Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga 16 de octubre de 2025Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa 16 de octubre de 2025Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales 16 de octubre de 2025La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana 16 de octubre de 2025Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario 16 de octubre de 2025Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España 16 de octubre de 2025Frenkie de Jong no logra mantener el secreto: sale a la luz su nuevo salario con el Barça 16 de octubre de 2025Desavenencias en la coalición del gobierno alemán tras la reactivación de la mili obligatoria por sorteo 16 de octubre de 2025Despiden a una maestra en Reino Unido por contar a sus alumnos anécdotas sexuales 16 de octubre de 2025El Congreso de la Lengua celebra la rebeldía y la defensa de la libertad de Vargas Llosa
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Arte  Fina Miralles, Premio Nacional de Artes Plásticas 2025
ArteCultura

Fina Miralles, Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

6 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

​

Más noticias

El Congreso de la Lengua de Arequipa consagra a Bad Bunny como «el mayor defensor del español» en EE UU

15 de octubre de 2025

Cuando Isabel II se convirtió en la impulsora de la impresión en 3D en el siglo XIX

6 de octubre de 2025

El auge del culo grande supera la brecha de géneros: “En los últimos años se ha roto un tabú”

12 de octubre de 2025

Fallece a los 94 años el músico belga Leo Caerts, inspirador del ‘Y viva España’

14 de octubre de 2025

La artista ha sido reconocida por su «rol pionero desde los años 70 en el marco del feminismo» y por sus «posturas ecologistas tempranas»

  

La artista Fina Miralles ha sido galardonada este lunes con el Premio Nacional de Artes Plásticas, concedido por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros, por su «rol pionero desde los años 70 en el marco del feminismo y posturas ecologistas tempranas, reivindicando la relación del ser humano con la naturaleza».. Además, el jurado ha señalado que “su obra posee una iconicidad muy poderosa que prolonga su vigencia hasta el presente. Lleva cabo a cabo una aguda reflexión crítica del poder en todos sus aspectos. En los últimos años ha realizado una profunda reflexión textual en que aborda la experiencia humana adoptando una perspectiva holística”.. Fina Miralles (Sabadell, Barcelona, 1950) es una artista pionera en prácticas conceptuales, con las que comenzó a experimentar en la década de los 70.. Formada en Barcelona, pasó largas temporadas en América del Sur, Francia e Italia. Su práctica artística suele vincularse al ‘land art’ y a las relaciones entre cuerpo y naturaleza. En sus acciones también aborda la crítica política y las estructuras del patriarcado.. Habitual de la vanguardia. Entre sus primeras obras destacan ‘Natura morta’ (1972), ‘Dona-arbre’ (1973), o ‘Relació del cos amb elements naturals en accions quotidianes’ (1975). Durante esta época se vincula a espacios emblemáticos de la vanguardia. A partir de los años ochenta explora lo matérico a través del empleo de la pintura y el dibujo. Proyectos como ‘Doble horitzó’ (1979-1981) muestra la simbiosis entre lo performativo y la práctica pictórica. Un camino que le llevará a una creación progresivamente más introspectiva.. Con el cambio de siglo se retira a Cadaqués (Girona), donde seguirá trabajando en las conocidas como ‘fotoacciones’. Entre sus exposiciones e intervenciones más relevantes destacan ‘De les idees a la vida’ (Museu de Sabadell, 2001), la ‘Nadala’ de la Fundació Joan Miró de Barcelona (2014) ‘Naturaleses naturals 1973-2016’ (Museo Arqueológico Nacional, 2016) o ‘Soc totes les que he sigut’ (MACBA, 2020).. La obra de Fina Miralles está presente en las colecciones del Museu d’Art de Sabadell, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y el MACBA de Barcelona.. En 2018 fue galardonada con el Premi Nacional d’Arts Visuals, que concede el Consell Nacional de la Cultura i de les Arts de la Generalitat de Catalunya.. El premio reconoció en su pasada edición a Pedro G. Romero, uniéndose a una amplia lista de galardonados, entre quienes se encuentran Teresa Lanceta, Rogelio López Cuenca, Dora García, José María Yturralde, Àngels Ribé, Ángel Bados, Ángela de la Cruz o Juan Hidalgo, entre otros.

 Arte

La artista Fina Miralles ha sido galardonada este lunes con el Premio Nacional de Artes Plásticas, concedido por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros, por su «rol pionero desde los años 70 en el marco del feminismo y posturas ecologistas tempranas, reivindicando la relación del ser humano con la naturaleza».. Además, el jurado ha señalado que “su obra posee una iconicidad muy poderosa que prolonga su vigencia hasta el presente. Lleva cabo a cabo una aguda reflexión crítica del poder en todos sus aspectos. En los últimos años ha realizado una profunda reflexión textual en que aborda la experiencia humana adoptando una perspectiva holística”.. Fina Miralles (Sabadell, Barcelona, 1950) es una artista pionera en prácticas conceptuales, con las que comenzó a experimentar en la década de los 70.. Formada en Barcelona, pasó largas temporadas en América del Sur, Francia e Italia. Su práctica artística suele vincularse al ‘land art’ y a las relaciones entre cuerpo y naturaleza. En sus acciones también aborda la crítica política y las estructuras del patriarcado.. Entre sus primeras obras destacan ‘Natura morta’ (1972), ‘Dona-arbre’ (1973), o ‘Relació del cos amb elements naturals en accions quotidianes’ (1975). Durante esta época se vincula a espacios emblemáticos de la vanguardia. A partir de los años ochenta explora lo matérico a través del empleo de la pintura y el dibujo. Proyectos como ‘Doble horitzó’ (1979-1981) muestra la simbiosis entre lo performativo y la práctica pictórica. Un camino que le llevará a una creación progresivamente más introspectiva.. Con el cambio de siglo se retira a Cadaqués (Girona), donde seguirá trabajando en las conocidas como ‘fotoacciones’. Entre sus exposiciones e intervenciones más relevantes destacan ‘De les idees a la vida’ (Museu de Sabadell, 2001), la ‘Nadala’ de la Fundació Joan Miró de Barcelona (2014) ‘Naturaleses naturals 1973-2016’ (Museo Arqueológico Nacional, 2016) o ‘Soc totes les que he sigut’ (MACBA, 2020).. La obra de Fina Miralles está presente en las colecciones del Museu d’Art de Sabadell, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y el MACBA de Barcelona.. En 2018 fue galardonada con el Premi Nacional d’Arts Visuals, que concede el Consell Nacional de la Cultura i de les Arts de la Generalitat de Catalunya.. El premio reconoció en su pasada edición a Pedro G. Romero, uniéndose a una amplia lista de galardonados, entre quienes se encuentran Teresa Lanceta, Rogelio López Cuenca, Dora García, José María Yturralde, Àngels Ribé, Ángel Bados, Ángela de la Cruz o Juan Hidalgo, entre otros.

 

Cuando Isabel II se convirtió en la impulsora de la impresión en 3D en el siglo XIX
Hamilton lanza un dardo en toda regla a Fernando Alonso tras sus quejas en Singapur
Leer también
Baloncesto

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025 4445
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa
Destacados

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025 8442
Economía

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025 9973
Castilla y León

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025 14229
Cultura

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025 1684
Andalucía

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025 9336
Cargar más
Entradas Recientes

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad