Skip to content
Crónica Actual
  jueves 19 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de junio de 2025Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo 18 de junio de 2025El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga 18 de junio de 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora 18 de junio de 2025La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras 18 de junio de 2025Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras 18 de junio de 2025Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final 18 de junio de 2025Detenido en Valladolid el autor de un atraco a una sucursal bancaria de Ponferrada y otras dos de Galicia 18 de junio de 2025Entre rayos, talento latino e inversiones millonarias: el Mamelodi apunta a hacer historia en el Mundial de Clubes 18 de junio de 2025Bruselas fuerza a AliExpress a que vigile la venta de productos ilegales en su plataforma 18 de junio de 2025¿Qué es el pistacho 4.0? Esta provincia andaluza ya suma 1.000 hectáreas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Castilla y León  Exigen una acción coordinada de todas las administraciones para buscar soluciones a la crisis de la vivienda
Castilla y LeónEspaña

Exigen una acción coordinada de todas las administraciones para buscar soluciones a la crisis de la vivienda

3 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La presidenta del Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, Estíbaliz González de la Serna, ha asegurado que el ‘I Congreso Nacional Hábitat de Vanguardia: nuevas fronteras de la construcción’ “nos ha permitido reunir a un amplio panel de expertos, que analizarán la situación del sector de la construcción y cómo acelerar su modernización, con el fin de que pueda dar respuesta cuanto antes y en el ámbito de su responsabilidad a la demanda actual de vivienda, con calidad y precios adecuados”.. Gonzalez de la Serna se ha expresado en estos términos esta mañana, durante la apertura del Congreso, que ha reunido a 350 empresas y 80 ponentes en la Feria de Valladolid, con el impulso de la Junta de Castilla y León.. Tras recordar que la “gran crisis de la vivienda que padece España reclama, necesariamente, la acción coordinada de todas las administraciones y una intensa colaboración público-privada”, la presidenta de AEICE recordó que el sector de la construcción “tiene muy asumido que debe transformarse, incorporar todas las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías y contribuir eficazmente a dar respuesta al clamor social actual”.. En palabras de González de la Serna, “el renovado sector de la construcción es un elemento esencial de la industria del hábitat, cuyo futuro se construye sumando innovación, sostenibilidad, tecnología y compromiso compartido”.. “Somos conscientes de que la ciudadanía exige una vivienda al alcance de las posibilidades financieras de las familias, de calidad y en un plazo razonable. Y es nuestro deber explicar que el sector se está transformando para responder a esa demanda, aunque las cuestiones del suelo, licencias, burocracia y fiscalidad —entre otras— corresponde a los ayuntamientos, a las diputaciones, a las comunidades autónomas, al Gobierno de la nación…”. La presidenta de AEICE expresó finalmente su confianza en que “este gran evento nacional del sector se convierta en una plataforma que conecte el talento, el territorio y la tecnología para que nos ayude a construir un hábitat más humano, más sostenible e inteligente”.. El acto de apertura ha contado con la presencia de la directora general de Vivienda de la Junta, María Pardo, que puso de manifiesto la importancia de celebrar un congreso que aúne a todo el macro sector industrial del hábitat, donde se van a dar cita expertos y las empresas más punteras e innovadoras del panorama nacional para abordar tres de los temas más candentes: vivienda, industrialización y el papel de la inteligencia artificial como palanca de crecimiento.. Rehabilitación, una oportunidad. La problemática de la vivienda en España centró las dos primeras ponencias del Congreso, a cargo de Luis Basagoiti Robles, presidente de Millenium Hospitality, y de Pilar Jiménez, Head of Research de Idealista.. Jiménez hizo hincapié en la gran oportunidad que tiene el sector de la rehabilitación de vivienda en Castilla y León, que cuenta con un parque inmobiliario especialmente envejecido. Explicó que la vivienda media en España data de 1981 y presenta un certificado energético E, si bien esta situación es más desfavorable en la mayoría de las provincias de Castilla y León, donde el parque es más antiguo y con calificación energética igualmente deficiente.. “Todo ello supone —dijo— una oportunidad clara para la rehabilitación: nuestros análisis muestran que una reforma integral puede revalorizar un inmueble entre un 20% y un 35%, en función de su ubicación y tipología”.. Pilar Jiménez recordó que, según las proyecciones del INE, España sumará más de 245.000 nuevos hogares anuales durante los próximos 15 años; sin embargo, el ritmo de visados se sitúa muy por debajo, en torno a los 127.000 anuales en los últimos cinco años. “En Castilla y León se repite la tendencia, aunque con un lento crecimiento, pero un volumen de visados de vivienda inferior al proyectado aumento de hogares en casi todas las provincias”.. “En este contexto económico, el aumento de la demanda de vivienda y la escasez del stock disponible siguen impulsando al alza el precio de la vivienda en Castilla y León. Aunque esta Comunidad puede evitar los errores cometidos en otros territorios y evitar situaciones de tensión excesiva”, dijo como conclusión.. Una semana de actividades. El I Congreso Hábitat de Vanguardia se concibe como una semana completa de actividades enfocadas al sector y también abierto a la sociedad, con espacios de networking, encuentros estratégicos de negocio e intercambio de perspectiva, ponencias y mesas redondas para debatir y conocer las últimas novedades. Será un espacio “vivo de colaboración, inspiración y oportunidades reales de negocio; el evento de referencia para todos los agentes a la vanguardia del sector”.. Entre los participantes, cabe destacar la presencia del director general de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Javier Martín; la directora de Vivienda de la Junta de Castilla y León, María Pardo; y el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta, José Manuel Jiménez.. También participan como ponentes la directora de Vivienda de Nasuvinsa (Navarra Suelo y Vivienda SA), Berta Uriz; la decana del Colegio de Arquitectos de Castilla y León Este, Susana Moreno, y la del Colegio de Arquitectos de León, Eva Testa; la directora de Estrategia y responsable del sector Real State en PWC (PricewaterhouseCoopers), Miren Tellera; el director de IA en Seidor, Carlos Polo; el CEO Viguetas Navarras, Luis Ilundain; y la responsable de Demanda y Clientes, Next Generation de Ferrovial, Maite de Diego, entre otros.

