El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado este lunes parte de su futura oferta electoral para el colectivo de autónomos. Durante su intervención en la gala de los premios ATA, el líder popular ha anunciado dos grandes medidas para el colectivo en el caso de que llegue a gobernar: “eximiremos del pago del IVA a los autónomos que facturen hasta 85.000 euros al año”. Eso supondría, ha añadido eximir del pago de este impuesto a 1,4 millones de autónomos. “Nuestro plan supondrá un alivio fiscal porque un autónomo no es un cajero automático para el Estado”, ha indicado.. Seguir leyendo
El líder popular anuncia una “tarifa cero” de cotizaciones sociales para los emprendedores durante el primer año
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado este lunes parte de su futura oferta electoral para el colectivo de autónomos. Durante su intervención en la gala de los premios ATA, el líder popular ha anunciado dos grandes medidas para el colectivo en el caso de que llegue a gobernar: “eximiremos del pago del IVA a los autónomos que facturen hasta 85.000 euros al año”. Eso supondría, ha añadido eximir del pago de este impuesto a 1,4 millones de autónomos. “Nuestro plan supondrá un alivio fiscal porque un autónomo no es un cajero automático para el Estado”, ha indicado.. Según los datos de la Agencia Tributaria, el número de declarantes IVA en 2024 ascendió a 3.720.477 y aportaron una recaudación de 93.597 millones de euros. Aunque este organismo no desglosa específicamente la recaudación de este impuesto proveniente de los autónomos, sí indica que el 65,5% de los declarantes de IVA son empresas personales, personas físicas o entidades en atribución de rentas (en su mayoría autónomos), que suponen el 10% de la recaudación.. Dentro de este plan, que ha esbozado en diez principios, Feijóo también ha incluido la oferta de crear una “tarifa cero” para quien decida emprender. Con ello durante el primer año, los nuevos autónomos no pagarían nada de cotización a la Seguridad Social. Es más, esta “tarifa cero” será ampliable un segundo año si los ingresos del nuevo autónomo “están en el entorno del salario mínimo interprofesional o es menor de 35 años”. En ese caso, la tarifa cero se extenderá al segundo año del alta del autónomo en la Seguridad Social. Actualmente existe una tarifa plana de 80 euros al mes durante un año para quienes se dan de alta como autónomos y no han estado dados de alta por cuenta propia en los dos años anteriores.. Feijóo ha proseguido con su oferta electoral en materia fiscal para los autónomos avanzando que, en el caso de gobernar, acometerá “una reducción drástica de la burocracia” para el colectivo. Para ello comenzará con reducir las actuales cuatro declaraciones trimestrales que realizan a dos semestrales y, de forma progresiva y con el tiempo, “se extenderá a una sola declaración”, ha señalado. “A los autónomos les digo: dedíquense a trabajar y ya rendirán cuentas (tributarias) después”, ha insistido Feijóo.. Asimismo, para el presidente del PP, “autoempleo no significa autoservicio” y “que el Estado no deba dirigir no quiere decir que no pueda acompañar”. En ese sentido ha dicho que “los autónomos parecen superhéores, pero no lo son (…) tienen derecho a una mala racha y por eso tomaremos medidas para apoyar la maternidad, flexibilizar el pago de cuotas en momentos difíciles y ayudar a levantarse al que fracase”.. Dicho todo esto, Feijóo ha hecho hincapié en que “la relación de Hacienda con el autónomo debe de ser de colaboración y no de intimidación” y ha pedido a los responsables tributarios que “no presuman mala fe” por parte de los trabajadores por cuenta propia “porque se pueden equivocar en una factura”.. Feijóo ha salpicado toda su intervención de duros reproches al Gobierno al que acusa de “exprimir” a los autónomos y ha apelado a la necesidad de que España “cambie de rumbo” porque “se está encaminando a la pérdida de renta”. En esta línea, ha criticado que el Ejecutivo “celebre que que haya más gente que necesita subsidios y que el salario mínimo interprofesional esté muy cerca del salario más común, porque eso no significa igualdad, sino que la clase media languidece y los españoles se empobrecen”.. Por su parte, el anfitrión de estos premios, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, arremetió también contra la oferta del Gobierno para desplegar el nuevo modelo de cotización por ingresos reales hasta 2031. Se refirió a la intención inicial de subir las cuotas del Gobierno entre 11 y 206 euros anuales hasta esa fecha que, posteriormente rectificó el Ejecutivo, sustituyendo esta propuesta solo para 2026 por una subida simbólica de las cuotas de todos los autónomos. En concreto, pidió al Gobierno “que deje de pensar tanto en nuestras pensiones, puesto que la mayoría de los autónomos no lo hacemos, cuando a nosotros lo que nos da quebraderos de cabeza es cómo este viernes vamos a pagar las cotizaciones, las nuestras y las de nuestros trabajadores”, .. Junto a esta reprimenda Amor sugirió la posición en contra de su asociación incluso a esta subida simbólica de las cuotas que paga los autónomos mientras no se mejore su protección social, porque el colectivo ya cotiza “bastante” por prestaciones como la de cese de actividad, cuyo diseño actual calificó como “una presunta estaba” porque se rechazan seis de cada diez solicitudes. “Cotizamos por un Ferrari y recibimos prestaciones de un Panda”, se quejó Amor.
Feed MRSS-S Noticias
