El conflicto entre la Unión Europea y China por el fabricante de microchips Nexperia parece estar en vías de solución, según el Gobierno de Países Bajos y la Comisión Europea, aunque desde China llegan mensajes en el sentido opuesto. El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, aseguró este viernes en una entrevista en el marco de la cumbre climática en Brasil, que China reanudará el suministro de los semiconductores desde las plantas de Nexperia en el gigante asiático, para poner así fin a una crisis que afecta especialmente a la industria del automóvil europeo, que de por sí ya vive una situación delicada por la fuerte competencia de las automovilísticas chinas y los aranceles de la administración de Donald Trump.. Seguir leyendo
El gigante asiático exige a La Haya que “no se quede en la retórica y proponga soluciones constructivas pronto”. El conflicto se originó tras la intervención de la compañía en Holanda por la presión de EE UU
Motor. El gigante asiático exige a La Haya que “no se quede en la retórica y proponga soluciones constructivas pronto”. El conflicto se originó tras la intervención de la compañía en Holanda por la presión de EE UU. Un trabajador de una línea de producción del fabricante de semiconductores Nexperia en una planta de Hamburgo, Alemania, en junio de 2024.Fabian Bimmer (REUTERS). El conflicto entre la Unión Europea y China por el fabricante de microchips Nexperia parece estar en vías de solución, según el Gobierno de Países Bajos, aunque desde China llegan mensajes en el sentido opuesto. El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, aseguró este viernes en una entrevista en el marco de la cumbre climática en Brasil, que China reanudará el suministro de los semiconductores desde las plantas de Nexperia en el gigante asiático, para poner así fin a una crisis que afecta especialmente a la industria del automóvil europea, que de por sí ya vive una situación delicada por la fuerte competencia de las automovilísticas chinas y los aranceles de la administración de Donald Trump.. Si bien esta crisis comenzó a finales de septiembre cuando Países Bajos decidió intervenir la compañía, el conflicto empezó a fraguarse mucho antes, en 2024, cuando EE UU incluyó a Wingtech, empresa china dueña de Nexperia, en una lista negra comercial. En septiembre, Washington amplió esa lista incluyendo sociedades en los que su participación sea mayoritaria, como Nexperia. Para evitarlo, el Ejecutivo neerlandés tomó el control de la empresa que mantenía su sede en Países Bajos y destituyó a su director ejecutivo, Zhang Xuezheng, que estaba en la diana del Gobierno estadounidense.. Tras ello, China suspendió el envío de chips desde las plantas del gigante asiático, los cuales son muy utilizados por la industria del automóvil europea y su cadena de proveedores, como Bosch, que anunció reducciones de jornada por el bloqueo del suministro. Volkswagen, que es cliente de Nexperia, también se vio obligado a buscar alternativas para impedir un parón en sus fábricas.. “También son buenas noticias para las fábricas de coches alemanas (…) Aún no sabemos con qué rapidez cumplirán con la producción, pero creo que es un mensaje importante y, por supuesto, al canciller [Friedrich Merz] le gustó el mensaje porque es importante para Alemania”, indicó Schoof en la entrevista recogida por Bloomberg.. Sin embargo, un portavoz del ministerio chino de comercio contradijo a Schoof al señalar que “hasta el momento, Países Bajos no ha tomado medidas concretas para dejar de violar los derechos e intereses legítimos de empresas chinas y restablecer la estabilidad y la seguridad de la cadena global de suministro de los semiconductores”, según declaraciones recogidas por EFE este sábado. Las autoridades chinas han pedido a La Haya que “no se quede en la retórica y proponga soluciones constructivas pronto” y le han instado a tomar “medidas concretas”. Pekín se ha mostrado proclive a recibir a emisarios del Gobierno neerlandés para negociar en territorio chino el fin de la crisis.. La UE alberga esperanzas de resolver en los próximos días el problema de Nexperia, sobre todo después de que China y EE UU alcanzaran un acuerdo para rebajar las restricciones a la exportación de tierras raras y tecnología provenientes del país presidido por Xi Jinping, un conflicto que también afectaba a la cadena de suministro europea.. Sobre la firma. Redactor de la sección de empresas, especializado en el automóvil y en defensa. Como ‘freelance’, cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Automoción. Coches. Semiconductores y Sistemas. Chip. Industria. China. Fabricantes automóviles. Holanda. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 13:2305:4505:4505:45. Lo más visto. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500
Feed MRSS-S Noticias