Más noticias

La Generalitat valenciana crea una historia clínica única y una plataforma para que el paciente pueda consultarla

3 de junio de 2025

Muere una mujer y otra resulta herida grave en un accidente de tráfico en una carretera de Cuenca

3 de junio de 2025

Un joven de 21 años, herido muy grave tras ser tiroteado cuando caminaba por la calle en Madrid

8 de junio de 2025

La Región de Murcia devuelve a Aragón un valioso códice manuscrito que data del siglo XIV

17 de junio de 2025

 

Aeice celebra en Valladolid el «I Congreso Nacional Hábitat de vanguardia»

 

La presidenta del Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, Estíbaliz González de la Serna, ha asegurado que el ‘I Congreso Nacional Hábitat de Vanguardia: nuevas fronteras de la construcción’ “nos ha permitido reunir a un amplio panel de expertos, que analizarán la situación del sector de la construcción y cómo acelerar su modernización, con el fin de que pueda dar respuesta cuanto antes y en el ámbito de su responsabilidad a la demanda actual de vivienda, con calidad y precios adecuados”.. Gonzalez de la Serna se ha expresado en estos términos esta mañana, durante la apertura del Congreso, que ha reunido a 350 empresas y 80 ponentes en la Feria de Valladolid, con el impulso de la Junta de Castilla y León.. Tras recordar que la “gran crisis de la vivienda que padece España reclama, necesariamente, la acción coordinada de todas las administraciones y una intensa colaboración público-privada”, la presidenta de AEICE recordó que el sector de la construcción “tiene muy asumido que debe transformarse, incorporar todas las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías y contribuir eficazmente a dar respuesta al clamor social actual”.. En palabras de González de la Serna, “el renovado sector de la construcción es un elemento esencial de la industria del hábitat, cuyo futuro se construye sumando innovación, sostenibilidad, tecnología y compromiso compartido”.. “Somos conscientes de que la ciudadanía exige una vivienda al alcance de las posibilidades financieras de las familias, de calidad y en un plazo razonable. Y es nuestro deber explicar que el sector se está transformando para responder a esa demanda, aunque las cuestiones del suelo, licencias, burocracia y fiscalidad —entre otras— corresponde a los ayuntamientos, a las diputaciones, a las comunidades autónomas, al Gobierno de la nación…”. La presidenta de AEICE expresó finalmente su confianza en que “este gran evento nacional del sector se convierta en una plataforma que conecte el talento, el territorio y la tecnología para que nos ayude a construir un hábitat más humano, más sostenible e inteligente”.. El acto de apertura ha contado con la presencia de la directora general de Vivienda de la Junta, María Pardo, que puso de manifiesto la importancia de celebrar un congreso que aúne a todo el macro sector industrial del hábitat, donde se van a dar cita expertos y las empresas más punteras e innovadoras del panorama nacional para abordar tres de los temas más candentes: vivienda, industrialización y el papel de la inteligencia artificial como palanca de crecimiento.. Rehabilitación, una oportunidad. La problemática de la vivienda en España centró las dos primeras ponencias del Congreso, a cargo de Luis Basagoiti Robles, presidente de Millenium Hospitality, y de Pilar Jiménez, Head of Research de Idealista.. Jiménez hizo hincapié en la gran oportunidad que tiene el sector de la rehabilitación de vivienda en Castilla y León, que cuenta con un parque inmobiliario especialmente envejecido. Explicó que la vivienda media en España data de 1981 y presenta un certificado energético E, si bien esta situación es más desfavorable en la mayoría de las provincias de Castilla y León, donde el parque es más antiguo y con calificación energética igualmente deficiente.. “Todo ello supone —dijo— una oportunidad clara para la rehabilitación: nuestros análisis muestran que una reforma integral puede revalorizar un inmueble entre un 20% y un 35%, en función de su ubicación y tipología”.. Pilar Jiménez recordó que, según las proyecciones del INE, España sumará más de 245.000 nuevos hogares anuales durante los próximos 15 años; sin embargo, el ritmo de visados se sitúa muy por debajo, en torno a los 127.000 anuales en los últimos cinco años. “En Castilla y León se repite la tendencia, aunque con un lento crecimiento, pero un volumen de visados de vivienda inferior al proyectado aumento de hogares en casi todas las provincias”.. “En este contexto económico, el aumento de la demanda de vivienda y la escasez del stock disponible siguen impulsando al alza el precio de la vivienda en Castilla y León. Aunque esta Comunidad puede evitar los errores cometidos en otros territorios y evitar situaciones de tensión excesiva”, dijo como conclusión.. Una semana de actividades. El I Congreso Hábitat de Vanguardia se concibe como una semana completa de actividades enfocadas al sector y también abierto a la sociedad, con espacios de networking, encuentros estratégicos de negocio e intercambio de perspectiva, ponencias y mesas redondas para debatir y conocer las últimas novedades. Será un espacio “vivo de colaboración, inspiración y oportunidades reales de negocio; el evento de referencia para todos los agentes a la vanguardia del sector”.. Entre los participantes, cabe destacar la presencia del director general de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Javier Martín; la directora de Vivienda de la Junta de Castilla y León, María Pardo; y el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta, José Manuel Jiménez.. También participan como ponentes la directora de Vivienda de Nasuvinsa (Navarra Suelo y Vivienda SA), Berta Uriz; la decana del Colegio de Arquitectos de Castilla y León Este, Susana Moreno, y la del Colegio de Arquitectos de León, Eva Testa; la directora de Estrategia y responsable del sector Real State en PWC (PricewaterhouseCoopers), Miren Tellera; el director de IA en Seidor, Carlos Polo; el CEO Viguetas Navarras, Luis Ilundain; y la responsable de Demanda y Clientes, Next Generation de Ferrovial, Maite de Diego, entre otros.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Un editorial sobre el libro de José Bretón y un poema de Lorca, las preguntas de Lengua y Literatura de la PAU
El Comité de Empresa de Freixenet amplia la huelga contra el despido del 24% de su plantilla hasta el 10 de junio
Leer también
Baloncesto

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025 1731
Baloncesto

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025 1645
Cultura

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025 4387
Andalucía

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025 14302
Economía

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025 13051
Televisión y Cine

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025 2755
Cargar más
Entradas Recientes

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad