El candidato a la Secretaría General del Partido Socialista en la Región de Murcia (PSRM-PSOE), Francisco Lucas, ha propuesto al Comité Organizador del 17º Congreso Regional del PSRM-PSOE la organización de un debate público entre los dos candidatos que concurren en las primarias para elegir al próximo secretario general del PSOE en la Región de Murcia.
«El próximo 19 de enero la militancia tiene que tomar una decisión determinante para el presente y el futuro del PSRM-PSOE. Para ello, nuestros compañeros y compañeras necesitan saber qué ofrece cada candidatura. Necesitamos un debate para ser transparentes con la militancia y explicar nuestras propuestas, con el fin de que los y las militantes puedan evaluar las dos candidaturas y escoger la mejor alternativa. Es el momento de mirar a los ojos a la militancia y decirle la verdad», ha añadido.
De igual forma, Lucas ha planteado también que se habiliten los canales necesarios para que todos los ciudadanos y las ciudadanas de la Región puedan seguir este debate en directo y que se haga una invitación formal a todos los medios de comunicación a cubrirlo.
«Aunque estamos en un proceso interno, el PSRM-PSOE es uno de los principales partidos de la Región. Las decisiones que tomamos en el seno de nuestra organización determinan la vida de la ciudadanía y el futuro de la Región. Por ello, es necesario que este debate se abra a la sociedad», ha afirmado.
Al hilo, el socialista ha asegurado que estas primarias «son una oportunidad más para dar a conocer nuestras propuestas a la ciudadanía y que este debate público serviría para enriquecer este ejercicio de democracia interna«, ya que «la transparencia y el diálogo son pilares de la democracia».
Para acabar, Lucas ha reiterado su agradecimiento a los 2.173 compañeros y compañeras que han decidido apoyarle con su aval. «La militancia ha mandado un mensaje claro en defensa de la unidad del partido y de la apertura de una nueva etapa en el PSRM, que es precisamente lo que ofrecemos desde esta candidatura», ha concluido.
Noticias de Murcia en La Razón
El candidato a la Secretaría General del Partido Socialista en la Región de Murcia (PSRM-PSOE), Francisco Lucas, ha propuesto al Comité Organizador del 17º Congreso Regional del PSRM-PSOE la organización de un debate público entre los dos candidatos que concurren en las primarias para elegir al próximo secretario general del PSOE en la Región de Murcia.. «El próximo 19 de enero la militancia tiene que tomar una decisión determinante para el presente y el futuro del PSRM-PSOE. Para ello, nuestros compañeros y compañeras necesitan saber qué ofrece cada candidatura. Necesitamos un debate para ser transparentes con la militancia y explicar nuestras propuestas, con el fin de que los y las militantes puedan evaluar las dos candidaturas y escoger la mejor alternativa. Es el momento de mirar a los ojos a la militancia y decirle la verdad», ha añadido.. De igual forma, Lucas ha planteado también que se habiliten los canales necesarios para que todos los ciudadanos y las ciudadanas de la Región puedan seguir este debate en directo y que se haga una invitación formal a todos los medios de comunicación a cubrirlo.. «Aunque estamos en un proceso interno, el PSRM-PSOE es uno de los principales partidos de la Región. Las decisiones que tomamos en el seno de nuestra organización determinan la vida de la ciudadanía y el futuro de la Región. Por ello, es necesario que este debate se abra a la sociedad», ha afirmado.. Al hilo, el socialista ha asegurado que estas primarias «son una oportunidad más para dar a conocer nuestras propuestas a la ciudadanía y que este debate público serviría para enriquecer este ejercicio de democracia interna», ya que «la transparencia y el diálogo son pilares de la democracia».. Para acabar, Lucas ha reiterado su agradecimiento a los 2.173 compañeros y compañeras que han decidido apoyarle con su aval. «La militancia ha mandado un mensaje claro en defensa de la unidad del partido y de la apertura de una nueva etapa en el PSRM, que es precisamente lo que ofrecemos desde esta candidatura», ha concluido.
«Las decisiones que tomamos en el seno de nuestra organización determinan la vida de la ciudadanía y el futuro de la Región»