorial a través de sus propias experiencias personales y profesionales. Cada una con una visión muy particular de lo que significa emprender o liderar una empresa en el entorno rural.. Ana Raja Clemente, socia de Obenfield, cultiva hortalizas en el Ayuntamiento de Xermade: “Sin producción que genere riqueza, el rural es un paisaje vacío. Hay que tomar conciencia de esto para poder evolucionar mediante la aplicación de nuevas tecnologías al sector primario. Especialmente entre las generaciones más jóvenes, que carecen de cultura sobre este sector. Lo que más valoro de Gadis es el trato recibido, la forma de trabajar, y la garantía de que mi producto se va a vender”.. “Volví de la ciudad por la calidad de vida que te ofrece el rural”, señaló Ángeles Freire Peteiro, propietaria de Aldeagreen, una empresa ubicada a orillas del río Tambre, en el Concello de Vilasantar. “Aquí optamos por la tecnología para optimizar la producción y la eficiencia de los procesos, libres de residuos porque producimos in usar ningún tipo de pesticida”. También puso en valor la satisfacción que le genera trabajar con Gadis, que apostó por esta producción 100% gallega, desde la explotación hasta el consumidor final. María Luisa Mata Rial, propietaria de Hortalizas As Lagoas, en Zas. “Lo que más valoro de este trabajo es la libertad, vivir al aire libre, y hacer lo que me gusta. Para mí es un orgullo ser proveedora de una empresa 100% gallega como Gadis, es una tranquilidad plantar y saber que, si la cosecha es buena, vas a tener un sitio para comercializar”.

Más noticias

El Viso se lleva la palma entre los barrios más ricos de España

23 de octubre de 2025

Más traslados a la Ciudad de la Justicia de Sevilla: turno para los juzgados de primera instancia

27 de octubre de 2025

Juan Roig sobre la dana: «Hace un año nos sentimos desamparados un millón de españoles»

22 de octubre de 2025

López Miras arropa el nombramiento de Patricia Martínez como coordinadora de NNGG del PP en la Región

24 de octubre de 2025

 

El 4º Foro Mulleres Rurais pone en valor el papel de las mujeres en la transformación económica y social de las comunidades rurales

 

“Pasado, presente y futuro del campo” es el título de la 4ª jornada que ha organizado Gadis para reconocer el poder transformador de las mujeres en el entorno rural. A través del relato inspirador de sus protagonistas, proveedoras de productos locales de la cadena de supermercados, se han abordado cuestiones clave como el emprendimiento femenino, la innovación en el sector agroalimentario y las estrategias de liderazgo inclusivo. El objetivo de este foro, que ha tenido lugar en la Fundación Juana de Vega, es fomentar el empoderamiento femenino como motor de competitividad y cohesión social.. “Queremos dar voz a las mujeres rurales que cuidan del territorio, sostienen comunidades y generan oportunidades, ha manifestado la directora de Marketing y RSC de GADISA Retail, Melisa Pagliaro. Durante su intervención también ha subrayado que “la sostenibilidad está muy de moda hoy en día, pero en Gadis no es una palabra vacía”. “Ser sostenible es ser posible, es ser capaz de mantenerse en el tiempo. Y para lograrlo hay que cuidar tres pilares inseparables: la economía, las personas y el planeta. Son como las tres patas de un banco: si falla una, todo se tambalea”, ha señalado.. Como ejemplo ha puesto el apoyo de Gadis a los proveedores locales y las relaciones tejidas con las propias protagonistas de la jornada, basadas en la confianza y una visión a largo plazo que les permite embarcarse en nuevos proyectos y sacar adelante sus empresas, la mayoría pymes agroalimentarias que abastecen los supermercados y que son una fuerza tractora para afianzar población y favorecer el progreso en el entorno rural.. El primer caso de éxito que se ha tratado es el de María Carmen Sánchez Iravedra, fundadora y gerente de Embutidos Suarna, quien vio la oportunidad de negocio en un producto tradicional de la zona de Navia de Suarna, en Los Ancares. La apuesta por reforzar la identidad local la llevó a popularizar y vender la androlla más allá de su área de influencia. Hoy en día produce artesanalmente otros embutidos y su ventaja competitiva es que la vinculación al territorio le otorga autenticidad. “Lo que más me enorgullece es haber podido dar continuidad a este negocio, danto trabajo a más mujeres y revitalizando la zona. La llamada de Gadis fue un golpe de suerte que impulsó la visibilidad y la venta de nuestros productos, ayudándonos a crecer como empresa y como personas, creando más puestos de trabajo”.. La presentación de la campaña audiovisual de Gadis “Mujeres rurales. Pasado, presente y futuro del campo” ha dado paso a la mesa redonda en la que tres mujeres vinculadas al campo han detectado oportunidades de colaboración y han hablado de innovación, sostenibilidad y desarrollo territorial a través de sus propias experiencias personales y profesionales. Cada una con una visión muy particular de lo que significa emprender o liderar una empresa en el entorno rural.. Ana Raja Clemente, socia de Obenfield, cultiva hortalizas en el Ayuntamiento de Xermade: “Sin producción que genere riqueza, el rural es un paisaje vacío. Hay que tomar conciencia de esto para poder evolucionar mediante la aplicación de nuevas tecnologías al sector primario. Especialmente entre las generaciones más jóvenes, que carecen de cultura sobre este sector. Lo que más valoro de Gadis es el trato recibido, la forma de trabajar, y la garantía de que mi producto se va a vender”.. “Volví de la ciudad por la calidad de vida que te ofrece el rural”, señaló Ángeles Freire Peteiro, propietaria de Aldeagreen, una empresa ubicada a orillas del río Tambre, en el Concello de Vilasantar. “Aquí optamos por la tecnología para optimizar la producción y la eficiencia de los procesos, libres de residuos porque producimos in usar ningún tipo de pesticida”. También puso en valor la satisfacción que le genera trabajar con Gadis, que apostó por esta producción 100% gallega, desde la explotación hasta el consumidor final. María Luisa Mata Rial, propietaria de Hortalizas As Lagoas, en Zas. “Lo que más valoro de este trabajo es la libertad, vivir al aire libre, y hacer lo que me gusta. Para mí es un orgullo ser proveedora de una empresa 100% gallega como Gadis, es una tranquilidad plantar y saber que, si la cosecha es buena, vas a tener un sitio para comercializar”.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Vicente Lafuente será presidente de la CEV: se confirma que es el único candidato
Urtasun busca reactivar la ofensiva contra la tauromaquia desde Cultura
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad