Skip to content
Crónica Actual
  sábado 1 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Estos son los países de Europa que no realizan ningún cambio de hora
Sociedad

Estos son los países de Europa que no realizan ningún cambio de hora

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cada año, España lleva a cabo dos cambios de hora: uno a finales de marzo, cuando los relojes se adelantan una hora, y otro el último fin de semana de octubre, cuando se atrasan. Este 2025, el ajuste se producirá en la madrugada del domingo 26 de octubre, momento en que a las 03:00 horas los relojes volverán a marcar las 02:00, dando inicio al horario de invierno.. Países europeos que mantienen el mismo horario todo el año. Aunque esta práctica sigue vigente en gran parte de Europa, existen algunos países que ya han decidido no realizar ningún cambio horario. En el continente europeo, destacan Rusia, Bielorrusia y Turquía, tres Estados que mantienen el mismo horario durante todo el año.. En cambio, la mayoría de los países de la Unión Europea siguen realizando el cambio bianual, aunque el debate sobre su eliminación continúa abierto. De hecho, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado que España propondrá a la Unión Europea acabar definitivamente con esta práctica tras la reunión del Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía del próximo 20 de octubre, asegurando que “cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido”.. Impacto en la salud y el debate europeo. El Parlamento Europeo ya votó en 2019 a favor de poner fin a los cambios de hora a partir de 2021, dejando en manos de cada Estado miembro la elección del horario de invierno o de verano. Sin embargo, la medida aún no se ha aplicado, ya que el Consejo de la UE no ha alcanzado un acuerdo, y el marco legal actual mantiene el sistema hasta 2026.. La razón principal por la que algunos países han decidido mantener un único horario radica en los efectos negativos del cambio de hora sobre la salud. Diversos estudios, como uno reciente de la Universidad de Stanford, señalan que estas alteraciones pueden causar problemas metabólicos y cerebrovasculares, además de afectar al descanso.. A día de hoy, menos del 40% de los países del mundo realizan el cambio horario. Fuera de Europa, regiones como Australia, Nueva Zelanda o el Oriente Medio (en países como Líbano e Israel) continúan ajustando sus relojes, mientras que en América Latina la mayoría ya ha abandonado esta práctica, dado que las horas de luz varían poco a lo largo del año.

Más noticias

¿Hay que tener miedo a volar en avión? Ramón Vallés, capitán de Airbus: “Todo está previsto”

17 de octubre de 2025

Sanidad da un mes a Madrid, Aragón y Baleares para cumplir con el registro de objetores al aborto

14 de octubre de 2025

Ni turrones ni polvorones: el doble golpe de Mercadona para arrasar esta Navidad no está en alimentación

14 de octubre de 2025

El derrumbe de un edificio en el centro de Manchester obliga a cientos de personas a evacuar

24 de octubre de 2025

 

Aunque esta práctica sigue vigente en gran parte de Europa, existen algunos países que ya han decidido no realizar ningún cambio horario

  

Cada año, España lleva a cabo dos cambios de hora: uno a finales de marzo, cuando los relojes se adelantan una hora, y otro el último fin de semana de octubre, cuando se atrasan. Este 2025, el ajuste se producirá en la madrugada del domingo 26 de octubre, momento en que a las 03:00 horas los relojes volverán a marcar las 02:00, dando inicio al horario de invierno.. Países europeos que mantienen el mismo horario todo el año. Aunque esta práctica sigue vigente en gran parte de Europa, existen algunos países que ya han decidido no realizar ningún cambio horario. En el continente europeo, destacan Rusia, Bielorrusia y Turquía, tres Estados que mantienen el mismo horario durante todo el año.. En cambio, la mayoría de los países de la Unión Europea siguen realizando el cambio bianual, aunque el debate sobre su eliminación continúa abierto. De hecho, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado que España propondrá a la Unión Europea acabar definitivamente con esta práctica tras la reunión del Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía del próximo 20 de octubre, asegurando que “cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido”.. Impacto en la salud y el debate europeo. El Parlamento Europeo ya votó en 2019 a favor de poner fin a los cambios de hora a partir de 2021, dejando en manos de cada Estado miembro la elección del horario de invierno o de verano. Sin embargo, la medida aún no se ha aplicado, ya que el Consejo de la UE no ha alcanzado un acuerdo, y el marco legal actual mantiene el sistema hasta 2026.. La razón principal por la que algunos países han decidido mantener un único horario radica en los efectos negativos del cambio de hora sobre la salud. Diversos estudios, como uno reciente de la Universidad de Stanford, señalan que estas alteraciones pueden causar problemas metabólicos y cerebrovasculares, además de afectar al descanso.. A día de hoy, menos del 40% de los países del mundo realizan el cambio horario. Fuera de Europa, regiones como Australia, Nueva Zelanda o el Oriente Medio (en países como Líbano e Israel) continúan ajustando sus relojes, mientras que en América Latina la mayoría ya ha abandonado esta práctica, dado que las horas de luz varían poco a lo largo del año.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Una pareja vivía entre libretas, básculas y cocaína en Pontevedra: él es condenado y ella, absuelta
Jamenei dice a Trump que «siga soñando» después de que este asegurara que EE UU destruyó el programa nuclear iraní
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad