El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido implementar al máximo las ayudas al funcionamiento que Europa ha aprobado para las provincias de Soria, Cuenca y Teruel, lo que permitiría, si llega al poder, reducir los costos laborales en hasta un 20 por ciento en esas áreas afectadas por la despoblación. «Es posible y es necesario», afirmó, criticando al Gobierno de Pedro Sánchez por no haberlo hecho. Esto fue expresado durante un evento para autónomos en Soria, donde asistió el presidente del Partido Popular en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a quien le dio la enhorabuena por la presentación del proyecto de ley de Presupuestos para esta región esta semana. Una de las críticas a Pedro Sánchez es que no ha realizado ciertas acciones. «No cumple con las obligaciones establecidas por la constitución», dado que no ha realizado el registro de las cuentas ni en este año ni en los anteriores. Núñez Feijóo afirmó que Castilla y León, la comunidad más grande de Europa, y la provincia de Soria, que tiene un área mayor que la Comunidad de Madrid o el País Vasco, evidencian que «hay suficiente suelo» en el país para llevar a cabo más proyectos de los que actualmente se están desarrollando. También destacó el liderazgo de esta comunidad en el sector educativo. Además, el presidente del Partido Popular enfatizó que España necesita «más pueblos» y «provincias pequeñas» para preservar el «empleo», los negocios y el tejido productivo, y propuso «cambiar la mentalidad y hacer que trabajar sea valioso,» lo cual, según él, implica un «compromiso con la tierra». Asimismo, advirtió sobre la crisis de relevo generacional si no se cuenta con la inmigración «regular», señalando que no solo Galicia o Castilla y León sufren de despoblación, sino que es un problema que afecta a toda España, donde hay más muertes que nacimientos. «Me opongo al discurso de la España vaciada que solo menciona el envejecimiento, la despoblación y la falta de servicios», comentó el presidente del PP, quien argumentó que en estas áreas se pueden crear riqueza y oportunidades. Según él, el medio rural tiene el potencial de ser «competitivo», «productivo» y «sostenible». Citó como ejemplo al sector forestal de Soria, tal como se recogió en declaraciones de Ical. Tras señalar que las capitales de provincias y ciudades medianas son lugares «idóneos» para fomentar la actividad y las inversiones, fijar población, desarrollar proyectos en sectores inexplorados y atraer trabajadores de núcleos más grandes, también criticó las políticas actuales del Gobierno de España que están «ahogando» a los pequeños negocios, comercios y la hostelería, lo que ha llevado al cierre de muchos de ellos. Insistió en que esto también debe cambiar.
El líder del PP felicita a Fernández Mañueco por la presentación del proyecto de presupuestos para 2026, en contraste con Sánchez.
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido implementar al máximo las ayudas al funcionamiento que Europa ha aprobado para las provincias de Soria, Cuenca y Teruel, lo que permitiría, si llega al poder, reducir los costos laborales en hasta un 20 por ciento en esas áreas afectadas por la despoblación. «Es posible y es necesario», afirmó, criticando al Gobierno de Pedro Sánchez por no haberlo hecho. Esto fue expresado durante un evento para autónomos en Soria, donde asistió el presidente del Partido Popular en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a quien le dio la enhorabuena por la presentación del proyecto de ley de Presupuestos para esta región esta semana. Una de las críticas a Pedro Sánchez es que no ha realizado ciertas acciones. «No cumple con las obligaciones establecidas por la constitución», dado que no ha realizado el registro de las cuentas ni en este año ni en los anteriores. Núñez Feijóo afirmó que Castilla y León, la comunidad más grande de Europa, y la provincia de Soria, que tiene un área mayor que la Comunidad de Madrid o el País Vasco, evidencian que «hay suficiente suelo» en el país para llevar a cabo más proyectos de los que actualmente se están desarrollando. También destacó el liderazgo de esta comunidad en el sector educativo. Además, el presidente del Partido Popular enfatizó que España necesita «más pueblos» y «provincias pequeñas» para preservar el «empleo», los negocios y el tejido productivo, y propuso «cambiar la mentalidad y hacer que trabajar sea valioso,» lo cual, según él, implica un «compromiso con la tierra». Asimismo, advirtió sobre la crisis de relevo generacional si no se cuenta con la inmigración «regular», señalando que no solo Galicia o Castilla y León sufren de despoblación, sino que es un problema que afecta a toda España, donde hay más muertes que nacimientos. «Me opongo al discurso de la España vaciada que solo menciona el envejecimiento, la despoblación y la falta de servicios», comentó el presidente del PP, quien argumentó que en estas áreas se pueden crear riqueza y oportunidades. Según él, el medio rural tiene el potencial de ser «competitivo», «productivo» y «sostenible». Citó como ejemplo al sector forestal de Soria, tal como se recogió en declaraciones de Ical. Tras señalar que las capitales de provincias y ciudades medianas son lugares «idóneos» para fomentar la actividad y las inversiones, fijar población, desarrollar proyectos en sectores inexplorados y atraer trabajadores de núcleos más grandes, también criticó las políticas actuales del Gobierno de España que están «ahogando» a los pequeños negocios, comercios y la hostelería, lo que ha llevado al cierre de muchos de ellos. Insistió en que esto también debe cambiar.
Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón