Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Fusilamientos, fosas y «misiones suicidas»: así es como Rusia castiga a los soldados que se niegan a luchar
Internacional

Fusilamientos, fosas y «misiones suicidas»: así es como Rusia castiga a los soldados que se niegan a luchar

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La violencia se está agudizando en las filas del ejército ruso. Una nueva investigación ha revelado que los altos mandos estarían enviando a la muerte a soldados que se niegan a luchar en Ucrania. Detrás de la investigación está el medio independiente Verstka, que ha recogido testimonios de efectivos, denuncias oficiales y vídeos filtrados que respaldarían las acusaciones.. Verstka denuncia que durante el primer año del conflicto «los soldados eran fusilados en el acto» si se negaban a participar en un asalto o «por beber en las trincheras». No obstante, los métodos de ejecución contra los disidentes se habrían vuelto más «sofisticados» y cruentos con el paso del tiempo. A lo largo de la contienda, que va camino de cumplir su cuarto año, Verstka afirma haber verificado al menos 150 muertes de soldados -aunque se estima que las cifras serían mayores-. De forma paralela, han identificado a 101 militares rusos acusados de asesinar, torturar o castigar a sus compañeros.. Los métodos para «deshacerse» de los soldados. Entre los distintos métodos que usarían los superiores para «deshacerse» de los efectivos figura el envío de «soldados problemáticos» a asaltos donde la supervivencia es prácticamente imposible, «a menudo sin chaleco antibalas ni armas». De igual manera, fuentes dentro del ejército recuerdan a Verstka que negarse a participar en esos asaltos también tendría consecuencias, ya que «la muerte ocurriría en las propias trincheras».. Uno de los testigos fue Alexey, quien narra al medio independiente cómo varios subordinados, tras negarse a participar en una misión suicida, fueron disparados a quemarropa y luego «simplemente se los llevaban (…) los tiraban al río con un chaleco antibalas para que no flotaran, o los enterraban en algún sitio».. También se hacen eco de un incidente en una aldea de la región de Donetsk. En junio de 2025, a un soldado se le encomendó la misión de exponer las posiciones de tiro del ejército ucraniano y, al negarse, el comandante de su compañía habría ordenado a dos de sus compañeros que lo golpearan, empleando palos y una pistola eléctrica, además de sus manos. También hay constancia del uso de francotiradores, granadas o drones para la eliminación de soldados.. La fosa. Otro de los polémicos métodos de «eliminación» que ha desvelado Verstka implica la tortura en fosas y «sótanos». Una de las víctimas fue sorprendida bebiendo alcohol, por lo que fue llevada a un pozo de unos dos metros de profundidad y anchura, lleno de agua y tapado con una rejilla, a través de la cual trataba de respirar. Quienes sobrevivían a menudo podían acabar muriendo por hipotermia, neumonía o inflamación de riñones, al no recibir una correcta atención médica.. El Kremlin ha rechazado en múltiples ocasiones las acusaciones de indisciplina en las filas rusas, asegurando que no se corresponden con la realidad del ejército ruso. No obstante, según el informe del medio, «han normalizado la violencia». Las órdenes serían dadas en su mayoría por oficiales de rango medio, veteranos de campañas previas y que, en su mayoría, no han sido procesados.

Más noticias

Marruecos construye instalaciones de mantenimiento para los C-130 y los F-16

16 de octubre de 2025

Un miembro de Hamás, que participó en el 7-O, detenido en Luisiana

20 de octubre de 2025

Uruguay legaliza la eutanasia en una votación histórica

16 de octubre de 2025

Gibraltar al borde del colapso: suspende temporalmente nuevas solicitudes de residencia

13 de octubre de 2025

 

La violencia se está agudizando en las filas del ejército ruso. Una nueva investigación ha revelado que los altos mandos estarían enviando a la muerte a soldados que se niegan a luchar en Ucrania. Detrás de la investigación está el medio independiente Verstka, que ha recogido testimonios de efectivos, denuncias oficiales y vídeos filtrados que respaldarían las acusaciones.. Verstka denuncia que durante el primer año del conflicto «los soldados eran fusilados en el acto» si se negaban a participar en un asalto o «por beber en las trincheras». No obstante, los métodos de ejecución contra los disidentes se habrían vuelto más «sofisticados» y cruentos con el paso del tiempo. A lo largo de la contienda, que va camino de cumplir su cuarto año, Verstka afirma haber verificado al menos 150 muertes de soldados -aunque se estima que las cifras serían mayores-. De forma paralela, han identificado a 101 militares rusos acusados de asesinar, torturar o castigar a sus compañeros.. Los métodos para «deshacerse» de los soldados. Entre los distintos métodos que usarían los superiores para «deshacerse» de los efectivos figura el envío de «soldados problemáticos» a asaltos donde la supervivencia es prácticamente imposible, «a menudo sin chaleco antibalas ni armas». De igual manera, fuentes dentro del ejército recuerdan a Verstka que negarse a participar en esos asaltos también tendría consecuencias, ya que «la muerte ocurriría en las propias trincheras».. Uno de los testigos fue Alexey, quien narra al medio independiente cómo varios subordinados, tras negarse a participar en una misión suicida, fueron disparados a quemarropa y luego «simplemente se los llevaban (…) los tiraban al río con un chaleco antibalas para que no flotaran, o los enterraban en algún sitio».. También se hacen eco de un incidente en una aldea de la región de Donetsk. En junio de 2025, a un soldado se le encomendó la misión de exponer las posiciones de tiro del ejército ucraniano y, al negarse, el comandante de su compañía habría ordenado a dos de sus compañeros que lo golpearan, empleando palos y una pistola eléctrica, además de sus manos. También hay constancia del uso de francotiradores, granadas o drones para la eliminación de soldados.. La fosa. Otro de los polémicos métodos de «eliminación» que ha desvelado Verstka implica la tortura en fosas y «sótanos». Una de las víctimas fue sorprendida bebiendo alcohol, por lo que fue llevada a un pozo de unos dos metros de profundidad y anchura, lleno de agua y tapado con una rejilla, a través de la cual trataba de respirar. Quienes sobrevivían a menudo podían acabar muriendo por hipotermia, neumonía o inflamación de riñones, al no recibir una correcta atención médica.. El Kremlin ha rechazado en múltiples ocasiones las acusaciones de indisciplina en las filas rusas, asegurando que no se corresponden con la realidad del ejército ruso. No obstante, según el informe del medio, «han normalizado la violencia». Las órdenes serían dadas en su mayoría por oficiales de rango medio, veteranos de campañas previas y que, en su mayoría, no han sido procesados.

 

Una investigación asegura que al menos 150 soldados habrían fallecido en estas circunstancias

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

J.J. Benítez afirma que los alienígenas ya ‘Están aquí’: «EEUU tiene que sacar a las criaturas que tiene en formol»
Marta Peñate revela su pronóstico para la gran final de ‘Supervivientes All Stars’, y excluye a Tony Spina del premio
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad